option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t8 Juego

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t8 Juego

Descripción:
Integración social a través del juego

Fecha de Creación: 2019/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El rol de género incluye entre otros: Prejuicios. Actitudes asignadas por la cultura a los géneros masculino y femenino. Modelos positivos de educación. Ninguna es correcta.

Si en el aula tenemos un niño con discapacidad intelectual, los juguetes deberán tener: Un manejo sencillo. Muchas imágenes y sonidos. Un tamaño muy grande. Son todas correctas.

El juego cooperativo supone: Aprender a compartir y a trabajar juntos por un mismo objetivo. Relacionarse con los otros. Preocuparse por los sentimientos de los demás. Son todas correctas.

El papel del educador en el juego para atender a la diversidad será el de: Dirigir el juego para asegurar los aprendizajes. Potenciar las interacciones en el juego. Ayudar solamente a los niños que tengan alguna discapacidad. Ninguna es correcta.

La integración a través del juego pretende que: Todos los niños aprendan y disfruten independientemente de su discapacidad. Mejoren las capacidades de cada niño. Se logren cuantos más aprendizajes posibles. Ninguna es correcta.

El diseño universal de un juego o juguete significa que: Se utiliza de la misma manera en todos los países. Está diseñado para niños con discapacidad. Es para todos los niños con y sin discapacidad, que pueden utilizarlo en similares condiciones. Ninguna es correcta.

Un entorno seguro incluye: El uso de juguetes seguros. Las buenas posturas para jugar. Las ayudas técnicas. Las respuestas a) y b) son correctas.

Un juguete seguro es aquel que: Las piezas encajan perfectamente. Es estimulante. Permite jugar a todos los niños. Cumple la normativa al uso y no pone en peligro la seguridad ni la salud de los niños.

El papel del adulto en los juegos de los niños con discapacidad destaca por: Mostrar una actitud positiva ante la discapacidad. Potenciar las iniciativas del niño. Evitar actitudes sobreprotectoras. Todas son correctas.

Una educación inclusiva se refiere a una educación: Especial e intercultural. Que propone dar respuesta a las necesidades educativas de todos los alumnos. Que acoge y valora a todos los niños en su diversidad. Las respuestas b) y c) son correctas.

El rincón del juego es un recurso lúdico para atender a la diversidad puesto que: Se realizan diversos aprendizajes. El juego es dirigido. Son espacios no versátiles. Potencian la autonomía de los niños y se adecuan a las posibilidades de los niños.

Un juguete adaptado es: Un juguete estándar que se ha diseñado para facilitar el uso a niños con discapacidad. Un juguete que necesita un adaptador eléctrico. Un juguete con muchos pulsadores. Ninguna es correcta.

Coeducar significa: Promover valores igualitarios en los niños. Fomentar la igualdad de oportunidades de niños y niñas. Promover la cooperación. Todas son correctas.

En los niños con retraso madurativo será apropiado: Usar exclusivamente juguetes sonoros. Estimular y motivar su participación en el aula. Favorecer el juego activo corporal durante el primer mes. Ninguna es correcta.

Trabajar la convivencia en Educación Infantil supone desarrollar en los niños, entre otros: El autoconocimiento. La empatía. La capacidad de diálogo. Todas son correctas.

Denunciar Test