option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T7 EXTRACCIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T7 EXTRACCIÓN

Descripción:
Repaso de los tests 1, 2, 3, 4, 6

Fecha de Creación: 2023/04/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función del aparato urinario es: Tener limpio el cuerpo. Expulsar las sustancias tóxicas y de desecho de la sangre. Que la sangre circule correctamente. Ninguna de las anteriores.

La uretra se encarga de: Filtrar la sangre para extraer las sustancias de desecho. Almacenar la orina. Transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga. Comunicar la vejiga con el exterior.

La vejiga se encarga de: Almacenar la orina. Comunica la vejiga con el exterior. Filtrar la sangre para extraer las sustancias de desecho. Transportar la orina hasta la vejiga.

Indica el nombre de la estructura que corresponden los números 1, 3 y 10 de la imagen, respectivamente: Corteza renal, médula renal y pelvis renal, respectivamente. Corteza renal, papila renal y pelvis renal, respectivamente. Corteza renal, médula renal y cáliz mayor, respectivamente. Cápsula renal, cáliz mayor e hilio renal, respectivamente.

Órgano del aparato excretor dónde se forma la orina: Uréteres. Vejiga de la orina. Riñones. Uretra.

Conducto del aparato excretor que une vejiga con exterior: Uréteres. Vejiga de la orina. Riñones. Uretra.

Conductos del aparato excretor que unen los riñones con vejiga: Uréteres. Vejiga de la orina. Riñones. Uretra.

Órgano del aparato excretor dónde se acumula la orina antes de expulsarla: Vejiga urinaria. Uréteres. Riñones. Uretra.

Los uréteres se encargan de: Filtrar la sangre para extraer las sustancias de desecho. Almacenar la orina. Transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga. Comunica la vejiga con el exterior.

El aparato urinario se compone de.... Tráquea, bronquios y laringe. Bronquiolos y pulmones. Sangre, vasos sanguíneos y plaquetas. Los riñones, uréteres, vejiga y la uretra.

La mayor parte de los desechos del organismo procedentes del metabolismo se eliminan por: Las heces. La orina. El sudor. El aire exhalado.

¿A través de que conducto se expulsa la orina?. Los riñones. La vejiga. La uretra. Los uréteres.

Zona ensanchada del riñón que comunica con los uréteres: Corteza renal. Médula renal. Cálices renales. Pelvis renal.

La capa más externa y granulosa del riñón se denomina: Corteza renal. Médula renal. Cavidad renal. Pelvis renal.

Vértice de las pirámides de Malpighi donde se vierte la orina: Médula. Hilio renal. Uretra. Papila renal.

¿Qué longitud aproximada tienen los uréteres de un adulto?. 25 cm. 12 cm. 2 cm. 50 cm.

Indica el nombre de la estructura que corresponden los números 5, 6 y 8 de la imagen, respectivamente: Columna renal, corteza renal y pelvis renal, respectivamente. Corteza renal, papila renal y pelvis renal, respectivamente. Columna renal, cápsula fibrosa y cáliz mayor, respectivamente. Corteza renal, cápsula renal y cáliz menor, respectivamente.

La uretra femenina…. Es más larga que la masculina y tiene doble función. Es más corta que la masculina y tiene doble función. Es más larga que la masculina y solo sirve para la micción. Es más corta que la masculina y solo sirve para la micción.

¿Qué recorrido sigue la orina?. Uréteres - Riñones - Vejiga - Uretra. Riñones - Vejiga - Uréteres - Uretra. Riñones - Uretra - Vejiga - Uréteres. Riñones - Uréteres - Vejiga - Uretra.

Zona donde se localizan las pirámides renales: Corteza renal. Médula renal. Cavidad. Pelvis renal.

La sangre con desechos llega al riñón por: La arteria renal que procede de la aorta abdominal. La vena renal que comunica con la vena cava superior. La arteria hepática. La vena renal que comunica con la vena cava inferior.

La cápsula de Bowman se sitúa en... Corteza renal. Pelvis renal. Médula renal. Pirámide renal.

Vaso sanguíneo que entra al glomérulo renal: Arteria renal. Arteriola eferente. Arteriola aferente. Vena renal.

La unidad funcional encargada de la filtración de la sangre se llama... Asa de Henle. Nefrona. Glomérulo de Malpighi. Pirámide renal.

Vaso sanguíneo que sale del glomérulo renal: Vena renal. Arteriola eferente. Arteriola aferente. Capilares peritubulares.

El glomérulo de la nefrona se continua con: La arteriola eferente. El túbulo contorneado distal. La arteriola aferente. El asa de Henle.

Las nefronas no se encuentran en... Médula renal. Pelvis renal. Corteza renal. Todas las opciones son correctas.

No es componente de la nefrona: Glomérulo renal. Pelvis renal. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle.

La excreción de la orina ayuda a... (multirrespuesta). Regula la cantidad de líquido que nuestro organismo contiene. Perder peso. Eliminar sustancias de desecho. Relajar la musculatura.

Son capilares sanguíneos dispuestos en forma de ovillo: Cápsula de Bowman. Nefrona. Glomérulo. Asa de Henle.

¿A qué se refiere el proceso de filtración?. Separación de sólidos de un líquido utilizando un material poroso (filtro). Un elemento absorbe otro, lo que hace es atraerlo, captarlo o recibirlo. Proceso de separación y liberación de sustancias químicas de una célula. Proceso mediante el cual se retiran del organismo los productos de desecho.

La orina es…. Unas sustancias de desecho. Unas sustancias de desecho y electrolitos mezcladas con agua. Agua. Una mezcla de agua y sudor.

Paso de sustancia de la arteriola aferente de nefronas a cápsula de Bowman: Filtración glomerular. Reabsorción tubular. Secreción tubular. Difusión.

Indica el nombre de la estructura que corresponden los números 1 y 3 de la imagen, respectivamente: Riñón e hígado, respectivamente. Vejiga y riñón, respectivamente. Vejiga y uréter, respectivamente. Riñón y vejiga, respectivamente.

Indica el nombre de la estructura que corresponden los números 2, 3 y 6 de la imagen, respectivamente: Corpúsculo de Bowman, glomérulo y asa de Henle descendente, respectivamente. Capsula de Bowman, glomérulo y asa de Henle ascendente, respectivamente. Glomérulo de Bowman, cápsula de Henle distal y túbulo contorneado proximal, respectivamente. Corpúsculo de Henle, glomérulo distal y asa de Henle ascendente, respectivamente.

Recoge la orina y la lleva hasta la pelvis renal, que conecta con el uréter: Túbulo colector. Túbulo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal. Cápsula de Bowman.

Sólo se incorporan sustancias de desecho a la orina en el filtrado en la cápsula de Bowman. Verdadero. Falso.

Paso de sustancias desde el túbulo contorneado proximal a la sangre: Filtración. Reabsorción. Secreción. Excreción.

La mayor parte del proceso de reabsorción se da en: Túbulo colector. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle. Túbulo contorneado proximal.

Esfínter de control voluntario de la micción: Esfínter interno. Esfínter externo. Músculo detrusor. Trígono vesical.

Ocurre cuando una persona siente una fuerte necesidad de orinar y tiene un escape involuntario: Incontinencia urinaria refleja. Incontinencia urinaria de urgencia. Incontinencia urinaria por rebosamiento. Incontinencia urinaria mixta.

El útero…(multirrespuesta). Se diferencia tres partes: fondo, cuerpo y endometrio. Es un órgano musculoso y hueco. Está situado entre la vejiga urinaria por delante y el recto por detrás. Constituye las gónadas femeninas.

Emisión involuntaria de orina: Nicturia. Tenesmo vesical. Enuresis. Incontinencia urinaria.

Componen el aparato genital femenino: (multirrespuesta). La vagina y el cuello uteral. Los ovarios y la vulva. Las trompas de Eustaquio. El útero.

Dificultad y dolor al orinar: Polaquiuria. Disuria. Tenesmo vesical. Hematuria.

Cantidad o volumen de orina emitida: Anuria. Poliuria. Oliguria. Diuresis.

En la reproducción sexual intervienen gametos de dos tipos, cada uno de ellos con un contenido cromosómico único y específico. Verdadero. Falso.

Técnica que fragmenta el cálculo renal para poder eliminarlo más fácilmente: Diálisis. Litotricia. Cetosis. Tenesmo vesical.

Inflamación en la vejiga urinaria: Cistitis. Litiasis renal. Glomerulonefritis. Pielonefritis.

La vagina es un conducto músculo-membranoso que se encuentra por delante de la vejiga urinaria y por detrás del recto. Falso. Verdadero.

Denunciar Test