option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T6 - CE RECURSOS DE LAS HACIENDAS LOCALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T6 - CE RECURSOS DE LAS HACIENDAS LOCALES

Descripción:
T6 - TITULO II.- DEL GASTO

Fecha de Creación: 2024/09/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué incluye la hacienda de las entidades locales según el **Artículo 2**?. - a) Solo tributos propios y multas. - b) Ingresos patrimoniales, tributos, subvenciones. - c) Solo ingresos del Estado.

2. ¿Qué excluye el **Artículo 3** al definir ingresos de derecho privado?. - a) Rendimientos derivados del patrimonio. - b) Bienes de dominio público local. - c) Herencias, legados o donaciones.

3. Según el **Artículo 5**, ¿qué ingresos están prohibidos para gastos corrientes salvo excepciones?. - a) Subvenciones. - b) Ingresos por herencias. - c) Enajenación o gravamen de bienes patrimoniales.

4. ¿Qué prohíbe el **Artículo 6** en cuanto a tributos locales?. - a) Gravar bienes fuera del territorio local. - b) Imponer sanciones. - c) Delegar la gestión tributaria.

5. El **Artículo 7** permite la delegación de facultades de gestión tributaria a: - a) Particulares. - b) La comunidad autónoma. - c) Empresas privadas.

6. Según el **Artículo 8**, ¿quién debe colaborar en la gestión de tributos?. - a) El Estado, comunidades autónomas y entidades locales. - b) Solo las entidades locales. - c) Solo las comunidades autónomas.

7. ¿Qué regula el **Artículo 9**?. - a) Los impuestos indirectos. - b) Los beneficios fiscales. - c) Los impuestos sobre bienes inmuebles.

8. Según el **Artículo 10**, ¿qué se aplica en caso de demora en el pago de tributos?. - a) Descuento. - b) Recargos e intereses de demora. - c) Condena de deuda.

9. El régimen de infracciones y sanciones de los tributos locales es el mismo que el de: - a) La Ley General Tributaria. - b) La Ley de Protección de Datos. - c) La Constitución.

10. ¿Quién tiene la competencia para resolver consultas en materia tributaria local según el **Artículo 13**?. - a) El Estado. - b) La entidad local correspondiente. - c) El Tribunal Constitucional.

11. Según el **Artículo 15**, las entidades locales deben acordar la imposición de: - a) Tributos propios y aprobar ordenanzas fiscales. - b) Multas y sanciones. - c) Subvenciones y ayudas.

12. ¿Qué debe incluir el contenido de las ordenanzas fiscales según el **Artículo 16**?. - a) Solo el tipo de gravamen. - b) El hecho imponible, sujeto pasivo, y base imponible. - c) El presupuesto anual.

13. Según el **Artículo 17**, los acuerdos provisionales de tributos deben exponerse al público por: - a) 15 días. - b) 60 días. - c) 30 días.

14. ¿Cómo pueden ser impugnadas las ordenanzas fiscales según el **Artículo 19**?. - a) Recurso contencioso-administrativo. - b) Recurso de amparo. - c) Recurso de reposición.

15. ¿Qué establece el **Artículo 20** como hecho imponible para tasas?. - a) Solo la prestación de servicios públicos. - b) La utilización del dominio público y la prestación de servicios. - c) La expropiación de bienes.

16. ¿Quién está exento de pagar tasas según el **Artículo 21**?. - a) El ciudadano particular. - b) El Estado, comunidades autónomas y entidades locales. - c) Empresas privadas.

17. ¿Qué no puede exceder la cuantía de las tasas según el **Artículo 24**?. - a) El coste real del servicio o actividad. - b) El valor de mercado. - c) El presupuesto local.

18. ¿Cuál es el porcentaje que deben pagar las empresas de servicios de suministro sobre los ingresos brutos, excluyendo la telefonía móvil, según el **Artículo 24**?. - a) 10%. - b) 15%. - c) 20%.

19. ¿Qué se devenga al finalizar las obras públicas según el **Artículo 25**?. - a) Tasas. - b) Contribuciones especiales. - c) Impuestos sobre el valor añadido.

20. ¿Quiénes pueden formar una asociación administrativa de contribuyentes según el **Artículo 26**?. - a) Empresas constructoras. - b) Propietarios afectados por las obras. - c) Los ayuntamientos.

21. ¿Qué acuerdo es necesario para la imposición de contribuciones especiales según el **Artículo 27**?. - a) El acuerdo de imposición y ordenación. - b) El acuerdo de subvención. - c) El acuerdo del Estado.

22. Según el **Artículo 40**, las subvenciones locales no pueden aplicarse a: - a) Atenciones distintas a las previstas. - b) Obras públicas. - c) Gastos generales.

23. El **Artículo 56** establece que los recursos de los municipios están constituidos por: - a) Los mismos que las entidades locales. - b) Solo impuestos sobre bienes inmuebles. - c) Solo tasas y sanciones.

24. Según el **Artículo 59**, los ayuntamientos deben exigir: - a) Impuestos sobre vehículos de tracción mecánica. - b) Impuestos sobre el valor añadido. - c) Tasas por la prestación de servicios.

25. ¿Qué impuesto pueden establecer los ayuntamientos según el **Artículo 59**?. - a) Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). - b) Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. - c) Impuesto sobre sucesiones.

26. Según el **Artículo 57**, los ayuntamientos podrán exigir tasas por: - a) La gestión de recursos forestales. - b) La prestación de servicios o utilización privativa del dominio público. - c) La protección de áreas naturales.

27. ¿Qué regula el **Artículo 21** sobre supuestos de no sujeción y exención?. - a) Que los ciudadanos no pueden ser exentos de ningún impuesto. - b) Que no se pueden exigir tasas por servicios como el alumbrado público o la enseñanza obligatoria. - c) Que las empresas privadas no tienen derecho a exenciones.

28. ¿Qué tipo de actividades administrativas se consideran hecho imponible según el **Artículo 20**?. - a) Las actividades administrativas que beneficien a la comunidad. - b) Las actividades administrativas que se refieran directamente al sujeto pasivo. - c) Las actividades administrativas realizadas por el Estado.

29. ¿Qué acuerdo se necesita para la realización de una obra o establecimiento de un servicio según el **Artículo 27**?. - a) Un acuerdo internacional. - b) Un acuerdo de imposición y ordenación de contribuciones especiales. - c) Un acuerdo de colaboración entre entidades privadas.

30. Según el **Artículo 24**, ¿qué porcentaje de bonificación pueden establecer las entidades locales para empresas que reduzcan residuos alimentarios?. - a) Hasta el 80%. - b) Hasta el 95%. - c) Hasta el 50%.

Denunciar Test