T3 PERIODISMO ESPECIALIZADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T3 PERIODISMO ESPECIALIZADO Descripción: ÁREAS INFORMATIVAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la primera en organizar sus contenidos según una división temática de la realidad es... prensa diaria. prensa sensacionalista. prensa especializada. los distintos escenarios donde el periodista sitúa las acciones, y que son reconocidos por los lectores, se denominan. columnas. secciones. medios. el objetivo de las secciones es. organizar el trabajo de redacción y presentar los contenidos de forma ordenada. dividir la realidad en bloques y atraer al lector. jerarquizar la información y dividir la realidad objetivamente. para decidir el orden de las secciones hay que tener en cuenta. línea editorial, ámbito de difusión y público objetivo. línea editorial, libro de estilo y talante ideológico. libro de estilo, publico potencial y nº de trabajadores. quien cambia la concepción de información tematizada y establece la especialización periodística como "estructura de contenidos". Fernández de Moral. McCombs. Orive y Fagoaga. la agenda setting es el resultado de loa suma de de las agendas. pública + mediática + política. generalista + ideológica + política. pública + política. suele ser dominante en el posicionamiento de los temas la agenda... publica. mediatica. política. V o F: los actores políticos son fuentes legitimadas y con acceso prioritario a los medios. V. F. V o F: los temas políticos siempre llegan a ser de debate público. V. F. un asunto planteado por medio de una controversia... se convierte en issue para los medios, traspasa el hecho noticioso y se convierte en una fuente de discusión y debate. se convierte en issue para los medios pero no sale de los mismos. nunca llega a los medios. lo que yo pienso que es importante. temario INTRAPERSONAL. temario INTERPERSONAL. PERCEPCIÓN COMUNITARIA. Lo que yo hablo más a menudo con otros. temario INTRAPERSONAL. temario INTERPERSONAL. PERCEPCIÓN COMUNITARIA. lo que otros piensan que yo establezco como importante. temario INTRAPERSONAL. temario INTERPERSONAL. PERCEPCIÓN COMUNITARIA. el denominador común entre bloques y secciones es. la temática. la extensión. el grado de especialización. son el campo propicio para la especialización. secciones. bloques. suplementos. unidad de contenidos monográficos, más pequeña que el área, que en las redacciones se adjudica permanentemente a un grupo de periodistas. secciones. bloques. V o F: las informaciones que contienen los suplementos no son dependientes de la actualidad. V. F. Sección que informa sobre hechos, noticias y opiniones que conciernen al desarrollo de la actividad política en la sociedad española. Nacional. Local. Internacional. recogen las vivencias directas de los ciudadanos, aspiraciones y necesidades y experiencias cotidianas. locales. nacionales. internacionales. en España, el auge de la prensa de economía se da a partir de... crack de 1987. crack de 1929. crack de 1956. los géneros destacados en la sección económica son. análisis, + crónica y reportaje. análisis y columa. editorial. descripción breve y más o menos superficial del acontecimiento cultural. crítica. crónica. reseña. esta sección es el cajón desastre del periódico. cultura. sociedad. opinión. esta sección es "la conciencia del periodico". opinión. sociedad. cultura. |