T4 OGAT
|
|
Título del Test:
![]() T4 OGAT Descripción: TSD Tafad Madrid |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué funciones debe integrar un programa informático para la gestión de un centro sanitario?... Solo gestión del almacén. Solo gestión del personal. Gestión del almacén, contabilidad, facturación y fichero de pacientes. Solo contabilidad y facturación. ¿Cuál es la función de la hoja de evolución médica en la historia clínica hospitalaria?... Solicitar interconsultas. Registrar constantes vitales. Documentar nuevos hallazgos y posibles incidencias. Registrar exploraciones complementarias. ¿Qué son los tributos?... Descuentos comerciales. Impuestos y tasas. Donaciones y transmisiones patrimoniales. Recargos de equivalencia. ¿Qué es la documentación mercantil?... Registros personales. Archivos financieros. Conjunto de documentos en compraventa. Documentos oficiales. ¿Cuál es la finalidad del albarán o nota de entrega?... Acreditar que la entrega fue incorrecta. Emitir una factura. Generar una reclamación. Justificar la salida del almacén. ¿En qué consiste el recargo de equivalencia?... Un descuento aplicado a grandes pedidos. Un pago adicional por servicios de urgencia. Un impuesto opcional para minoristas. Un impuesto obligatorio para minoristas sin transformación de productos. ¿Cuáles son los tipos impositivos del IVA?... General, reducido y superreducido. Directo e indirecto. Estándar, básico y avanzado. Alto, medio y bajo. ¿Cuál es la finalidad de la hoja de evolución y planificación de cuidados de enfermería?... Recoger la planificación de cuidados y modificaciones. Registrar órdenes médicas. Identificar al paciente. Documentar nuevos hallazgos. ¿Qué datos debe contener la hoja clínico estadística según el CMBD?... Datos de identificación del paciente y del episodio asistencial. Solo datos de identificación del episodio asistencial. Diagnóstico principal y secundario. Solo datos clínicos. ¿Para qué se utiliza la hoja de autorización de ingreso en la historia clínica hospitalaria?... Autorizar ingreso, medidas terapéuticas y diagnósticas. Documentar exploraciones complementarias. Registrar evolución del paciente. Registrar constantes vitales. ¿Cuál es la función principal de la hoja clínico estadística en la historia clínica hospitalaria?... Recoger información clínica y administrativa del episodio asistencial. Documentar nuevas consultas. Registrar datos administrativos. Identificar al paciente. ¿Cuál es la característica fundamental de la historia clínica según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ?... Accesible a cualquier persona. Debe ser pública. Debe ser archivada sin restricciones. Debe ser veraz, completa y con letra clara. ¿Qué operaciones médicas y sanitarias están exentas de IVA?... Cirugías estéticas. Venta de medicamentos. Donación de sangre y transporte de enfermos. Consultas dentales y odontológicas. ¿Qué elementos constituyen la estructura básica de un documento en el ámbito sanitario?... Cabecera, cuerpo, pie. Externo, interno, soporte. Fecha, hora, lugar. Tipo, formato, firma. ¿Qué información debe presentar un documento de pedido?... Todas las anteriores. Número, fecha y lugar del pedido. Datos del vendedor y del comprador. Descripción de los artículos y forma de pago. ¿Cuál es la función del recibo en una transacción comercial?... Justificar la entrega de la mercancía. Acreditar el pago realizado. Registrar el inventario del almacén. Generar una factura proforma. ¿Cuál es la función de la hoja de interconsulta en la historia clínica hospitalaria?... Solicitar la opinión de otro especialista. Registrar exploraciones complementarias. Documentar la anamnesis. Registrar urgencias. ¿Qué función tiene la historia clínica según la Ley 41/2002?... Asistencial, docente, investigadora, de gestión sanitaria, jurídico-legal. Solo asistencial. Solo docente. Solo jurídico-legal. ¿Qué es el IVA?... Impuesto sobre actividades económicas. Impuesto sobre el valor añadido. Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre bienes inmuebles. ¿Qué documento se considera como el justificante fiscal en una compraventa?... Recibo. Factura. Albarán. Pedido. ¿Cómo se calcula el importe total de una factura?... Aplicando el recargo de equivalencia. Sumando el importe bruto y los descuentos. Restando el impuesto IVA. Multiplicando la cantidad de productos por el descuento. ¿Qué tipos de facturas existen?... Rectificativa y factura electrónica. Factura por recibí y factura proforma. Factura nominal y factura al portador. Todas las anteriores. ¿Qué datos recoge la hoja de constantes vitales en la historia clínica hospitalaria?... Datos administrativos. Solo dieta y peso. Solo pulso y temperatura. Fecha y hora de hospitalización. ¿Cuándo se debe realizar la hoja de alta médica en la historia clínica hospitalaria?... Solo en traslados a otro hospital. Solo en fallecimiento. Siempre que se produzca un ingreso hospitalario o atención ambulatoria. Solo en alta voluntaria. ¿Qué documentos forman parte del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) en la historia clínica hospitalaria?... Solo hoja de constantes vitales. Hoja de urgencias y hoja de interconsulta. Solo hoja de autorización de ingreso. Todos los registros médicos y de enfermería. ¿Qué información debe incluir la hoja de consentimiento informado en la historia clínica hospitalaria?... Datos de exploración física. Solo diagnóstico principal. Autorización para donación de órganos. Solo identificación del paciente. ¿Cuándo finaliza la operación de compraventa?... Al elaborar la factura. Con la entrega de la mercancía. Con el pago realizado. Con la firma del recibo. ¿Qué información se incluye en la hoja de consentimiento informado?... Cirugía y técnicas especiales. Datos de exploración física. Diagnóstico principal. Identificación del paciente. ¿Cuál es una característica esencial de la historia clínica según la Ley Orgánica 15/1999?... Debe ser archivada sin restricciones. Es confidencial y privada. No requiere identificación del paciente. Debe ser pública. ¿Cuál es la función del presupuesto en una operación de compraventa?... Informar al cliente sobre el costo del servicio/producto. Facturar al cliente. Emitir una factura rectificativa. Solicitar equipos y materiales. |





