option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T4- ERP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T4- ERP

Descripción:
Sistemas de informacion (Sistemas ERP)

Fecha de Creación: 2025/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un flijo de trabajo gestionado por sin ERP evita la redundancia y duplicidad de las funciones realizadas. Al contrario, sin ERP se duplica el trabajo. Sí, es mejor que cada departamento trabaje de forma independiente. Hoy en día se tiende a trabajar sin ERP para abaratar costes. Es mejor tener varias bases de datos para cada dato maestro.

Los primeros sistemas de apoyo a la gestion surgen de la nencesidad de gestionar materiales. Verdadero. Falso.

El tema de la movilidad es algo en lo que NO se trabaja en la actualidad, no es necesario. Verdadero. Falso.

Cual es la definicion mas adecuada de un ERP. SW integrado de gestión empr. compuesto por módulos funcionales adaptados. SW desintegrado con duplicidad de datos para cada departamento. Herramienta para la gestión de clientes. SW no transaccional que facilita el flujo de información entre dptos..

Caracteristicas de los ERPs. Parametrizables, no permite trabajar con diferentes DBMS, BD única. Parametrizable, BD única, modular, permite integrar módulos progresivamente. Todas las respuestas son correctas. Parametrizable, no permite integrar módulos de forma progresiva.

cual NO es una caracteristica de los ERPs. Trazabilidad. Modular. Parametrizable. Descentralizado.

los ERPs no permiten personalizar la interfaz de usuario. La interfaz del usuario no tiene nada que ver con un ERP. La interfaz de usuarios no es flexible, para todos es igual. Sí, cada usuario se puede personalizar su interfaz según sus necesidades. Todas son correctas.

Un ERP puede integrarse con aplicaciones a medida para cubrir porcesos no cubiertos en la solucion. Sí, aunque es más habitual en organizaciones grandes por tener más capital. SÍ, aunque los ERPs cubren muchos procesos con su solución estándar. Si, se suele hacer para ampliar alguna funcionalidad del ERP. Todas son ciertas.

Hablando de los sitemas ERP, la siguiente frase no tiene ningun sentido. Frecuentemente se sustentan en modelos de datos dimensionales. Normalmente son soluciones de un elevado coste económico. Permiten la integración con múltiples sistemas. La fase implantación suele ser larga y compleja.

la empresa DYES consulting se dedica a la compra y distribucion de calzado ¿Que modulos del ERP no tendria q comprar?. Compras, Ventas y Producción. Finanzas y Controlling. Tiene que comprar todos los módulos. Producción y Calidad.

Salesforce es uno de los principales fabircantes de ERP. No. Salesforce es fabricante de CRM. Sí, la afirmación es correcta. Ninguna afirmación es correcta. No. Es un fabricante destacado de herramientas BI.

Uno de los principales fabricantes de ERPs es. HupSpot CRM. SAP. Microsoft Office. SalesForce.

Los sistemas ERP se consideran dentro de. MIS. BI. CMI. Ninguna de las anteriores.

Navegar desde un apunte contable hasta la venta vinculada a él y a su vez navegar a su factura se conoce como. Trazabilidad. Modularidad. Disponibilidad. Regularidad.

Que en un ERP pueda trabajar con diferentes idiomas y monedas se conoce como. Modularidad. Globalidad. Disponibilidad. Trazabilidad.

Una de las ventanjas de los ERPs es. Permite tener una BD única y centralizada. Permite automatizar procesos reduciendo esfuerzos. Todas son correctas. Permite ver y analizar la información desde una sola plataforma.

Uno de los inconvenientes de los ERPs es. La implantación es compleja y larga. Tiene un coste elevado. La integración con terceros es compleja. Todas las anteriores.

Los ERPs se pueden clasificar en. Soluciones on-premise y on-demand. Soluciones horizontales generalistas y sectoriales. Todas son correctas. Software a medida o comercial.

Factor de exito a la hora de implementar un ERP. Compromiso del Departamento de Sistemas de la Información con el proyecto. Compromiso de la Dirección General con el proyecto. Compromiso del Departamento Comercial con el proyecto. Compromiso del Departamento Financiero con el proyecto.

La retirada de un ERP puede ser debido a. Cambio tecnológico. Nuevas necesidades del negocio. Imposibilidad de implantación del sistema, algo ha fallado. Todas son ciertas.

A la hora de seleccionar un ERP se deben conocer... Los procesos y subprocesos e identificar los que se cubren y los gaps. No es necesario conocer los procesos del negocio. Basta con conocer el proceso general y saber si hay un módulo que lo cubre. Los procesos a nivel general e identificar los que se cubren en el estándar.

Que pasos debe de seguir una empresa una vez tomada la decision de lanzar un proyecto de implanctacion de un ERP. Lanzar RFI – Evaluar Ofertas – Firmar Contrato. Lanzar RFP – Lanzar RFI – Evaluar ofertas – Firmar Contrato. Lanzar una RFI- Lanzar una RFP – Evaluar ofertas – Firmar Contrato. Lanzar RFI – Lanzar Ofertas – Lanzar RFP -Firmar Contrato.

Costes a tener en cuenta en la implementacion de un ERP: Infraestructura + licencia BD + ... Coste Implantación + Gastos Recurrentes. Licen.SO + Licen.ERP + Licen.Ext + Coste Implantación + Gastos Recurrentes. Licencias extensiones + Gastos Recurrentes. Todas son correctar.

Que es un sistema ERP. SW utilizado por las empresas para gestionar sus operaciones. Hojas de cálculo avanzadas. Ninguna de las anteriores. Sistema que asignas horas de trabajo a los empleados en base a parámetros.

Cual NO es una caraceristica de los ERPs. Modular. Trazabilidad. Descentralizado. Parametrizabe.

Salesforce en uno de los principales fabricantes de ERP. No. Es un fabricante destacado de herramientas BI. No. Salesforce es fabricante de CRM. Ninguna afirmación es correcta. Sí, la afirmación es correcta.

Uno de los principales fabricantes de ERPs es. Salesforce. SAP. HubSpot. Microsoft Office.

Navegar desde el punto de vista contable hasta la venta vinculada a el y a su vez navegar a su factura se conoce como. Disponibilidad. Regularidad. Trazabilidad. Modularidad.

Cuales son los modulos tradicionales del ERP. CRM, Finanzas y Logística. Finanzas, Logística y Recursos Humanos. Finanzas, Contabilidad y SCM. Compras, Ventas y Producción.

Los ERPs van evolucionando y van integrando procesos que antes se llevaban con otros sistemas, tales como. CRM, SCM y Finanzas. CRM, Ventas y Recursos Humanos. Finanzas, Logística y Recursos Humanos. CRM, SCM, CMS.

Fases del ciclo de vida de un ERP. Decisión, Implantación, Uso y Mantenimiento, Adquisición y Retirada. Decisión, Adquisición, Implantación, Uso y Mant., Evolución y Retirada. Decisión, Implantación, Uso y Mantenimiento, Evolución y Retirada. Adquisición, Decisión, Implantación, Uso y Mantenimiento y Retirada.

A la hora de adquirir un ERP. El implantador es un fabricante. Incluye a dos proveedores: el fabricante y el implantador. Ninguna de las anteriores. El fabricante es el implantador.

Citerios a tener en cuenta e n la selccion de ERP. Criterio de Funcionalidad. Criterio de Flexibilidad. Todas son correctas. Criterio Técnico.

Futuros y tendencias de los ERPs. Movilidad y tecnologías inalámbricas. Integración CRM y SCM. Nube – SaaS. Todas son correctas.

Ejemplos de soluciones ERPs. SAP. BAAN. Todas son correctas. Oracle.

¿Qué es un ERP?. Un modelo de negocio. Un software para mejorar la gestión empresarial. Un sistema exclusivo para grandes empresas. Un programa de contabilidad.

Una ventaja de los ERP es: Aumenta la documentación en papel. Reduce la toma de decisiones. Permite la integración de procesos. Limita la trazabilidad de la información.

¿Cuál es un inconveniente de los ERP?. Son gratuitos. Su implementación es compleja y costosa. No requieren formación de usuarios. Son fáciles de adaptar a cualquier empresa.

¿Cuál de estos módulos NO forma parte de un ERP?. Finanzas. Recursos Humanos. Gestión de proyectos. Redes sociales.

Un ERP permite. Automatizar procesos empresariales. Aumentar el uso de papel en la empresa. Descentralizar la información. Eliminar la contabilidad de la empresa.

El software on-premise se caracteriza por: Ser de código abierto. Residir en los servidores del cliente. No requerir mantenimiento. Estar alojado en la nube.

Una ventaja del ERP en ventas es: Aumenta los costos de producción. Mejora la relación con los clientes y la gestión de pedidos. Hace más difícil la trazabilidad de los productos. No permite gestionar contratos.

El módulo de producción de un ERP se encarga de: Gestionar la fabricación y los recursos involucrados. Administrar únicamente la contabilidad. Controlar solo la relación con clientes. Gestionar redes sociales.

El Business Intelligence (BI) en un ERP permite: Analizar datos y mejorar la toma de decisiones. Crear diseños gráficos. Limitar el acceso a la información. Eliminar la contabilidad.

Denunciar Test