T5: CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T5: CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE Descripción: Convenio Personal laboral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué órgano se encarga de la vigilancia, control e interpretación del convenio?. Comité Intercentros. Comisión Ejecutiva. Junta de Personal. Comisión Paritaria. ¿Qué sistema de selección se utilizará con carácter ordinario para la provisión de plazas?. Oposición libre. Concurso de méritos. Entrevista personal. Concurso-oposición. ¿Cuál es la duración inicial del convenio colectivo según el ámbito temporal?. Hasta el 31-12-2023. Hasta el 31-12-2025. Hasta el 31-12-2024. Hasta el 31-12-2026. ¿Qué porcentaje del proceso selectivo representa la prueba teórico-práctica en el concurso-oposición?. 50%. 85%. 60%. 40%. ¿Qué órgano aprobará planes para la ordenación de recursos humanos?. Comité de Empresa. Tribunal de Selección. Administración de la Comunidad de Castilla y León. Comisión Ejecutiva. ¿Qué derecho tienen las personas trabajadoras reasignadas que vean modificado su municipio de residencia?. Ninguno. Ampliación de vacaciones. Indemnización. Reasignación inmediata de puesto. ¿Qué principio garantiza la no discriminación por sexo, raza, edad, religión, entre otros?. Principio de equidad. Principio de transparencia. Principio de no discriminación. Principio de igualdad salarial. ¿Qué plazo mínimo deben tener las convocatorias públicas para presentar solicitudes?. 5 días hábiles. 10 días hábiles. 20 días hábiles. 15 días hábiles. ¿Qué debe realizarse dentro de los quince días siguientes a la publicación del convenio?. Redacción del Reglamento Interno. Constitución de la Comisión Paritaria. Publicación de la oferta de empleo público. Elaboración del Plan de Igualdad. ¿Quién emitirá la relación de aprobados tras la calificación final de las pruebas selectivas?. Comisión Paritaria. Tribunal Calificador. Comité Intercentros. Comisión de Seguimiento. ¿Qué órgano es responsable de recibir información semestral sobre la evolución del empleo?. Comité de Empresa. Tribunal Calificador. Comisión Ejecutiva. Comisión Paritaria. ¿Qué derecho garantiza el Plan de Igualdad de la Junta de Castilla y León?. Reducción de jornada. Igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Permiso retribuido. Anticipos de nómina. La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario, ¿no podrá exceder de?. 3 meses. 6 meses. 12 meses. 18 meses. ¿Qué personas formarán parte de la Comisión Paritaria?. Solo representantes de la Administración. Solo representantes sindicales. Personas elegidas por sorteo. Siete integrantes de cada parte. ¿Qué requisito NO es válido para el personal fijo que quiera participar en procesos de selección?. Acceder a distinta categoría. Presentar méritos. Acceder a la misma categoría. Superar el periodo de prueba. ¿Qué se debe incluir obligatoriamente en las convocatorias públicas?. Fecha del examen. Número de plazas y categorías profesionales. Nómina mensual. Informe de la comisión ejecutiva. ¿Qué sucede si no hay acuerdo en la Comisión Paritaria en el plazo previsto?. Se suspende el proceso. Se anula el convenio. Queda expedita la vía de solución de discrepancias. Se repite la votación. ¿Qué colectivo tiene normas específicas de movilidad por violencia de género?. Personal docente. Personal laboral víctima de violencia de género. Personal directivo. Personal interino. ¿Qué regula el artículo 8 del convenio?. Promoción interna. Comisión Paritaria. Poder de dirección. Igualdad de oportunidades. ¿Qué deben contener las memorias justificativas de los planes de ordenación de recursos humanos?. Nómina mensual. Referencias temporales. Convocatoria pública. Informe de la comisión ejecutiva. ¿Qué principio se comprometen a mantener y reforzar las partes firmantes?. Confidencialidad. Igualdad entre hombres y mujeres. Publicidad. Neutralidad política. Según el artículo 32 sobre movilidad por razón de violencia terrorista, el traslado tendrá la consideración de: Voluntario y con reserva de puesto por un periodo de dos años. Voluntario y provisional con reserva de puesto por un periodo de dos años. Forzoso y provisional con reserva de puesto durante un periodo de dos años. Forzoso y con reserva de puesto durante un periodo de dos años. La movilidad funcional por una misma persona trabajadora nunca podrá exceder de: 2 años. Doce meses en tres años. Diez meses en 2 años. Doce meses en dos años. ¿Qué personal queda excluido del ámbito de aplicación del convenio?. Personal fijo discontinuo. Personal interino. Personal contratado en el exterior. Personal eventual. Para permitir la permuta entre dos personas trabajadoras fijas de la plantilla se tiene que cumplir con los siguientes requisitos, (señale el falso). Que cuenten con dos años, al menos, de antigüedad en esta Administración o reconocidos por esta. Que ostenten la misma categoría profesional y, en su caso especialidad. Los puestos de trabajo a permutar han de radicar en localidades distintas y no estar sujetos en cuanto a su provisión al sistema de libre designación. Que les falten más de tres años para cumplir la edad ordinaria de jubilación. La movilidad que traspase los límites del centro de trabajo, entendido este como el edificio donde la persona trabajadora desempeña sus funciones, y que no implique cambio de residencia se realizará por razones técnicas, organizativas o de la producción procediéndose a notificar la misma a los representantes de las personas trabajadoras en el plazo de: Tres días. Treinta días. Diez días. Cinco días. ¿Qué principio debe respetarse en la provisión de vacantes?. Publicidad institucional. Igualdad de oportunidades. Exclusividad. Confidencialidad. Quien tenga una antigüedad de treinta años o más de servicios, ¿ cuántos días de vacaciones le corresponden?. Un día más hábil. Veintitrés días hábiles. Dos días más hábiles. Veinticuatro días hábiles. Tres días más hábiles. Veinticinco días hábiles. Cuatro días más hábiles. Veintiséis días hábiles. ¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes para el acceso a un puesto de trabajo de nuevo ingreso? (elija la opción más completa). Ser español, tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y poseer la titulación requerida. Ser mayor de edad, tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no haber sido separado de derecho. Tener 16 años cumplidos, nacionalidad de la Unión Europea, poseer la titulación requerida. Ser persona de la Unión Europea, tener la nacionalidad española y acreditar que están en posesión de la correspondiente homologación o certificado de equivalencia. Dentro de los tipos de promoción no se encuentra. Vertical. Transversal. Horizontal. Cruzada. |