T7-B2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T7-B2 Descripción: Decreto 71/1992 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde esta regulado el régimen general de subvenciones del Principado de Asturias?. Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones en el Principado de Asturias. Ley 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones en el Principado de Asturias. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Decreto 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 1: ¿A quién serán de aplicación las normas contenidas en el presente Decreto 71/92, 29 Octubre?. Serán de aplicación a las subvenciones y ayudas que se otorguen con cargo a los Presupuestos Generales del Principado de Asturias. Serán de aplicación a las subvenciones y ayudas que se otorguen sin cargo a los Presupuestos Generales del Principado de Asturias. Serán de aplicación a las subvenciones y ayudas que se otorguen con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Todas son falsas. 2: Tendrán la consideración de __ todo desplazamiento patrimonial que tenga por objeto una entrega dineraria o en especie realizada por el Principado de Asturias a otras entidades públicas o privadas y a particulares, sin contrapartida directa por parte de los beneficiarios; afectada a un fin, propósito, actividad o proyecto específico; con obligación por parte del destinatario de cumplir las condiciones y requisitos que se hubieran establecido o, en caso contrario, proceder a su reintegro. subvención o ayuda. gasto subvencionable. gasto no justificable. pago a cuenta. 2: Las subvenciones y ayudas.. Tendrán siempre carácter voluntario, sin naturaleza contractual aun cuando fueren otorgadas mediante concurrencia pública. No podrán ser invocadas como precedente ni será exigible aumento. No podrán ser invocadas como precedente ni será exigible revisión. Todas son correctas. 3: Los ___ son los órganos competentes para otorgar las subvenciones y ayudas dentro del ámbito de su competencia, previa consignación presupuestaria para este fin. Titulares de las Consejerías. Directores Generales. Secretarios Generales Técnicos. Secretarios de Estado. 3: Los titulares de la consejería son los órganos competentes para otorgar las subvenciones. No obstante, será necesario acuerdo del ___autorizando la concesión de la subvención o ayuda cuando por razón de su cuantía corresponda al mismo la autorización del gasto con arreglo a lo dispuesto en el art. 41 de la Ley 6/1986, de 31 mayo , de régimen económico y presupuestario del Principado de Asturias. Consejo de Gobierno. Presidente de la CA. Delegado de Gobierno. Presidente de la Asamblea Legislativa. 3: Los titulares de la consejería son los órganos competentes para otorgar las subvenciones. No obstante, será necesario acuerdo del Consejo de Gobierno autorizando la concesión de la subvención o ayuda cuando por razón de su cuantía corresponda al mismo la autorización del gasto con arreglo a lo dispuesto en el art. 41 de la Ley 6/1986, de 31 mayo , de régimen económico y presupuestario del Principado de Asturias. Es decir... Cuando superen la cuantía establecida en la ley de presupuestos generales de cada ejercicio o en su defecto la del ejercicio anterior (300.000€ en la actualidad). Cuando superen la cuantía establecida en la ley de presupuestos generales de cada ejercicio (500.000€ en la actualidad). Cuando superen la cuantía establecida en la ley de presupuestos generales de cada ejercicio o en su defecto la del ejercicio anterior (600.000€ en la actualidad). Cuando superen la cuantía establecida en la ley de presupuestos generales del ejercicio anterior (200.000€ en la actualidad). 4.1: Tendrá la consideración de __ de la subvención o ayuda el destinatario de los fondos públicos que haya de realizar la actividad o proyecto que fundamentó su otorgamiento o que se encuentre en la situación que legitima su concesión. beneficiario. entidad colaboradora. órgano concesor. órgano colegiado. 4.2: Son obligaciones del beneficiario: Realizar la actividad o proyecto o cumplir el fin o propósito que fundamenta la concesión de la subvención o ayuda. Acreditar ante el órgano concedente la realización de la actividad o proyecto o el cumplimiento del fin o propósito. Cumplir las condiciones que se determinen en las correspondientes bases reguladoras y en la concesión de la subvención o ayuda. Todas son correctas. 4.2: Son obligaciones del beneficiario: Someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por el órgano concedente y a las de control financiero que correspondan a la Intervención General del Principado de Asturias. Comunicar al órgano concedente la obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones Públicas o de entes públicos o privados, nacionales o internacionales. Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Todas son correctas. 4.2: Son obligaciones del beneficiario: Someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por el órgano concedente y a las de control financiero que correspondan a la Intervención General del Principado de Asturias. Comunicar al órgano concedente la obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones Públicas o de entes públicos o privados, nacionales o internacionales. Hacer constar en toda información o publicidad que se efectúe de la actividad, que la misma está subvencionada por el Principado de Asturias. Todas son correctas. 5.1: La entrega y distribución de los fondos en que consistan las subvenciones y ayudas podrá realizarse a través de ___, que actuarán a estos efectos en nombre y por cuenta del Principado de Asturias. La colaboración de estas entidades en el proceso de entrega y distribución de las subvenciones y ayudas se plasmará en un Convenio de Colaboración. entidades colaboradoras. beneficiarios. la BDNS. órganos colegiados. 5.2: Podrán ser entidades colaboradoras: Las sociedades públicas y organismos autónomos de la Comunidad Autónoma. Las corporaciones de derecho público. Las personas jurídicas que reúnan las condiciones de solvencia y eficacia que se establezcan y presten garantías suficientes. Todas son correctas. 5.3: ___ actuará en nombre y por cuenta del órgano concedente a todos los o efectos relacionados con la subvención o ayuda, que en ningún caso se considerará integrante de su patrimonio. La entidad colaboradora. El beneficiario. La BDNS. El órgano colegiado. 5.4: Son obligaciones de las entidades colaboradoras: Entregar a los beneficiarios los fondos recibidos de acuerdo con los criterios establecidos en las normas reguladoras de la subvención o ayuda y en la resolución por la que se acuerde su concesión. Verificar, en su caso, el cumplimiento y efectividad de las condiciones para su otorgamiento. Justificar la aplicación de los fondos ante el órgano concedente devolviendo las cantidades no aplicadas y, en su caso, entregar la justificación presentada por los beneficiarios. Todas son correctas. 5.4: Son obligaciones de las entidades colaboradoras: Someterse a las actuaciones de comprobación que respecto de la gestión de dichos fondos pueda efectuar el órgano concedente y a las de control financiero de la Intervención General del Principado. En general, las que se establezcan en el Convenio de Colaboración. Justificar la aplicación de los fondos ante el órgano concedente devolviendo las cantidades no aplicadas y, en su caso, entregar la justificación presentada por los beneficiarios. Todas son correctas. 6.1: __ que aparezcan consignadas en los Presupuestos Generales del Principado, se harán efectivas en sus propios términos por los órganos a los que corresponde la ejecución de la Sección del Presupuesto en que se hallaren consignadas. Las subvenciones y ayudas nominativas e individualizadas. Los gastos subvencionarles. Los gastos no justificables. Todas son falsas. 6.2: Las subvenciones y ayudas con cargo a dotaciones ___, que figuren en los Presupuestos Generales del Principado, se otorgarán de acuerdo con los principios generales de publicidad, concurrencia y objetividad, ajustándose a los procedimientos establecidos en el presente Decreto. Cuando la finalidad o naturaleza de las subvenciones o ayudas así lo exija, su concesión se realizará por concurso. innominadas, globales o genéricas. nominativas. no globales. no genéricas. 6.3: Excepcionalmente, cuando por razones de interés público, social o humanitario o por las especiales características de la persona o entidad que haya de ejecutar la actividad a subvencionar, no sea posible promover la concurrencia pública, será necesario acuerdo del ___ autorizando la concesión de la subvención al que se incorporará necesariamente informe acreditativo de tales extremos emitido por el centro gestor correspondiente. Consejo de Gobierno. Presidente del Principado. Presidente de la Asamblea Legislativa. Delegado del Gobierno. 6.4: ___ se publicarán en el BOPA las subvenciones concedidas (por interés público, social o humanitario o por las especiales características de la persona o entidad que haya de ejecutar la actividad a subvencionar, porque sea posible promover la concurrencia pública) cuyo importe sea superior a un millón de pesetas (6000,12€), donde se hará constar el beneficiario, el objeto de la subvención y la cuantía de la misma. Trimestralmente. Anualmente. Cuatrimentralmente. Semestralmente. 7.1: Los órganos competentes para la concesión de las subvenciones aprobarán las bases reguladoras de la concesión, que serán objeto de publicación en el "Boletín Oficial del Principado de Asturias y de la Provincia" y contendrán, al menos, las siguientes determinaciones: Plazo de presentación de solicitudes. Determinación del órgano que deba proponer la concesión y del que haya de decidir el otorgamiento. Plazo de que disponga el órgano para resolver sobre la concesión. Todas son correctas. 7.1: Los órganos competentes para la concesión de las subvenciones aprobarán las bases reguladoras de la concesión, que serán objeto de publicación en el "Boletín Oficial del Principado de Asturias y de la Provincia" y contendrán, al menos, las siguientes determinaciones: Plazo y forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención o ayuda y de la aplicación, en su caso, de los fondos percibidos. Forma de pago de la subvención. Forma y cuantía de las garantías que, en su caso, habrán de aportar los beneficiarios, en el supuesto de contemplarse la posibilidad de efectuar anticipos de pago sobre la subvención concedida. Todas son correctas. 7.1: Los órganos competentes para la concesión de las subvenciones aprobarán las bases reguladoras de la concesión, que serán objeto de publicación en el "Boletín Oficial del Principado de Asturias y de la Provincia" y contendrán, al menos, las siguientes determinaciones: Plazo y forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención o ayuda y de la aplicación, en su caso, de los fondos percibidos. Forma de pago de la subvención. Las medidas de garantía en favor de los intereses públicos que puedan considerarse precisas, así como la posibilidad, en los casos que expresamente se prevean, de revisión de subvenciones o ayudas concedidas. Todas son correctas. 7.2: Con observancia de lo preceptuado en Decreto 71/92, 29 Octubre, los órganos competentes __ regular los procedimientos específicos para la concesión de subvenciones y ayudas con cargo a los créditos de sus respectivas secciones presupuestarias. podrán. no podrán. deberán. todas son falsas. 8.1: Las solicitudes se dirigirán al __ conforme a las normas generales del procedimiento administrativo y en el plazo y, en su caso, forma que se establezca en la convocatoria. órgano convocante. a la BDNS. al ministro competente. al director general. 8.2: Sin perjuicio de la documentación específica que se exija en las convocatorias, las solicitudes irán acompañadas, en todo caso de la siguiente documentación: Documento acreditativo de la personalidad de la persona o entidad solicitante y, en su caso, de la representación en que actúa. Declaración responsable del solicitante o responsable legal relativa a los siguientes extremos: hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, no ser deudor de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, liquidadas y exigibles, subvenciones solicitadas así como las concedidas con la misma finalidad y si ha procedido a la justificación de las subvenciones y ayudas concedidas con anterioridad por la Comunidad Autónoma. Ambas son correctas. Todas son falsas. 9.1: En las resoluciones de concesión de subvenciones o ayudas se harán constar, en todo caso, los siguientes extremos: El beneficiario, destino o finalidad y cuantía de la subvención o ayuda. La aplicación presupuestaria a la que se imputa el gasto. La forma y condiciones de abono o entrega. Todas son correctas. 9.1: En las resoluciones de concesión de subvenciones o ayudas se harán constar, en todo caso, los siguientes extremos: La forma y plazo de justificación del cumplimiento de su finalidad,. Las condiciones impuestas al beneficiario, en su caso. La forma y condiciones de abono o entrega. Todas son correctas. 9.2: Cuando se trate de subvenciones o ayudas cuya concesión se realice por concurso, la propuesta de concesión de las mismas se efectuará por un órgano colegiado que tendrá la composición. que se establezca en las bases reguladoras. de 2 miembros. de 12 miembros. de 5 miembros. 9.3: Toda alteración de las condiciones, objetivas y subjetivas, tenidas en cuenta para la concesión de la subvención y, en todo caso, la obtención concurrente de subvenciones o ayudas otorgadas por otras AP, Entes o personas públicas o privadas, nacionales o internacionales,__ dar lugar a la modificación de la resolución de concesión. Esta circunstancia se deberá hacer constar en las correspondientes bases reguladoras a que se refiere el art. 7 Decreto 71/92 29 OCTUBRE. podrá. dará. no podrá. no deberá. 9.3: El importe de la subvención o ayuda en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con subvenciones o ayudas de otras Administraciones Públicas, o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, ... Supere el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. Supere el 50 % coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. Supere el 80 % coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. Supere el 75 % coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. 10.1: Los beneficiarios de las subvenciones y ayudas habrán de acreditar, ____ , que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. previamente al cobro de las mismas. posterior al cobro de las mismas. simultáneamente al cobro de las mismsas. un mes posterior al cobro de las mismas. 10.2: La acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social se efectuará, con carácter general, mediante ... Certificación expedida por la Delegación de Hacienda y Tesorería Territorial de la Seguridad Social. En defecto de la opción anterior, mediante alta o último recibo del IAE, alta en el régimen de SS que corresponda o declaraciones y documentos de ingresos tributarios y cotizaciones a la SS que hubiesen vencido en los 12 meses anteriores a la fecha de presentación. Las bases reguladoras de la correspondiente subvención podrán exigir otros justificantes tributarios cuando así se estime conveniente. Todas son correctas. 10.2: La Consejería de Hacienda, Economía y Planificación podrá exonerar, total o parcialmente, la acreditación formal que deben realizar los preceptores de la subvención de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de SS , ... Cuando su naturaleza, régimen o cuantía así lo aconsejen. En ningún caso. En todo caso. Cuando lo consideren los preceptores adecuado. 10.3: Las bases reguladoras de la subvención podrán autorizar la exoneración de la obligación formal que deben realizar los preceptores de la subvención de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de SS , cuando el solicitante o beneficiario se encuentre en alguno de los siguientes supuestos o concurran las circunstancias que se citan: Organismos Autónomos, entes o empresas públicas del Principado de Asturias, Administración del Estado o Entidades Locales. Partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales para fines electorales. Particulares en concepto de becas o ayudas para la educación, formación, perfeccionamiento profesional e investigación, aun cuando las becas o ayudas fueran percibidas directamente por el centro donde el beneficiario realiza la actividad. Todas son correctas. 10.3: Las bases reguladoras de la subvención podrán autorizar la exoneración de la obligación formal que deben realizar los preceptores de la subvención de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de SS , cuando el solicitante o beneficiario se encuentre en alguno de los siguientes supuestos o concurran las circunstancias que se citan: Cuando la cuantía de la subvención o ayuda no exceda de 500.000 ptas (3005,06€) por beneficiario y año. Las de carácter social o benéfico que contribuyan a sufragar los gastos originados por estancias de ancianos, menores, minusválidos y enfermos, en centros públicos o privados, aun cuando sean éstos quienes perciban directamente los fondos. Las que tuvieran carácter de pensiones, indemnizaciones, compensaciones, subsidios y, en general, todas las subvenciones asistenciales o de beneficencia, aun cuando el perceptor directo del pago no fuese el beneficiario. Todas son correctas. 10.3: Las bases reguladoras de la subvención podrán autorizar la exoneración de la obligación formal que deben realizar los preceptores de la subvención de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de SS , cuando el solicitante o beneficiario se encuentre en alguno de los siguientes supuestos o concurran las circunstancias que se citan: Las concedidas a particulares como pago de premios, recompensas, bolsas de viaje y otras cuya finalidad sea el fomento de la participación en concursos o exposiciones. Los perceptores de subvenciones nominativas o aquellas cuya concesión o cuantía puedan ser exigidas en virtud de las leyes de presupuestos del Principado de Asturias u otra norma de rango legal. Las concedidas para mejoras de las condiciones de vida en núcleos rurales promovidas por los propios vecinos en régimen de acción comunitaria y a través de agrupaciones vecinales constituidas para estos fines. Todas son correctas. 10.3: Las bases reguladoras de la subvención podrán autorizar la exoneración de la obligación formal que deben realizar los preceptores de la subvención de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de SS , cuando el solicitante o beneficiario se encuentre en algún supuesto. Los expedientes de gasto a los que les sea de aplicación alguno de dichos supuestos ... Deberán acompañar informe justificativo del motivo aducido, expresando en todo caso la disposición concreta en que se ampara, expedido por el centro gestor correspondiente o, en su defecto, por el titular de la Secretaría General Técnica de la Consejería respectiva. Deberán acompañar informe justificativo del no motivo, expresando a disposición concreta en que se ampara, expedido por la Dirección General Técnica de la Consejería respectiva. Deberán acompañar informe justificativo del motivo aducido, expresando la disposición en que se ampara, expedido por el centro gestor correspondiente o, en su defecto, por el titular de la Consejería respectiva. Todas son correctas. 11.1: Los beneficiarios de las subvenciones y ayudas vendrán obligados a justificar... Justificar documentalmente, en la forma y plazos previstos en la resolución de concesión. El cumplimiento de la finalidad que motivó su concesión. En su caso, justificar la aplicación de los fondos recibidos. Todas son correctas. 11.2: Los medios de justificación de la aplicación de las subvenciones y ayudas que se determinen en la resolución de concesión serán, ___, los exigidos con carácter general para la justificación del destino de los créditos presupuestarios, atendiendo a la naturaleza específica de los gastos. como mínimo. únicamente. como máximo. todas son falsas. 12.1: Las subvenciones y ayudas se harán efectivas a los beneficiarios __, previa justificación de las mismas de acuerdo con lo establecido en el Decreto 71/92, 29 octubre. en un único pago. en varios pagos. en pagos fraccionados. en un pago inicial y en un pago final. 12.2: Siempre que estuviera previsto en las bases reguladoras o en la resolución de concesión para las subvenciones nominativas o para las subvenciones concedidas de acuerdo con lo establecido en el 6.3 (concedidas por razones de interés público, social o humanitario o que por especiales características de la persona o entidad haya de ejecutarse la actividad a subvencionar, no siendo posible concurrencia pública y siendo necesario acuerdo del Consejo de Gobierno), ... Podrán realizarse abonos parciales o abonos. Se realizará único pago. Se realizarán dos pagos, uno al inicio y uno al final. Deberán realizarse abonos parciales o abonos. 12.3: __ y siempre que el objeto de la subvención admita fraccionamiento porque sea susceptible de utilización o aprovechamiento separado, podrán autorizarse abonos parciales que consistirán en el pago fraccionado del importe total de la subvención. Todo ello en las condiciones y con los requisitos que se establezcan en las bases reguladoras o en la resolución de concesión. Previa justificación. Posterior justificación. Simultáneamente a la justificación. En todo caso. 12.4: Los abonos anticipados, __ , supondrán entregas de fondos con carácter previo a la justificación como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención, previa constitución de garantía en los términos, supuestos y condiciones que se determinen por la Consejería competente en materia económica y presupuestaria. que podrán ser totales o parciales. que solo podrán ser totales. Todas son falsas. que solo podrán ser parciales. 13.1: Procederá la revocación de la subvención y el reintegro, total o parcial, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés legal que resulte de aplicación, desde el momento del abono de la subvención o ayuda, en los siguientes supuestos: Incumplimiento de la obligación de justificación. Ocultación o falsedad de datos o documentos que hubieren servido de base para la concesión u obtener la subvención o ayuda sin reunir las condiciones requeridas para ello o el incumplimiento de las obligaciones y requisitos establecidos con carácter general en el Decreto 71/92, 29 octubre. Incumplimiento de las condiciones impuestas con motivo de la concesión. Todas son correctas. 13.1: Procederá el reintegro del exceso en los supuestos en que, por concesión de subvenciones o ayudas de otras Administraciones Públicas, Entes o personas públicas o privadas, nacionales o internacionales, la cuantía de las subvenciones o ayudas otorgadas __ el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. supere. no supere. sea menor al referido. todas son falsas. 13.2: La resolución por la que se acuerde el reintegro de la subvención será adoptada por el __ de aquélla, previa instrucción del expediente en el que junto a la propuesta razonada del centro gestor se acompañarán los informes pertinentes y las alegaciones del beneficiario. órgano concedente. el director general. el delegado del gobierno. el secretario general técnico. 13.3: Las CANTIDADES A REINTEGRAR tendrán la consideración de __, y su cobranza se llevará a efecto con sujeción a lo establecido para esta clase de ingresos en la Ley de régimen económico y presupuestario del Principado de Asturias. Ingresos de derecho público. Ingresos de derecho privado. Remanente. Pasivo no corriente. |