option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T3 OEE: Organización de reuniones y eventos corporativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T3 OEE: Organización de reuniones y eventos corporativos

Descripción:
Asistencia a la dirección

Fecha de Creación: 2022/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de reuniones siguen un protocolo determinado? (seleccione una). Reuniones informales. Reuniones formales. Reuniones ordinarias. Reuniones extraordinarias.

La entrega de un premio o condecoración por parte de una empresa: (seleccione una). No es un evento corporativo. Es un evento corporativo social. Es un evento reservado a instituciones públicas. Es un evento informativo.

¿Cuáles son características del concepto de reunión? (seleccione una o más de una). Los participantes deben concurrir en el mismo espacio. Es un proceso. Deben concurrir varias personas. Deben tener un objetivo común.

Señala las finalidades que mayoritariamente persiguen la organización de eventos corporativos: (seleccione una o más de una). Persiguen aumentar los costes de la empresa. Persiguen promocionarse. Persiguen ofrecer información de la empresa. Persiguen agrandar su estructura organizativa.

¿Cuál no es una ventaja del desarrollo de reuniones? (seleccione una). Se pueden aclarar dudas en el mismo momento de la reunión. Sirven para comentar rumores relacionados con la empresa. A través de ellas se pueden llegar a resolver problemas. Los asistentes pueden llegar a adquirir mayores compromisos.

Un saluda… (seleccione una). Se firma. Debe ir centrado. Incluye la dirección del destinatario. Se redacta en primera persona, para hacerlo más personal y cercano.

Como regla general, ¿cuándo se envían las invitaciones a un evento? (seleccione una). Una semana antes de su celebración. Un mes antes de su celebración. Con tiempo suficiente para que el invitado se organice, como son 3 meses. 48 horas antes de su celebración.

¿Qué tipo de evento es una inauguración? (seleccione una). Un evento informativo de intercambio de ideas. Un evento promocional. Un evento social benéfico. Un evento de cooperación.

¿A qué tipos de eventos suelen asistir mayor número de personas? (seleccione una). Jornadas. Congresos. Cursos. Foros.

¿Qué afirmaciones son adecuadas a la hora de establecer la fecha y horario de celebración de una reunión? (seleccione una o más de una. Habrá que buscar días y franjas horarias donde los asistentes estén cansados y poco concentrados. Habrá que coordinar las agendas de los asistentes para fijar una fecha y hora determinada. Habrá que determinar la duración estimada asignándole tiempo suficiente para conseguir los objetivos marcados. Es recomendable que la duración máxima de la reunión sea una hora y media.

Marca las opciones que consideres correctas. La celebración de un evento en la empresa: (seleccione una o más de una). Debe ser necesariamente de carácter interno. Favorece las relaciones internas y/o externas. Debe ser planificado con posterioridad. No debe ser improvisada.

Marca las opciones que consideres correctas. El asistente a la dirección debe celebrar una reunión cuando (seleccione una o más de una): Tenga un orden del día a tratar. Quiera dejar claro quién tiene poder en la empresa. Quiera solucionar un problema personal con su director. Tenga que tomar una decisión y necesite más puntos de vista.

Si varios trabajadores de una empresa se juntan en la cafetería de la misma para tratar la organización del lanzamiento de un producto, sin seguir una estructura ni protocolo de actuación... (seleccione una). No se trata de una reunión, puesto que se celebra en un sitio no destinado a tal fin –la cafetería-. Se trata de una reunión formal de trabajo, puesto que trata un tema formal –la organización del lanzamiento de un producto-. Se trata de una reunión informal de trabajo porque se celebra en la cafetería. Se trata de una reunión informal de trabajo porque no sigue una estructura ni protocolo de actuación.

Marca las opciones que consideres correctas respecto a la planificación de reuniones: (seleccione una o más de una). Una reunión no hay que planificarla, puesto que se celebrará cuando sea necesario, sin necesidad de preparación previa. Planificar consiste en realizar un plan donde se determine qué se pretende conseguir y cómo. No es una función del asistente a la dirección el planificar reuniones, ya que esto debe hacerlo la persona organizadora de reuniones. El objetivo planteado para alcanzar en una reunión debe ser lo menos ambiguo posible.

Marca las opciones que consideres correctas respecto a la planificación de reuniones: (seleccione una). Los asistentes a todo tipo de reuniones estarán delimitados siguiendo un protocolo. Los asistentes a una reunión formativa deberán estar sentados en una mesa circular para debatir cara a cara. En una reunión debe haber tantos asientos como asistentes. El secretario de una reunión será el presidente, la persona con mayor cargo dentro de la empresa.

¿Qué afirmaciones son correctas respecto a la planificación de reuniones? (seleccione una o más de una). La convocatoria a una reunión sólo debe ocupar un folio y no debe llevar ningún documento anexado. Uno de los medios más usados hoy en día en las reuniones es el ordenador portátil. Habrá que comprobar la idoneidad de las conexiones si usamos dispositivos electrónicos. No es conveniente llevar fotocopiadas las transparencias que se van a exponer.

En una reunión se debe: (seleccione una). Llegar tarde, puesto que de esta forma centraremos la reunión en nosotros. Anotar por escrito los acuerdos tomados. Dar por finalizada la reunión cuando no se llegue ni se aclare ningún punto. No dar paso a intervenciones con poca importancia.

¿Qué afirmaciones son correctas respecto a eventos corporativos externos?: (seleccione una o más de una). Están dirigidos al personal de la empresa. Entre sus objetivos se encuentra el posicionamiento en el mercado de la empresa. Tratan de fidelizar a los clientes. Sólo los celebran grandes empresas con dimensiones suficientes para soportar los altos costes que implican.

¿Qué tipo de evento es una mesa redonda? (seleccione una). Un evento promocional. Un evento informativo. Un evento gastronómico. Un evento de capacitación.

Una conferencia es...: (seleccione una). Un evento promocional. Un evento gastronómico. Un evento informativo de capacitación. Un evento cultural.

La finalidad de un acto deportivo benéfico es: (seleccione una). Informativa. Gastronómica. Económica. Social.

Marca las opciones que consideres correctas. A la hora de planificar un evento es necesario tener en cuenta: (seleccione una o más de una). El número de personas a las que se va a invitar. Las instalaciones de la empresa, puesto que un evento corporativo siempre se ha de celebrar en la propia empresa –en caso contrario no sería corporativo-. Los ingresos que la empresa ha obtenido. Los ponentes a los que se va a invitar.

Si asistieras a una feria para exponer los productos de la empresa ¿qué harías en primer lugar? (sele. Montar el stand. Reservar el hotel. Contactar con los organizadores. Contactar con el transportista.

Señala las afirmaciones correctas respecto a documentos necesarios para la planificación de eventos corporativos: (seleccione una o más de una). El saluda no se firma. Las invitaciones a eventos se deben mandar con suficiente antelación. El saluda se usa para agradecimientos. La credencial es un documento que identifica al asistente a un evento.

Denunciar Test