option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T9. Materiales y maquinaria de oficina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T9. Materiales y maquinaria de oficina

Descripción:
parte específica SUBALTERNOS

Fecha de Creación: 2022/08/09

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 96

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El papel pergamino vegetal NO se caracteriza por: Ser utilizado para envolver pescado. Ser utilizado para envolver metales pulidos. Ser poco resistente a la humedad. Utilizarse para envolver mantequilla.

El tóner en polvo puede ser: Monocomponente. Multicomponente. Pentacomponente. Tricomponente.

¿Cuál es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de las cargas eléctricas?. La electrofotografía. La reprografía. La electrostática. La electrofitografía.

La medida del DIN A4 más utilizada es: 250x353. 229x324. 210x297. 148x210.

¿Cómo se denomina las fotocopiadoras que utilizan un papel sensible especial?. Las multicopistas. Las multifunción. Las electrostáticas. Las personales.

¿Cómo se denomina el papel que posee el membrete de un organismo y que se utiliza para la comunicación oficial?. Normalizado. Oficial. Timbrado. Común.

¿En qué líquido se disuelve el tóner líquido?. Agua. Alcohol. Dispersante. Bicarbonato.

En una encuadernadora térmica, normalmente la cola se debe calentar: 90 segundos. 5 minutos. Media hora. 45 segundos.

En reprografía, la cizalla o guillotina sirve para: Es capaz de juntar o unir, por medio de un cosido, un pegado o de otro procedimiento las hojas, pliegos o cuadernos que constituyen un solo volumen. Es una máquina de corte para papel, cartulina o cartón. Es una máquina que tritura los papeles con un corte en tiras o cruzado. Sirve para perforar hojas a fin de introducirlas en archivadores AZ.

Una carta escrita en papel A4 se ajusta dentro de un sobre: C4. C2. C3. C5.

El tóner bicomponente se mezcla en otro producto llamado: Dispersante. Mezclador. Develóper. Zinc.

La medida 841x1189 se corresponde con: DIN A0 serie C. DIN A1 serie C. DIN A0 serie A. DIN A1 serie A.

En relación con las fotocopiadoras de oficina no es correcto afirmar que: Utilizan, al menos, dos tipos de papel (DIN A3 y DIN A4). El tóner está en un depósito que se debe ir reponiendo regularmente. Llegan a alcanzar una velocidad de reproducción que oscila entre 120 y 400 copias por minuto. Tienen un sistema de ampliación y reducción del original.

¿Cómo funciona una grapadora manual?. Por tenazas por contacto. Por presión o por tenazas. Por presión simple. Por presión o por contacto.

El tóner está formado por: Colorantes. Hierro. Plástico. Todas son correctas.

El fax es un aparato que permite: Digitalizar la información. Almacenar documentación después de haberla digitalizado. Transmitir a distancia copias de documentos escritos o gráficos por medio de la línea telefónica. Enviar información de forma rápida y segura.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las partes de una fotocopiadora?. Calentador. Lámpara de carga. Enfriador. Lámpara de descarga.

¿Cuál de los siguientes colores es secundario?. Rojo. Verde. Azul. Amarillo.

¿Cómo se forman los tamaños de la serie ISO B?. Sacando la medida geométrica entre el formato de la serie A del mismo número y el formato de la serie A superior. Sacando la medida geométrica entre el formato de la serie B del mismo número y el formato de la serie A superior. Sacando la medida geométrica entre el formato de la serie A del mismo número y el formato de la serie B superior. Sacando la medida geométrica entre el formato de la serie A y C.

¿Cuál es la gama más alta de fotocopiadoras, tanto por su capacidad como por las posibilidades de automatización de sus funciones y tamaño?. Los profesionales. Las multifunción. Las de oficina. Las personales.

La multicopia se denomina también: Fotocopiadora. Multígrafo. Copiadora. Multicopias.

El modelo tradicional de coloración, también llamado modelo de color CMYK es un modelo de coloración que permite obtener una amplia gama de colores a partir únicamente de tres primarios ¿Cuáles son estos tres colores?. Blanco, negro y azul. Magenta, amarillo y cián. Rojo, amarillo y negro. Magenta, blanco y cián.

¿Qué es el gramaje de un papel?. La durabilidad en el tiempo de ese papel. La resistencia de ese papel. El peso de un metro cuadrado de ese papel. El peso de un papel.

Para garantizar una vida más larga del papel conviene almacenarlo en un lugar que cumpla los siguientes parámetros ambientales, a excepción de: Temperatura: 20 a 24 ºC. Humedad relativa: 45-60%. Lux 100 (preferentemente). Ausencia de contaminación ambiental.

Los materiales que consumen las multicopistas son: Clichés, tinta y luz. Clichés, tinta y papel. Luz, tinta y papel. Luz, tinta, papel y clichés.

Las guillotinas automáticas funcionan: Presionando la cuchilla superiro. Accionando la cuchilla superior. Introduciendo el papel en la ranura que poseen. Accionando ambas cuchillas, superior e inferior a la vez.

La encuadernación en rústica o a la rústica es conocida popularmente como: Encuadernación grapada. Encuadernación cartoné. Encuadernación de tapa blanda. Encuadernación térmica.

¿Qué limite de hojas admite la encuadernación channel?. Entre 180-200. Entre 230-360. Entre 280-300. Entre 250-300.

El elemento de la fotocopiadora que constituye el elemento central del proceso electrográfico es: Fusor. Tóner. Lámpara de exposición. Tambor.

En el proceso de fotocopiado, el documento original está situado en el cristal superior del portaoriginales, se ilumina mediante una lámpara y su imagen es proyectada sobre un rodillo metálico a través de: La luz de exposición. El tambor. Un juego de espejos. El polvo del tóner.

La corona de carga de papel no está formada por: Fusor. Bandeja de recepción. Bandeja de papel. Tóner.

Las medidas 250x353 se corresponden con: A4 serie A. A4 serie B. A4 serie C. A5 serie A.

No son componentes esenciales de una multicopista: Tambor rotatorio. Sistema de encintado. Sistema de carga y circulación del papel. Sistema porta-clichés.

¿Cuál es la finalidad del guillotinado?. El corte de las partes de los documentos o de las copias sobrantes para lograr la adaptación a las dimensiones deseadas. La unión de modo perdurable de uno o varios documentos. El corte de las copias sobrantes para lograr su conservación y unión. La creación de hojas a un nuevo tamaño.

¿Cuál es el papel ecológico?. ETF. TCF. TFC. FCE.

La serie C se utiliza: Solo para sobres. Para prensa digital. Para prensa digital y sobres. Para prensa y cartelería.

¿Los documentos aportados por la ciudadanía al procedimiento administrativo tienen la consideración de patrimonio documental?. No, salvo que tengan carácter histórico. No, porque no son producidos por la Administración pública. Sí, no pueden destruirse, aunque contentan errores de forma. Sí y solo pueden destruirse si tienen errores de forma previo aviso al interesado.

Las máquinas copiadoras o de reprografía son aquellas que se utilizan para: La copia de documentos y materiales bibliográficos. La creación de documentos en formato original. La aplicación de técnicas de formateado. Usar clichés para hacer copias.

Conviene abrir el papel cuando: Se vaya a utilizar. Se reciban cajas, para almacenarlo sin envoltorio. Se produzca una bajada del porcentaje de humedad relativa. Cuando llegue al almacén para tenerlo a mano.

La serie ISO/DIN C se estableció para el uso principalmente de: Cartas. Sobres. Periódicos. Libros de texto.

La multicopista puede ser: Manual o automática. Eléctrica o digital. Digital o reprográfica. Manual o electrónica.

¿Cómo se denomina la encuadernación que consiste en la unión de hojas mediante un alambre, que utiliza bucles dobles, es decir, dos lazos de sujeción de hilo de metal o plástico grueso?. En bucle. En espiral. Wire-o. Grapada.

Las fotocopiadoras de alta producción pueden realizar hasta... copias por minuto. 60. 90. 120. 150.

¿Qué elemento de una fotocopiadora impulsa el papel eléctricamente al pulsar la tecla de copiado para que la máquina pueda recibirlo y efectuar sobre el la reproducción del original?. El vidrio de contacto. la bandeja de papel. La corona. El tambor.

¿En que año se introdujo en el mercado la primera fotocopiadora para oficinas, la XEROX 914?. 1972. 1945. 1959. 1899.

El elemento de una fotocopiadora que actúa fijando mediante el calor las partículas de tóner que se han depositado sobre el papel, realizando la copia del original y evitando así que caigan o se disgreguen impidiendo la reproducción, se denomina: Tambor. Fusor. Cargador de transferencia de papel. Finalizador.

¿Dónde se pueden colocar los originales para hacer copias?. Cristal de copia. Bandeja de entrada. Espejo. Cajón.

La capacidad de reproducción de las fotocopiadoras personales no sobrepasa: Las 10 copias por minuto. Las 5 copias por minuto. Las 10 copias por cada 5 minutos. Las 20 copias por cada minuto.

¿Qué es una xerografía?. Al proceso de copiado electrostático. Al proceso de copiado fotográfico. Al proceso de serigrafiado. A todo proceso reprográfico.

¿Qué elemento se utiliza para formar la imagen en papel?. El tóner. Fusor. Tambor. Espejo.

La fotocopia recibió inicialmente el nombre de: Reprografía. Xerografía. Multígrafo. Xeroscopia.

En la serie C de papel no existe: C8. C0. C11. C10.

Las tareas que se realizarán en el servicio a la ciudadanía relacionadas con los materiales y maquinarias de oficina son varias; aunque la más importante es la copia de documentos obrantes en la Administración. Respecto a este proceso, es cierto que: a) La copia podrá realizarla directamente el personal subalterno cuando se trate de un documento que obre en su departamento y con autorización del responsable del departamento cuando se trate de uno distinto. b) El responsable de la custodia de los documentos será quien estime que el interesado en obtener la copia acredita la legitimidad de su solicitud y también que no existe ningún tipo de limitación al acceso y a la obtención de la copia por la protección de datos de carácter personal, el derecho al honor y a la propia imagen, o por derechos relacionados con la propiedad intelectual. Las respuestas a y b son correctas. Todas las respuestas son incorrectas.

Dentro de las tareas que se realizan de cara a la propia administración se incluye la copia de documentos aportados por la ciudadanía, ¿en qué casos?: En cualquier caso y principalmente cuando el documento aportado sea el original. Cuando concurra la no exigencia de aportación de la copia por parte del administrado. Cuando el ciudadano ya haya presentado ese documento en un procedimiento anterior y por lo tanto no tenga la obligación de aportarlo nuevamente. Todas las respuestas son correctas.

Algunas de las tareas que se realizan de cara a la propia administración son: Copia de documentos de archivo y de documentación de apoyo informativo para la gestión administrativa. Obtención de copias válidas de documentos electrónicos. Destrucción de borradores de documentos, de copias inútiles y de documentación de apoyo informativo. Copia de documentos de archivo y de documentación de apoyo informativo para la gestión administrativa. Obtención de copias válidas de documentos electrónicos. Admisión y archivado de faxes. Obtención de copias válidas de documentos electrónicos. Admisión y archivado de faxes. Uso de la guillotina y la encuadernación de documentos. Copia de documentos cuando el documento aportado sea el original.

Dentro del proceso de fotocopiado podemos hablar del términoerografía, que es: a) Un procedimiento electrostático que combina las propiedades físicas de la fotoconductividad y de la atracción eléctrica. b) Un procedimiento cuyo fin es concentrar polvo colorante en las zonas cubiertas de color de una imagen registrada por la cámara oscura en una placa especial. El primer procedimiento de impresión de documentos. Las respuestas a y b son correctas.

En función de la capacidad de producción de copias por minuto podemos establecer una clasificación de las fotocopiadoras. Aquellas que llegan a las 40 copias por minuto estarían en el grupo: Personales o portátiles. De oficina. Alta producción. Profesionales.

El dispersante de una fotocopiadora se utiliza para: a) Disolver el tóner líquido y conseguir un coste de copias más bajo. b) Nebulizar el tóner polvo y conseguir un coste de copias más bajo. Evitar que se pegue el tóner al fusor. Las respuestas a y b son correctas.

Al pulsar la tecla de copiado (COPY) de la fotocopiadora, el papel es impulsado para que la máquina pueda recibirlo y efectuar sobre él la copia. Ese impulso lo efectúa: La bandeja de recepción. La corona de carga. La bandeja de papel. El tambor.

Se consideran consumibles de una fotocopiadora: El tóner, los reveladores, el lubricante del fusor y el papel. El tóner, los dispersantes y el lubricante del fusor. El tóner, los reveladores y la lámpara. El tóner, los reveladores, el lubricante del fusor.

Cuando se coloca la fotocopiadora en la posición OFF. La fotocopiadora deja de consumir energía hasta que vuelva a activarse la posición ON. Es posible que aún funcione un calentador para prevenir la condensación. El calentador sigue funcionando si existe riesgo de condensación debido a la temperatura de la estancia en la que esté instalada la fotocopiadora. La fotocopiadora deja de consumir energía hasta que vuelva a activarse la posición ON y se bloquea el acceso a la bandeja de carga.

Las partes de la multicopista son: Tambor rotatorio, sistema porta-clichés y sistema de entintado. Sistema porta-clichés, sistema de entintado y sistema de carga y circulación del papel. Tambor rotatorio, sistema porta-clichés, sistema de carga y circulación del papel. Tambor rotatorio, sistema porta-clichés, sistema de carga y sistema de entintado.

Si tenemos que escanear un documento que por su estado o relevancia es muy frágil, el proceso lo realizaremos con un escáner de tipo: Manual. Rodillo. Cenital. Plano.

¿Qué formato de salida debemos seleccionar si queremos guardar una imagen escaneada de la mayor calidad posible?. GIF. BMP. JPG. TIF.

Un destructor de documentos dispone de 3 posiciones de funcionamiento: parado, marcha adelante y marcha atrás. ¿Qué finalidad tiene la posición de marcha atrás?. No destruir un documento que se haya introducido en la máquina por error. Rectificar la orientación del papel que se ha introducido o solucionar atascos. Eliminar del tambor los fragmentos de papel que se hayan podido quedar adheridos. Las respuestas a y b son correctas.

El proceso de etiquetado de objetos, cartas o cualquier otro material tiene como finalidad: Enviar, archivar o clasificar. Únicamente clasificar. Identificar la propiedad del material. Inventariar el material.

¿Qué diferencia las termoencuadernadoras de las encuadernadoras con cola caliente?. Nada. Son nombres que se le dan a la misma máquina. Las termoencuadernadoras unen las hojas al enfriarse el adhesivo. Las termoencuadernadoras de cola caliente fresan el papel antes de aplicar el adhesivo. Las encuadernadoras de cola caliente fresan el papel antes de aplicar el adhesivo.

La característica principal de la encuadernación Channel es: Permite encuadernar con un acabado tipo libro de modo muy rápido. Es un método sencillo y económico que permite la colocación de tapas de cartón o plástico. Se suele usar para folletos, dossiers de documentación. Es el más económico.

Atendiendo a su durabilidad, el papel puede dividirse en los siguientes tipos: Ordinario, común y reciclado. Común, reciclado y timbrado. Ordinario, común, reciclado y permanente. Ordinario, reciclado y permanente.

Dentro de los distintos tipos de papel hay uno que no contiene lignina y se denomina: Ordinario. Timbrado. Común. Permanente.

El papel timbrado se denomina también: Papel de oficio. Papel permanente. Papel ordinario. Papel administrativo.

Los formatos estandarizados de papel se regulan en España por la norma: UNE-EN-ISO 216:2008. UNE 1 011:1958. DIN 476. ISO 215.

El formato de origen del que parte la normalización del DIN fue un rectángulo de dimensiones: 941x1189 mm. 841x1189 mm. 941x1289 mm. 841X1289 mm.

El formato de papel A1 tiene unas dimensiones de: 594x941 mm. 584x941 mm. 594x841 mm. 594x841 mm.

¿Qué efecto tiene la incidencia de la luz sobre el papel?. Provoca la decoloración del texto impreso. Lo blanquea. Lo oscurece. Lo descompone.

¿Cuál es la temperatura óptima de almacenamiento del papel?. Entre 21 y 24 grados. Entre 21 y 18 grados. Entre 15 y 18 grados. Entre 15 y 21 grados.

Respecto a los documentos producidos por las administraciones públicas de cualquier época, es correcto decir que: Para ser destruidos debe seguirse el proceso regulado en el artículo 58 de la LPHE. Para ser destruidos debe contarse con la autorización de la Dirección General del departamento correspondiente. Sólo podrán ser destruidos si han dejado de cumplir con la finalidad para la que fueron creados. Las respuestas a y b son correctas.

Entre las fases del proceso deerografía están: El tambor de selenio es cargado positivamente y el polvo del tóner cargado negativamente. El tambor de selenio es cargado negativamente y el polvo del tóner cargado positivamente. El polvo del tóner es cargado positivamente y el papel cargado negativamente. El tambor de selenio es cargado negativamente y el papel cargado negativamente.

Respecto a las fotocopiadoras personales o portátiles es correcto decir que: Suelen estar provistas de sistemas de ampliación o reducción del original con zoom óptico. Suelen hacer sólo copias a escala 1:1 en formato .pdf. Suelen estar provistas de sistemas de ampliación o reducción del original con zoom digital. Suelen hacer sólo copias a escala 1:1.

El elemento de la fotocopiadora que recibe la imagen del documento original y al ser de un material sensible a la luz reproducirá la imagen que se encuentra en el vidrio de contacto, se denomina: Vidrio de contacto. Bandeja de recepción. Fusor. Tambor.

¿Qué son los reveladores que se utilizan en una fotocopiadora?. Una mezcla de tóner con un vehículo que lo transporta hasta la superficie del fotorreceptor. Líquidos a base de siliconas que se aplican en los rodillos fusores para garantizar la unión del tóner con la imagen revelada y así evitar que se pegue a aquellos. El elemento que produce la imagen en la copia. Hay dos tipos: el seco y el de revelado en húmedo. Líquidos que se mezclan con el tóner líquido para aumentar su duración.

Una de las pautas elementales a seguir para la instalación de las fotocopiadoras es: a) La humedad relativa del espacio donde esté instalada la fotocopiadora debe estás entre el 30 y el 45%. b) La habitación en la que se emplacen debe tener una circulación razonable del aire (más de dos renovaciones por hora). c) Debe existir suficiente espacio alrededor de la máquina para permitir las operaciones de mantenimiento y evitar la acumulación de ozono y olores. Las respuestas a y b son correctas.

El tóner húmedo: a) No debería constituir un riesgo para la piel y los ojos, salvo en personas muy sensibles. b) Su vehículo disolvente puede producir sequedad y agrietamiento de la piel por exposición repetida, así como irritación de los ojos. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Es inocuo y a que no es accesible para el usuario.

El cliché de una multicopista es: a) La superficie a partir de la cual se realizan los trabajos de imprenta. b) Una plancha con zonas de imagen que sobresalen (relieve) y sobre la que se aplica la tinta con rodillo. c) Las respuestas a y b son correctas. d) El documento de mayor calidad.

El dispositivo en el que parte de su funcionamiento consiste en: iluminar la imagen con un foco de luz, conducir mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD que transforma la luz en señales eléctricas, se denomina: Multicopista. Fax. Impresora. Escáner.

De los siguientes, el escáner más utilizado es el: De rodillo. De tambor. Plano. Cenital.

Si queremos que los documentos escritos sean reconocidos como tal por un escáner, recurriremos a: Un escáner de tambor. Un programa específico conocido como OCR. Un programa específico conocido como DRIVER. Un escáner plano.

La resolución que pueden obtener las impresoras láser alcanza los: 72 p.p.p. 180 p.p.p. 300 p.p.p. 1000 p.p.p.

Sabemos que las dimensiones del formato de papel C7 son 81x114 mm. ¿Cuáles son las del formato C6?. 114x162 mm. 162x229 mm. 81x229 mm. 81x162 mm.

Dentro de las tareas que se realizan de cara a la propia administración no se encuentra: La copia para el ciudadano de documentos aportados al procedimiento administrativo. La copia de seguridad de documentos obrantes en la Administración. La destrucción de borradores de documentos, de copias inútiles y de documentación de apoyo informativo. Se realizan todas las tareas anteriores.

Cuando estamos tratando de identificar la necesidad del ciudadano, es importante mostrar interés en el planteamiento del problema, evitando interrupciones. El centro de atención debe ser el ciudadano. Si fuera necesario se pedirán aclaraciones y se repetirá lo básico del mensaje para asegurar que se han entendido bien sus necesidades. Este es uno de los aspectos comunicativos que debemos tener en cuenta y se denomina: Escucha activa. Cercanía. Empatía. Amabilidad.

Los consumibles de un escáner de mesa que no sea multifunción son: Ninguno. La lámpara. White background. La lente de enfoque.

El dispositivo manual que funciona por presión o por tenazas es: La guillotina. La grapadora. El taladro. La multicopista.

La humedad relativa óptima a la que se debe almacenar el papel es: Entre el 30 y el 45%. Entre el 45 y el 60%. Entre el 30 y el 60%. Entre el 45 y el 65%.

¿Qué es el cliché de una multicopista?. a) Es la superficie a partir de la cual se realizan los trabajos de imprenta. b) Es el elemento esencial de la multicopista. c) Es el documento que queremos copiar. Las respuestas a y b son correctas.

La cola de impresión de la fotocopiadora: Permite ver la evolución de las tareas de copias encomendadas, así como anular desde el ordenador las que están en proceso o pendientes de realizarse. Permite ver la evolución de las tareas de copias encomendadas, así como priorizar desde un ordenador las que están en proceso o pendientes de realizar para modificar el orden de las mismas. Permite ver qué documentos están pendientes de impresión y de qué equipos proceden. Permite ver el número de trabajos que se han enviado a la impresora y el tiempo estimado de impresión de cada uno.

Denunciar Test