T3 Normas de actuación ante incendios y emergencias en centros sanitarios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T3 Normas de actuación ante incendios y emergencias en centros sanitarios Descripción: Relaciona conceptos, datos y preguntas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona los siguientes conceptos. Las puertas de salida que dan acceso a una vía de evacuación deben ser suficientes, anchas, como mínimo. Los pulsadores de alarma se situarán desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de evacuación, hasta alcanzar un pulsador, no supere. La parte superior del extintor debe quedar situada desde el suelo entre. La Institución dispondrá, como mínimo de una dotación de extintores manuales a razón de uno por cada. En la salida de un edificio, si el espacio exterior seguro no tiene capacidad para todos los ocupantes, se podrá buscar otro espacio adicional capaz, con la condición de que el recorrido sea menor de. Los pulsadores de alarma de incendios, se situarán de manera que la parte superior del dispositivo quede a una altura entre. En la salida de una planta, los espacios a los que se accede dentro de los 30 metros de recorrido de evacuación desde la puerta considerada, deben disponer como mínimo de un espacio por persona de. La salida de una planta puede ser el arranque de una escalera que conduce a una planta de salida del edificio, siempre que esta no tenga un ojo o hueco central con un área en planta mayor de. Desde cualquier punto de origen (donde comienza la evacuación), hasta alguna salida no debe haber más de. Desde cualquier punto hasta donde haya al menos dos rutas de evacuación alternativas, no debe haber más de. Relaciona los siguientes conceptos. Una planta tendrá una única salida si además de cumplir las condiciones que se exigen para un recinto, la altura de evacuación de la planta (desde el punto más alejado hasta la salida), no es mayor de. A efectos de evacuación, si el espacio exterior no está comunicado con la red viaria o con otros espacios abiertos, no será preciso computar la superficie necesaria dentro del radio de distancia establecido normativamente, pero habrá que excluir una franja de. En los sistemas de columna seca, la toma situada en el exterior y las salidas en las plantas tendrá el centro de sus bocas, ¿a qué distancia sobre el nivel del suelo?. Cada cinco años las bocas de incendio equipadas (BIE), deberán ser sometidas a una presión de prueba de. La longitud máxima de la manguera plana de las BIE, para facilitar su manejo será de. El radio de acción de una BIE es la longitud de su manguera incrementada en. Las mangueras que equipan las BIE de alta presión, deben ser de diámetro interior nominal no superior a. En las BIE, las mangueras semirrígidas, ¿con qué diámetro interior se corresponden?. Las BIE de manguera plana, se corresponden con un diámetro interior de. La longitud máxima de la manguera semirrígida de las BIE, será de. Relaciona los siguientes conceptos. Cuál es el rango de temperatura de servicio y de conservación de los extintores. El extintor portátil está diseñado para que pueda ser llevado y utilizado a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa. El cartel que indica la presencia de un extintor debe estar colocado de forma que desde la parte superior del cartel hasta el techo haya una distancia mínima de. Los pulsadores se situarán de manera que la parte superior del dispositivo quede a una altura entre …. del suelo. La parte inferior del cartel que indica la presencia de un extintor deberá estar entre … del suelo. Los hidrantes cuyo único uso previsto sea el llenado de camiones, estos deberá dimensionarse para garantizar una autonomía de, al menos,. Cada edificio contará con el número de columnas secas suficientes para que la distancia entre las mismas, siguiendo recorridos de evacuación, sea menor de. Qué recorrido máximo puede haber desde cualquier punto al extintor más cercano según el RIPCI. Qué distancia máxima debe haber entre dos BIE para asegurar la cobertura. El caudal ininterrumpido mínimo a suministrar por cada boca de hidrante contra incendios será de. Tamaño del cartel de la señal de extintor. ✓ Si la señal debe ser visible desde una distancia de hasta 10 metros, el cartel debe tener al menos un tamaño de. ✓ Si la señal debe ser visible desde una distancia de hasta 20 metros de distancia, el cartel tendrá un tamaño de. ✓ Si la señal debe ser visible desde una distancia de hasta 30 metros, el cartel tendrá un tamaño mínimo de ,. Relaciona los siguientes conceptos. Qué distancia máxima debe haber entre dos BIE para asegurar la cobertura. Para considerar una zona protegida por hidrantes contra incendios, la distancia de recorrido real, medida horizontalmente, a cualquier hidrante, será inferior a. En el caso de hidrantes que no estén situados en la vía pública, la distancia entre el emplazamiento de cada hidrante y el límite exterior del edificio o zona protegidos, medida perpendicularmente a la fachada, debe estar comprendida entre:. Las BIE deberán montarse sobre un soporte rígido, de forma que la boquilla y la válvula de apertura manual y el sistema de apertura del armario, si existen, estén situadas, como máximo sobre el nivel del suelo a. La distancia desde cualquier punto del área protegida hasta la BIE más próxima no deberá exceder del radio de acción de la misma que son. Al menos uno de los hidrantes deberá tener una salida de ----- orientada perpendicularmente a la fachada, y de espaldas a la misma. La toma situada en el exterior, tendrá el centro de sus bocas a una distancia sobre el nivel del suelo de. Ordene la frase correctamente: Un recinto (una sala, o espacio cerrado) puede tener una sola salida si se cumplen todas estas condiciones: Si hay menos de ___ ______ en ese espacio. No puede haber más de ___ personas evacuando por un recorrido ______ de más de __ _____ de altura, es decir, si la evacuación es hacia arriba, no se permite que más de 50 personas tengan que subir más de 2 metros de altura vertical (escaleras o rampas). Si desde cualquier punto del recinto hasta la salida, el recorrido no es mayor de ___ metros. Además de cumplir las condiciones anteriores, la altura de evacuación de la planta (desde el punto más alejado hasta la salida), no es mayor de ___ metros. 2 personas 25 metros 28 ascendente 50 100. ¿En qué orden deben evacuarse los pacientes de un hospital en caso de emergencia?. a) Pacientes ambulantes que puedan desplazarse por sí mismos, pacientes dependientes más cercanos a la puerta de salida y pacientes dependientes más alejados de la puerta de salida. b) Pacientes dependientes más cercanos a la puerta de salida, pacientes dependientes más alejados de la puerta de salida y pacientes ambulantes. c) Pacientes ambulantes, pacientes dependientes más alejados de la puerta de salida y pacientes dependientes más cercanos a la puerta de salida. d) Pacientes ordenados de más grave a menos grave, con respecto a su estado de salud. |