option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T8 - Alumnado con TND y trastorno disocial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T8 - Alumnado con TND y trastorno disocial

Descripción:
Educación Especial

Fecha de Creación: 2021/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El primer objetivo en el momento inicial de cualquier actividad es: Ofrecer la posibilidad de que el alumno asista con la familia. Que el alumno se sienta motivado. Garantizar que el alumno atiende y comprende lo que tiene que hacer.

Para el diseño de las adaptaciones curriculares hay que: Ambas son correctas. Priorizar objetivos que aumenten el grado de autonomía personal. Priorizar objetivos que aumenten las habilidades sociales y comunicativas.

El Matching consiste en: Asegurarse de organizar las actividades y las instrucciones en secuencias sucesivas y naturales. Asegurarse de que las propias reacciones parezcan razonables frente al comportamiento problemático. Abordar el comportamiento problema tan pronto como sea posible.

El tratamiento especializado a nivel individual lo realizará: El Equipo de Psicólogos. El Profesorado de Pedagogía Terapéutica. El Coordinador del Centro.

El trastorno negativo desafiante y trastorno disocial se manifiesta de forma invariable en: El contexto social. El contexto familiar. El contexto profesional.

El programa Golden5 establece orientaciones para intervenir educativamente con el alumnado a nivel de: Centro. Aula. Las dos son correctas.

Los Programas de Entrenamiento SocioCognitivo van dirigidos especialmente: Al entrenamiento en atribuciones y resolución de problemas. Al desarrollo de la empatía. A ofrecer una educación moral y de convivencia pacífica.

El profesorado de apoyo a la integración no deberá focalizar su trabajo en: Las adaptaciones curriculares. Las áreas instrumentales. Las aproximaciones virtuales.

Para la adaptación de los contenidos y actividades hay que: Programar cada sesión para colocar en primer lugar los contenidos más irrelevantes. Adaptarse a las ideas pedagógicas del Centro. Proponer actividades específicas para enseñar a relajarse.

Para este tipo de alumnado es recomendable emplear diferentes estrategias de gestión de aula basado en: Adaptaciones curriculares. Orientaciones metodológicas. Un sistema de disciplina participativa.

Denunciar Test