option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T8-GDIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T8-GDIA

Descripción:
Este test es mio

Fecha de Creación: 2023/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 4/2023, de 22 de marzo de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid. ¿En qué Título se recoge los Derechos y Deberes de los niños, Protección Integral frente a la violencia y promoción del buen trato?. Título I. Título II. Título III. Título IV.

En qué artículo de la Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid se recoge el Derecha a la Identidad. Artículo 6. Artículo 7. Artículo 5. Artículo 8.

Diga si es verdadero o falso que según el artículo 19 de la Ley 4/2023, de 22 de marzo ¿Tienen derecho aquellos menores que se encuentren cumpliendo una media judicial ya sea de internamiento o no privativa de libertad? A recibir. Los contenidos educativos sobre derechos fundamentales y valores consagrados en la Constitución Española. Así como a conocer las grandes personalidades, efemérides y logros de la nación española a lo largo de la Historia universal y lo que nos une e identifica como españoles. En los términos establecidos en la legislación educativa vigente. Todo es verdadero.

¿Qué Título, Capítulo y artículo? Recoge los Deberes de los niños?. Título I, Capítulo I y artículo 4. Título I, Capítulo I y artículo 4. Título I, Capítulo IV y artículo 45. Título III, Capítulo III y artículo 55.

La Comunidad de Madrid establecerá causes de comunicación entre sus organismos y entidades, e instrumentos de colaboración entre las administraciones públicas y local con competencias relacionadas con la protección de los derechos de la infancia, especialmente en los ámbitos: (indica la correcta). Social. Sanitario. Educativo. Todas son correctas, a fin de garantizar y asegurar su bienestar y la actuación coordinada en materia de protección de los niños y el ejercicio de sus derechos.

La Comisión de Protección a la Infancia y la Adolescencia es: (indica la correcta). Un Órgano colegiado. Un Órgano Permanente. Un Órgano Paritario. Un Órgano Técnico.

Con respecto a los Consejos Locales de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, actuaran en función del número de habitantes. Su actuación será: En los municipios de más de 500.000 habitantes, el Distrito de Servicios Sociales. En estos casos además se podrá constituir con carácter facultativo un Consejo Local que incluya todo ámbito municipal. Entre los municipios de entre 25.000 y 500.0000 habitantes, el propio termino municipal. Entre los municipios de entre 30.000 y 500.0000 habitantes, el propio termino municipal. Entre los municipios de menos de 21.000 habitantes, la demarcación de servicios sociales o, en su caso, el ámbito de actuación correspondiente a la Mancomunidad de servicios sociales.

Con respecto a los Consejos Locales de Derechos de la Infancia y Adolescencia: Debe existir una Comisión de Apoyo Familiar. Que en cumplimiento de lo previsto del artículo 21. Se incorporará una Comisión de Participación de la Infancia y Adolescencia. Y que su composición, funcionamiento y régimen jurídico se regulara en su normativa de desarrollo. Todas son correcta.

Según la Ley 4/2023, de 22 de marzo. El Consejo Autonómico de Participación de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, se constituye: Con carácter Voluntario. Con carácter Obligatorio. Con carácter Obligatorio y Permanente. Con carácter solo permanente.

Según el artículo 54. El Observatorio de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid estará: (indica la correcta). Formado por entidades y expertos en materia de infancia y adolescencia, y su función será estructurar información actualizada y periódica. Tendrá por objeto el desarrollo de las actuaciones de investigación, formación y documentación. Contará con un Barómetro sobre situación de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid. Todas son correctas.

¿En qué artículo de la Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos. Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid se recoge el Plan de la Infancia de la C.M.?. Artículo 59. Artículo 58. Artículo 57. Artículo 60.

La resolución de la declaración de riesgo será notificada a los interesados en el procedimiento en el plazo de: 5 días haciendo constar los causes de impugnación que procedan contra la misma y comunicándola igualmente al Ministerio Fiscal. 10 días haciendo constar los causes de impugnación que procedan contra la misma y comunicándola igualmente al Ministerio Fiscal. 20 días haciendo constar los causes de impugnación que procedan contra la misma y comunicándola igualmente al Ministerio Fiscal. 30 días haciendo constar los causes de impugnación que procedan contra la misma y comunicándola igualmente al Ministerio Fiscal.

¿A quién se aplica la Ley 4/2023?. Solo a los adolescentes que residan en la Comunidad de Madrid. Solo a los niños y niñas que residan en la Comunidad de Madrid. A todos los niños, niñas y adolescentes que residan en la Comunidad de Madrid.

¿Qué derechos se protegen en la Ley 4/2023?. Solo el derecho a la educación. Todos los derechos de la infancia y la adolescencia reconocidos por la Convención sobre los Derechos del Niño. Solo el derecho a la salud.

¿Qué es el Consejo de Participación Infantil y Adolescente?. Un órgano de gobierno de la Comunidad de Madrid. Un órgano de participación y consulta de niños, niñas y adolescentes en la Comunidad de Madrid. Un órgano de consulta de los padres y madres en la Comunidad de Madrid.

¿Qué medidas de protección se establecen en la Ley 4/2023?. Solo medidas de protección integral. Medidas de protección integral, medidas de protección específica y medidas de protección judicial. Solo medidas de protección judicial.

¿Qué es el Plan de Infancia y Adolescencia?. Un plan de actuación para la protección de animales en la Comunidad de Madrid. Un plan de actuación para la protección de la naturaleza en la Comunidad de Madrid. Un plan de actuación para la protección integral de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid.

¿Qué es el Servicio de Protección de Menores?. Un servicio público encargado de la protección y atención de personas mayores en situación de riesgo o desamparo. Un servicio público encargado de la protección y atención de personas mayores en situación de riesgo o desamparo. Un servicio público encargado de la protección y atención de animales en situación de riesgo o desamparo.

¿Qué es el Acogimiento Familiar?. Una medida de protección que consiste en el cuidado y atención de un menor por una familia distinta a la suya. Una medida de protección que consiste en la expulsión de un menor de la Comunidad de Madrid. Una medida de protección que consiste en el internamiento de un menor en un centro de protección.

¿Qué sanciones se establecen en la Ley 4/2023?. Solo sanciones administrativas. Sanciones administrativas y penales para quienes vulneren los derechos de la infancia y la adolescencia. Solo sanciones penales.

¿Qué edad deben tener los menores para poder trabajar en la Comunidad de Madrid?. 16 años. 18 años. 14 años.

¿Qué es el Plan de Infancia y Adolescencia?. Un conjunto de medidas para proteger a los menores. Un programa de televisión. Un servicio de transporte.

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid?. Promover el buen trato hacia los niños y adolescentes. Establecer sanciones para los menores que cometan delitos. Limitar los derechos y libertades de los niños y adolescentes.

Qué derechos se reconocen específicamente a los niños en el Capítulo I del Título I?. Derecho a la educación, a la salud y a un medio ambiente sano. Derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de datos personales. Derecho a ser informado, oído y escuchado.

Qué se entiende por "buen trato" en el contexto de esta ley?. El conjunto de acciones que promueven el desarrollo integral del niño o adolescente. La ausencia total de castigos físicos o psicológicos hacia los menores. La satisfacción inmediata e indiscriminada de todas las necesidades del menor.

¿Qué medidas se establecen para proteger a los menores frente al acoso escolar?. Se obliga a las escuelas a contratar psicólogos especializados en este tema. Se establece un protocolo para prevenir, detectar e intervenir en casos de acoso escolar. Se prohíbe cualquier tipo de contacto entre alumnos fuera del horario escolar.

¿Qué se entiende por "violencia filio-parental"?. La violencia ejercida por los padres hacia sus hijos. La violencia ejercida por los hijos hacia sus padres. La violencia ejercida por los hermanos entre sí.

Cuántos títulos y artículos tiene la Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid?. 10 títulos y 50 artículos. 20 títulos y 112 artículos. 4 títulos y 145 artículos.

¿Qué limitaciones se establecen en el Capítulo IV respecto a la publicidad dirigida a los niños?. Se prohíbe cualquier tipo de publicidad dirigida a los niños. Limitaciones a la publicidad dirigida a los niños. Se permite cualquier tipo de publicidad dirigida a los niños.

¿Qué se establece en el Capítulo IV sobre los deberes de los niños?. Los niños no tienen ningún deber establecido por ley. los deberes de los niños son iguales que los de los adultos. Deberes de los niños.

¿Quién tiene competencias para desarrollar esta ley en la Comunidad Autónoma de Madrid?. El Gobierno central. La Unión Europea. La Comunidad Autónoma de Madrid.

¿Qué medidas se establecen para proteger a los menores frente a la violencia sexual?. Se establece un protocolo para prevenir, detectar e intervenir en casos de abuso sexual infantil. Se prohíbe cualquier tipo de contacto físico entre adultos y menores. Se permite cualquier tipo de contacto físico entre adultos y menores.

¿Cuál es el objeto de esta ley?. Garantizar los derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia en España. Garantizar los derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia en Europa. Garantizar los derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid.

¿Qué principios rigen la actuación administrativa en materia de infancia y adolescencia?. Interés superior del menor, no discriminación, participación, autonomía progresiva, corresponsabilidad parental y coordinación interadministrativa. Interés superior del adulto, no discriminación, participación, autonomía progresiva, corresponsabilidad parental y coordinación interadministrativa. Interés superior del menor, discriminación positiva hacia los adultos mayores, autonomía progresiva del adulto mayor.

¿Qué se entiende por interés superior del menor?. El derecho a ser escuchado. El derecho a tomar decisiones acordes con su edad y madurez. Aquello que debe primar en todas las decisiones que les afecten.

¿Qué se entiende por no discriminación?. El trato igualitario a todos los niños y adolescentes sin distinción alguna. El trato desigual a todos los niños y adolescentes sin distinción alguna. El trato igualitario solo a algunos niños y adolescentes.

¿Qué se entiende por autonomía progresiva?. El derecho a tomar decisiones acordes con su edad y madurez. El derecho a tomar decisiones sin importar la edad o madurez. El derecho a tomar decisiones solo cuando se es mayor de edad.

¿Qué se entiende por corresponsabilidad parental?. La responsabilidad compartida entre padres y madres en la crianza y educación de los hijos e hijas. La responsabilidad exclusiva de los padres en la crianza y educación de los hijos e hijas. La responsabilidad exclusiva de las madres en la crianza y educación de los hijos e hijas.

¿Qué se entiende por coordinación interadministrativa?. colaboración entre distintas administraciones públicas para garantizar los derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia. La competencia exclusiva de una administración pública para garantizar los derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia. a falta de colaboración entre distintas administraciones públicas para garantizar los derechos, garantías y protección integral de la infancia y la adolescencia.

¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta ley?. La Comunidad de Madrid. Toda España. Toda Europa.

¿Qué derechos se reconocen en el Título I de la ley?. Derechos y deberes de los niños, protección integral frente a la violencia y promoción del buen trato. Derechos y deberes de los adultos, protección integral frente a la violencia y promoción del buen trato. Derechos y deberes de los ancianos.

Qué derecho se reconoce en el artículo 3 de la ley?. Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Derecho a la educación y formación integral. Derecho a la libertad y seguridad personal.

Denunciar Test