T6 - PSICPATOLOGÍA MPGS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T6 - PSICPATOLOGÍA MPGS Descripción: Psicopatología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué trastornos relacionados con la conducta alimentaria son más comunes?. Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno de atracones. Pica, trastorno de rumiación y trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos. Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos. Según el DSM-V --> "A. Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades , que conduce a un peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, sexo, curso del desarrollo y salud física." Este es un criterio diagnóstico para... Anorexia nerviosa. Trastorno por atracones. Bulimia nerviosa. ¿Qué TCA puede especificarse en dos tipos (tipo con atracones/purgas o tipo restrictivo) según el DSM-V?. Anorexia nerviosa. Bulimia nerviosa. Trastorno por atracones. La anorexia nerviosa de tipo restrictiva se diagnostica si el paciente ... durante los 3 últimos meses no ha tenido episodios recurrentes de atracón o purga. La perdida de peso es ocasionada en mayor parte por cuestiones como la dieta, el ayuno o el ejercicio excesivo. durante los 3 últimos meses la persona ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas. La perdida de peso se ocasiona por el vómito de las ingestas y la no absorción de los nutrientes alimenticios. se prohibe la ingesta de ciertos alimentos. Si el paciente durante los 3 últimos meses ha tenido episodios recurrentes de atracón o purga... Se puede tratar de anorexia nerviosa de tipo con atracones o purgas. Se puede tratar de anorexia nerviosa de tipo restrictivo. Se descarta la bulimia nerviosa. ¿Qué posibles efectos pueden aparecer por la desnutrición propia del trastorno de anorexia nerviosa?. Síntomas depresivos (ánimo, irritabilidad, insomnio...etc) y síntomas de TOC (preocupación con pensamientos sobre la comida). Síntomas de trastorno de ansiedad por enfermedad (búsqueda de info sobre consecuencias de la desnutrición) y síntomas de ansiedad social (aversividad hacia la posibilidad de que el contexto pueda evaluar su cuerpo). Síntomas de depresión mayor (ideas suicidas sobre todo) y síntomas de TLP (inestabilidad emocional e ideación suicida). Una de las características propias de la anorexia nerviosa es el fuerte deseo de los pacientes de controlar todo lo que les rodea, el pensamiento inflexible, una espontaneidad social limitada y una contención excesiva de la expresión emocional. Verdadero. Falso. ¿Qué usuarios presentan mayor impulsividad y son más propensos al consumo de sustancias?. Aquellos que sufren de anorexia nerviosa de tipo restrictivo. Aquellos que sufren de anorexia de tipo con atracones o purgas. ¿Cómo se especificaría la gravedad actual de un diagnóstico de bulimia nerviosa o también de trastorno de atracones?. Leve. Moderada. Grave. Extrema. Los atracones pueden ____________ los factores que precipitaron _________________, pero a menudo sus consecuencias son ________________. minimizar - a corto plazo - a largo plazo. maximizar - a corto plazo - a largo plazo. minimizar - a largo plazo - a corto plazo. En el DSM-V existe un TCA no especificado que hace alusión a... Diagnóstico de pacientes en los que predominan síntomas de un TCA pero que no cumplen todas los criterios necesarios de ningún trastorno de la categoría de TCA. Diagnóstico de pacientes en los que no aparecen síntomas propios de TCA pero que se observa cierta proyección a poder desarrollarlos proximamente. Diagnóstico de pacientes donde se observan ciertos síntomas pero que no presentan malestar clínico o deterioro en el área social, laboral u otras. ¿Qué trastorno presenta una mayor prevalencia?. Trastorno de atracones. Anorexia nerviosa. Bulimia nerviosa. ¿Qué trastorno suele empezar a más temprana edad?. Anorexia nerviosa (13-18 años). Bulimia nerviosa (12- 16 años). Trastorno por atracones (12- 18 años). ¿Qué trastorno suele empezar a más tardía edad?. Anorexia nerviosa (16-22 años). Bulimia nerviosa (18-24 años). Trastorno por atracones (23 años o más). ¿Qué trastorno presenta una mejor respuesta al tratamiento?. Bulimia nerviosa. Anorexia nerviosa. Trastorno por atracón. ¿Qué trastorno presenta peor pronóstico si hay edad tardía, larga historia, mucha pérdida de peso, sintomatología impulsiva y purgativa?. Bulimia nerviosa. Anorexia nerviosa. Trastorno por atracón. ¿Qué trastorno presenta peor pronóstico si hay obesidad, sobrepeso en la infancia, baja autoestima y TPs asociados?. Bulimia nerviosa. Anorexia nerviosa. Trastorno por atracón. En referencia al diagnóstico diferencial de un TCA y trastorno depresivo... Existen diferencias en el motivo de pérdida de peso. El miedo a engordar se experimenta igual ya que es un fenómeno transversal a los trastornos. Ninguna de las dos es correcta. Un paciente llega y nos comenta que no es capaz de comer en público, le da mucha vergüenza y piensa que las personas que le vean creerán que come fatal y nada saludable. Sería necesario realizar un diagnóstico diferencial entre bulimia y anorexia nerviosa. Sería necesario realizar un diagnóstico diferencial entre algún tipo de TCA y TAG. Sería necesario realizar un diagnóstico diferencial entre algún tipo de TCA y trastorno por ansiedad social. ¿Con cuál de estos trastornos puede ser necesario realizar un diagnóstico diferencial con TCA?. Trastornos somatomorfos. TLP. Trastorno alucinatorio de subtipo somático. Dentro de la etiología del desarrollo de TCA podemos encontrar... vulnerabilidad biológica y psicológica e influencia familiar y ambiental. uso de redes sociales, influencia familiar y trastornos digestivos. aún no se encontraron factores etiológicos fiables ya que la causalidad del trastorno es muy variada. El modelo transdiagnóstico de Fairburn expone que... Los pacientes "migran" de unas categorías a otras dentro de las diferentes tipologías de TCA. El foco son los síntomas específicos, no la psicopatología que mantiene los trastornos. Los TCA están mantenidos por mecanismos realmente extraordinarios. El modelo transdiagnóstico de Fairburn expone que... La psicopatología central en anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón está en las creencias sobre comer, la figura, peso y su relación con la pérdida de control. Las vidas de los pacientes de TCA están centradas en las creencias sobre la sociedad, sus exigencias y el cumplimiento de la deseabilidad social. No es negativo que durante el tratamiento el paciente pueda realizar la dieta que desea, ya que le prepara para adquirir habilidades de alimentación sanas tras conseguir los objetivos terapéuticos. El modelo transdiagnóstico de Fairburn expone que... Los atracones mantienen la psicopatología central al aumentar la preocupación de los pacientes por su capacidad de controlar su alimentación, figura y peso. Como mantenedores de la psicopatología pueden actuar el asilamiento social, la aparición de atracones, el afecto negativo y las preocupaciones que producen los atracones sobre el peso. Ambas son correctas. Los atracones deben ser objetivos. Verdadero. Falso. Los mecanismos psicopatológicos en los TCA... son el perfeccionismo patológico, baja autoestima, intolerancia a las emociones y dificultades interpersonales. son el narcisismo, personalidad histriónica, dificultades en relaciones sociales y aislamiento social. están presentes siempre en todos los pacientes. Dentro del modelo transdiagnóstico de Fairburn, la sobrevaloración del esfuerzo por la consecución y el logro de estandares personalmente exigentes pertenece a un mecanismo de... perfeccionismo patológico. baja autoestima. intolerancia a la emoción. dificultades interpersonales. Dentro del modelo transdiagnóstico de Fairburn, la autovaloración en la que la autovalía se juzga sobre la base de esforzarse por lograr objetivos y éxito en conseguirlos pertenece a un mecanismo patológico de... perfeccionismo patológico. baja autoestima. intolerancia a la emoción. dificultades interpersonales. Dentro del modelo transdiagnóstico de Fairburn, la visión negativa incondicional y persistente de sí mismo que forma parte de la identidad pertenece a un mecanismo patológico de... perfeccionismo patológico. baja autoestima. intolerancia a la emoción. dificultades interpersonales. Dentro del modelo transdiagnóstico de Fairburn, las tensiones familiares por la necesidad de control pertenece a un mecanismo patológico de... perfeccionismo patológico. baja autoestima. intolerancia a la emoción. dificultades interpersonales. |