option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TAC EMERGENCIA A320

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAC EMERGENCIA A320

Descripción:
Exámen teórico para obtener o renovar licencia de tripulante auxiliar de cabina.

Fecha de Creación: 2024/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En caso de que un TC este a cargo de dos puertas en una evacuación y, por factores externos, una de ellas queda no habilitada (tobogán no se infló, por ejemplo). ¿Cuál es el criterio que corresponde aplicar en esta situación?. El criterio que corresponde aplicar es que el TC redirija la evacuación a otras salidas habilitadas para no responsabilizar a un pasajero de una salida inoperativa. El criterio que corresponde aplicar es que el TC permanezca en la salida inoperativa resguardándola y le pida a un pasajero que opere la otra salida. El criterio que corresponde aplicar es que el TC pida a un pasajero que bloqueé dicha salida mientras el TC opera la otra salida. Ninguna de las alternativas es correcta.

¿Cuántos ABP son requeridos según tipo de salida del avión?. El número de ABP requeridos son: cuatro por cada puerta y dos por cada salida sector alar. El número de ABP requeridos son: dos por cada puerta y uno por cada salida sector alar. El número de ABP requeridos son: uno por cada puerta, y dos por cada salida sector alar. El número de ABP requeridos son: cuatro por cada puerta y tres por cada salida sector alar.

El procedimiento de acceso en emergencia al cockpit sin respuesta de TV contempla: Digitar clave en Keypad. Esperar luz verde intermitente encendida. Con luz verde fija, empujar la puerta. Todas las alternativas son correctas.

En vuelo, un pasajero informa que su celular presenta una temperatura alta. Parte del procedimiento contempla: Identificar el artículo. Pedir pasajeros que apague el equipo y lo desconecte de la fuente de energía. Pedir al pasajero que mantenga el dispositivo visible y bajo atenta vigilancia. Todas las alternativas son correctas.

En una situación de emergencia, (antes de la preparación de cabina), el anuncio con la información inicial lo dará: JC coordina con el comandante quien será responsable de entregar la información inicial. Siempre JC. Siempre el Comandante. El anuncio con la información inicial lo dará TC2, mientras JC busca su fraseología.

Luego de una preparación de cabina; al momento de reforzar instrucciones, los TC deben: Revisar puertas de responsabilidad, que la presión de los toboganes esté okay, que la fecha de vencimiento de estos esté vigente y que los toboganes estén armados. Revisar los equipos de emergencia: Sus tarjetas de vencimiento, y si están operativos. Se reforzarán las instrucciones ya entregadas en toda la cabina. Si el tiempo lo permite se reunirán familias. Ninguna de las anteriores.

En caso de incendio en horno; el atacante deberá apagar el horno y cortar solo el circuit breaker del horno afectado. Verdadero. Falso.

En preparación de cabina, el TC encargado de realizar instrucción ABP en sector alar es: TC 3. TC 2. TC 4. TC 3 y TC 4.

"Attention Crew At Stations", es el anuncio con la que la TM alertará a la tripulación ante cualquier situación que indique un riesgo: Verdadero. Falso.

Zona colindante a la cabina de mando, incluyendo galley, baño, pasillo entre puertas 1L y 1R es: Área estéril. Área crítica. Área de seguridad. Ninguna de las anteriores.

Cuando está saliendo humo en el un OHB: Solo el atacante se equipa con PBE. Solo el asistente se equipa con PBE. Tanto el atacante como el asistente se ponen PBE. Ninguna alternativa es correcta.

En caso de fuego en áreas cerradas; antes de abrir la puerta, deberemos verificar: Si hay llama visible. Si hay humi visible. Si hay calor. Respuestas A y B son correctas.

El procedimiento de desconexión del tobogán en agua contempla: Levantar cubierta FOR DITCHING ONLY, tirar manilla blanca HANDLE y cortar cuerda MOORING LINE. Cortar cubierta FOR DITCHING ONLY, tirar completamente manilla blanca PULL y cortar cuerda HEAVING LINE. Levantar cubierta SOLO AMARAJE, tirar manilla roja HANDLE y cortar MOORING LINE. Tirar palanca roja PULL, levantar cubierta FOR DITCHING ONLY, cortar manilla blanca HANDLE.

El procedimiento de apertura de puerta en emergencia es: Chequear / Verificar / Abrir. Chequear / Abrir / Sujetarse / Tirar Pull / Comandos. Abrir / Chequear / Sujetarse / Comandos / Tirar Pull. Chequear / Sujetarse / Abrir / Verificar.

Los TC responsables de instruir ABP en puertas en un A320 son: Solo TC 2. Solo JC. TC 3 y TC 4. JC y TC 2.

¿Cuál es el propósito de la posición de protección?. Proteger a pasajeros y tripulantes del impacto al salir del avión durante una evacuación. Proteger a pasajeros y tripulantes de las fuerzas de desaceleración impuestas por el avión, durante una detención de emergencia. Proteger y reunir familias antes de aterrizar en emergencia. Preparar adecuadamente a los ABP.

La acción que realizará la Tripulación de Mando si se intenta ingresar a un cockpit con la clave de acceso, sin contacto previo será: Se permitirá al acceso. Se denegará el acceso y se contactará a la TC vía interfono. Se denegará el acceso, declarando el avión en emergencia y aterrizando de inmediato en el aeropuerto más cercano. Ninguna de las anteriores.

La acción que deberá realizar la tripulación de cabina al no tener comunicación vía interfono con la tripulación de mando será: TC sospechará incapacitación de pilotos, siendo necesario ingresar a la cabina de mando digitando la clave en Key pad. TC asumirá que la tripulación de mando está en procedimiento de cockpit estéril, y no deben ser interrumpidos. TC sospechará incapacitación de pilotos y entrará a la cabina de mando digitando la clave en el interfono. Ninguna de las anteriores.

Revisar los procedimientos de evacuación y estar conscientes del entorno en fases de despegue y aterrizaje corresponde a: Attention Crew at Stations. SOS. Revisión silenciosa. Respuestas A y C son correctas.

Ante anuncio “TRIPULACIÓN TOMAR ASIENTO,” deberemos: Sentarnos en primer asiento disponible o en su defecto en el suelo. Asegurarnos, frenar carros de servicio, ordenar a viva voz o vía PA a pasajeros que se sienten y aseguren. Acudir rápidamente a nuestro jump seat. Respuestas A y B son correctas.

Las consecuencias fisiológicas que siguen a una descompresión rápida, son influenciadas directamente por la altitud de vuelo de la aeronave: Verdadero. Falso.

La posición de protección que deben adoptar los pasajeros es: Inclinados hacia adelante, brazos apoyados en el respaldo del asiento delantero, cabeza entre los brazos. Cabeza y pecho sobre las piernas y rodeándolas con los brazos por debajo de las rodillas. Manos entrelazadas detrás de la nuca, mentón hacia abajo, cuerpo semi inclinado hacia adelante. Respuestas A y B son correctas.

Es obligatorio para un pasajero viajando con POC: Ser mayor de 18 años o viajar acompañado. Viajar con la cantidad de baterías suficientes necesarias para la duración total del vuelo, más un suplemento adicional de 3 horas. No ir sentado en salida de emergencia. Todas las alternativas son correctas.

En caso de detector de humo activado, si la puerta del baño afectado fría: Obtenga un extintor de Halon. Abra lentamente con precaución la puerta del baño. Localice fuente del humo/fuego. Todas las alternativas son correctas.

Se establecen como tiempo máximo para evacuar un avión: 60 segundos. 70 segundos. 90 segundos. No está establecido; depende del material y la cantidad de pasajeros de un vuelo.

Durante TESTI: ¿En qué momento JC coordina con el comandante so quien dará la información sobre la naturaleza de la emergencia?. En la letra T (ya sea Tipo de emergencia o Tiempo disponible). En la letra E. En la letra S. En la letra I.

Si durante una emergencia, la tripulación de mando no puede dar el anuncio “BRACE FOR IMPACT”, la TC, en control permanente del tiempo restante, dará igualmente la orden de protección 30 segundos previo al contacto. Verdadero. Falso.

En caso de fuego en Batería de Litio, ¿Sería adecuado cubrir el dispositivo con hielo para lograr un enfriamiento mayor al logrado con agua a temperatura ambiente?. Verdadero. Falso.

Según la clasificación de fuego; los fuegos tipo C son: Madera, tela, papel, plástico, caucho etc. Aceite, grasa, combustible, líquido hidráulico, barniz, etc. Metales combustibles. Cofee makers, water heaters, hornos, cableados, paneles eléctricos.

¿La tripulación dispone de extintores para atacar incendios clase D?. Verdadero. Falso.

Libro foliado en triplicado y autocopiativo, en el cual la tripulación de cabina registra uso de equipos de emergencia, deterioro o daño de és al interior de la cabina y/o mal funcionamiento de los sistemas de cabi La definición anterior corresponde a: FLB. MTC. CLB. QRH.

Las vías de evacuación en cabina de pasajeros en A320neo son: 4 puertas y 8 Ventanillas OW. 2 puertas y 4 Ventanillas OW. 4 puertas y 2 Ventanillas OW. 4 puertas y 4 ventanillas OW.

¿Cómo se inflan manualmente los toboganes de los aviones A320 Neo?: Se inflan manualmente tirando la manilla FOR DITCHING ONLY ubicada en el piso. Se inflan manualmente levantando una cubierta en ubicada en el piso. Se inflan manualmente tirando la manilla roja con la indicación PULL TO INFLATE ubicada en el piso. Se inflan manualmente tirando la manilla roja con la indicación PULL TO INFLATE ubicada en el marco superior derecho.

La duración del inflado del tobogán rampa ubicado en el sector alar es: 6 segundos. 4 segundos. 3 segundos. 5 segundos.

En caso de detector de humo activado, si la puerta del baño afectado está fría: Obtenga un extintor de Halón. Abra lentamente con precaución la puerta del baño. Localice fuente del humo/fuego. Todas las alternativas son correctas.

¿En una preparación de cabina dónde debe ubicarse el TC2 en el avión A320 Neo?. TC2 se ubica en la fila 25. TC2 no realiza preparación de cabina. TC2 se ubica en fila 21. Ninguna de las alternativas son correctas.

En los ACP, los segmentos iluminados intermitentes indican: Llamadas normales. Llamadas de emergencia. Llamada de pasajero desde su asiento. Indican que debemos evacuar el avión.

El actuador es un cilindro de nitrógeno presurizado que: Asiste al amortiguador para empujar la puerta durante la apertura en emergencia. Asiste al amortiguador para empujar la puerta durante la apertura normal. Asiste al amortiguador para la empujar la puerta estando el tobogán desarmado. Asiste al amortiguador para bloquear la puerta en caso de condiciones exteriores no seguras.

Luz ámbar intermitente en ACP indica: Humo en baño. Llamada de pasajero. Llamada de pasajero desde baño. Llamada emergencia desde Cockpit.

Los procedimientos de los Tripulantes de Cabina en descompresión son: Usar máscara más cercana. Asegurarse en jumpseat, asiento de pasajero o sujetarse de una estructura. Ordenar uso de máscaras y cinturón de seguridad (PA o a viva voz). Todas las alternativas son correctas.

Algunas características del tobogán rampa son: Dos carriles con un flujo de deslizamiento de 2 pasajeros por un segundo. Rampa de ingreso que conduce a los carriles. Baranda inflable por medio de la cual se verifica el inflado correcto. Todas las alternativas son correctas.

El briefing de salidas de emergencia en operación normal; lado derecho lo realiza: TC 2. TC 4. TC 3. TC 1.

El chequeo pre-vuelo se debe efectuar siempre que: Se aborda el avión/ se efectúa un cambio de tripulación/ el avión ha quedado sin supervisión. Se aborda el avión/ cada 30 minutos en vuelos superiores a 1 hora. Se aborda el avión/ se efectúa un cambio de tripulación. Sospechamos que la tripulación que entregó el avión no chequeó el equipo de emergencia.

El anuncio “Tripulación, 10.000 pies” puede ser adelantado, si a juicio del comandante y JC, se hace necesario favorecer el control de pasajeros y facilitar el proceso de asegurar cabina para aterrizar.”. Verdadero. Falso.

Algunas de las funciones del Atacante son: Localiza inmediatamente el origen del fuego y lo combate. Alerta a otros tripulantes de manera que puedan proveer asistencia. Informa al comandante. A y B son correctas.

Algunas de las funciones del Informante. Mantiene la comunicación entre la cabina y la TV, a través de un interfono cerca de donde se esté combatiendo el fuego. Entrega información ubicación, fuente, severidad, densidad, color y olor. Hace descripción precisa de ubicación, partes afectadas, acciones tomadas por la tripulación y situación en cabina. Todas las anteriores.

Algunas de las funciones del Asistente son: Suministra equipo extra de combate del fuego. Apoya en el combate del fuego y remueve material inflamable fuera del área. Hace descripción precisa de ubicación, partes afectadas, acciones tomadas por la tripulación y situación en cabina. Todas las anteriores.

Algunas de las funciones del Soporte son: No están directamente involucrados en la acción de combatir el fuego, pero darán apoyo, por ejemplo, reubican, administran primeros auxilios y tranquilizan a pasajeros. Si es necesario, ordenan a los pasajeros en el área afectada que mantengan la cabeza tan abajo como sea posible y que respiren a través de paños/telas/ropa para filtrar gases y partículas de humo. Se mantienen los más lejos posible del área de fuego. A y B son correctas.

Algunas de las acciones en el Procedimiento de Sobrecalentamiento de baterías son: Identificar el artículo y pedirle al pasajero que apague el equipo. Desconectar la fuente de energía (si corresponde). Pedir al pasajero que mantenga el dispositivo visible y bajo atenta vigilancia. Todas las anteriores.

La TV alertará a la tripulación de cabina en un inicio de descompresión con el anuncio: Tripulación descenso de emergencia, descenso de emergencia. Tripulación a sus puestos. Tripulación 10.000 pies. Ninguna de las anteriores.

Las primeras acciones de la tripulación de cabina en descompresión son: Chequea cabina libre. Bloquea baños y asegura galley. Pide ayuda a pasajeros para sujetar carros, si fuese necesario. Todas las alternativas son correctas.

Al activarse el detector de humo en el baño, se manifiestan señales auditivas y visuales en la cabina de pasajeros, algunas de estas señales son: Triple chime LO repetitivo cada 30 segundos y luz roja intermitente en todos los AIP. Luz ámbar intermitente en ACP del área y fuera del baño afectado. Indicación ámbar SMOKE DETECTED en FAP. Alternativas A y B son correctas.

Al remover la cubierta que protege la manilla de apertura de la ventani de emergencia, se enciende la luz de advertencia: “Cabin Pressure” roja intermitente. “Slide Armed” blanca fija. “Cabin Pressure” roja fija. “Slide Armed” blanca intermitente.

Con al menos un motor apagado, y el tobogán desarmado; si hay presión residual en cabina, se encenderá luz de advertencia denominada: Cabin pressured (roja fija). Slide armed (blanca fija). Cabin pressure (roja intermitente). Slide armed (blanca intermitente).

El chequeo pre-vuelo del ELT ubicado en el último OHB del lado L en la cabina de pasajeros, es realizado por: TC 3. TC 5. TC 2. TC 4.

Durante una emergencia, la tripulación de mando que anuncio dará 30 segundos previo al contacto. Brace for impact. Finish preparation. Tripulación tomar sus puestos. Attention crew – Attention crew.

Que tripulantes están encargados de instruir ABP en una preparación de cabina. JC, TC2, TC4. JC, TC2, TC3 Y TC4. JC, TC2, TC3. TC2, TC3, TC4.

Durante una emergencia planificada, en la preparación de cabina ¿quién es el tripulante encargado de realizar refuerzo en cabina de pasajeros?. JC. TC 2. TC 3. TC 4.

En una evacuación en agua (amarizaje) que tripulante es el responsable de llevar el ELT. JC. TC 2. TC 3. TC 4.

Si en una preparación de cabina no hay tiempo de ejecutar un ABP, la TC entregará tarjeta de información de seguridad a los pasajeros sentados en la cercanía de las salidas de emergencia y pedirá que revisen la operación de éstas. Verdadero. Falso.

¿En una preparación de cabina dónde debe ubicarse el TC4 en el avión A320 Neo?. TC 4 se ubica en la fila 25. TC 4 no realiza preparación de cabina. TC 4 se ubica en sector alar. TC 4 se ubica en la fila 1.

¿Puede un TC estar a cargo de dos puertas en una evacuación?. No, un tripulante solo puede operar una puerta. Si, un TC si pueda estar a cargo de dos puertas. Todas las anteriores. Ninguna de las alternativas es correcta.

Suministrar equipo extra para el combate del fuego, Apoyar en el combate del fuego y remover material inflamable, estar preparado para intercambiar roles, si es requerido; son características del: Refuerzo. Atacante. Informante. Asistente.

¿Es una preparación de cabina dónde debe ubicarse el JC?. JC se ubica en la fila 25. JC no realiza preparación de cabina. JC en área FWD lee fraseología de preparación. Ninguna de las alternativas es correctas.

Con la activación del EVAC COMMAND por parte de la TM la tripulación de cabina: Iniciará la evacuación del avión. La tripulación estará alerta ante cualquier situación que indique un riesgo. Llamará a la TM para saber qué pasa. Seguirá en sus estaciones.

Denunciar Test