option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T6 Oposición Celador Adaptado SESPA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T6 Oposición Celador Adaptado SESPA

Descripción:
Funciones. Relación con familiares. Habitaciones

Fecha de Creación: 2023/07/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las funciones más habituales del celador son: (Marca todas las posibles respuestas). Vigilar y custodiar las dependencias. Trato y manejo del enfermo. Trato con familiares. Informar a los enfermos del diagnóstico. Hacer análisis de sangre. Detallar las ayudas técnicas utilizadas.

Marca las funciones del celador dentro de la vigilancia relacionada con enfermos, familia y visitantes. que no haya más personas de las autorizadas dentro de la habitación. que no haya visitantes por los pasillos más de lo necesario. vigilar que no se fume en el edificio. controlar lo que llevan en los bolsos los visitantes. vigilar la medicación. que no haya monitores apagados.

Los celadores destinados a la puerta principal en ocasiones pueden tener problemas con un visitante o intruso. Pedirán que se presente el Personal de Seguridad. Resolverán el problema.

Dentro de las funciones de asistencia de un celador, deberán entregar de forma rápida de sus superiores. los recados verbales. los documentos. la correspondencia. los objetos. las persianas. el mobiliario.

Que los celadores deban guardar la confidencialidad significa: no informar del contenido de los mensajes a los pacientes, familiares o a otras personas. informar del contenido de los mensajes a los pacientes.

El traslado de un enfermo. será dentro de la institución. al servicio de las ambulancias. acompañarán en todo momento. de forma autónoma.

Señala dónde está el piecero de esta cama hospitalaria.

Señala dónde está el soporte para sueros.

Señala la barandilla en esta cama hospitalaria.

Señala el arco de protección.

Señala las cuñas-tope o quesitos.

Señala el armazón/trapecio/triángulo de Balkman.

Señala todas las que sean correctas. La cama hospitalaria: Permiten que el enfermo esté cómodo y el personal sanitario pueda trabajar. Permiten que los familiares puedan acompañar al enfermo. tiene 210cm de largo y 1m de ancho. tiene cabecero y piecero desmontable. debe tener cuatro ruedas que se puedan frenar. la altura debe ser graduable entre 50 y 90cm. sirven para evitar la aparición de llagas en personas que están mucho tiempo inmovilizadas. tienen 4 patas fijas para que sea estable.

Los colchones antiescaras: sirven para evitar la aparición de llagas en personas que están mucho tiempo inmovilizadas o en la misma posición. sirven para mantener la estabilidad del paciente y que no se gire.

¿Para qué sirven los accesorios de la cama hospitalaria?. Para facilitar la recuperación de los enfermos y evitar peligros. Para mantener la estabilidad del paciente y que el personal sanitario pueda trabajar.

Selecciona los accesorios de la cama hospitalaria. colchón. ropa de cama. barandilla. arco de protección. armazón de Balkan.

¿Qué debe haber por cada cama en una habitación?. toma de oxígeno y de vacío. tablas de fractura. una cuña. timbre de alarma. barandillas. colchón antiescaras.

¿A qué temperatura debe estar la habitación?. entre 18ºy 22º. entre 28º y 32º. entre 15º y 18º.

¿Cuál es el principal mobiliario auxiliar de una habitación?. mesilla, lámpara, armario. mesilla, cama, armario. lámpara, carro y suelo antideslizante.

Denunciar Test