TACT Y LOG/ LÓPEZ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TACT Y LOG/ LÓPEZ Descripción: Examen tact y log López |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Requisitos fundamentales de un organismo. Señale la opción falsa. Claridad de esquema. Uniformidad Gráfica. Colores adecuados. Actualidad. Señale las opción correcta sobre las características de las líneas de los dos organismos. El trazado continuo representa un vinculo funcional. Las líneas de autoridad y responsabilidad son verticales. Las líneas de autoridad salen de los laterales de los recuadros. El trazo de la línea en la línea es del mismo grosor que el de las figuras. Características de las abreviaturas. Señale la falsa. Una abreviatura corresponde siempre a un solo concepto. Todas las abreviaturas terminan siempre en un punto. Todas las abreviaturas terminan siempre en una vocal. El plural se forma sustituyendo por una coma el punto final y añadiendo una minúscula, seguida de un punto. Señale la opción correcta de las siguientes abreviaturas: Abto.-Cte.-VCZ. Abastecimiento-Comandante-Vehículo de Combate de Zapadores. Abastecimiento-Carburante-Vehículo de Combate de Zapadores. Armamento-Comandante-Vehículo de Combate de Zapadores. Asentamiento-Carburante-Vehículo de Exploración de Caballería. Dentro de la composición de los símbolos militares, ¿cuál es la parte principal del símbolo?. Marco. Zona interior. Icono. Dimensión. ¿Cúales son los elementos de los símbolos militares que aportan información adicional y se colocan fura del marco?. Modifucadores. Amplificadores. Modificadores adicionales. Octógono virtual. El siguiente símbolo, ¿qué representa?. Grupo de caballería nº2 del Regimiento "Astún". Batallón de Cazadores de Montaña nº2 del Regimiento "Astún". Batallón de Infantería de Exploración y Vigilancia nº2. Batallón de Helicópteros "Astun" (2 Cía,s). Las medidas de control de fuegos, maniobra, líneas o misiones tácticas, etc. A la hora de representars, se ajustan a un código de colores. ¿A qué corresponde el color verde?. Amigo. Enemigo. Obstáculos. Radiológico. A qué órganos del MINISDEF le corresponde dirección, impulso y gestión de la política de personal, de reclutamiento, de enseñanza y sanitaria del Departamento?. Secretaria de Estado de Defensa. Subsecretaría de Defensa. Secretaría General de Política de Defensa. GabineteTécnico. ¿Quién no esta encuadrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas?. Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Mando de Operaciones (MOPS). Guardia civil (G.C). Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD). El Mando de Operaciones (MOPS) se articula en....... Señale la falsa. 2ª Comandancia. Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE). Estado Mayor (EMMOPS). Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA). El Estado Msyor del Ejército se articula en la Secretaría General del Estado Mayor y y tres Divisiones... Logística, Operaciones Especiales y Planes. Planes; Logística Operativa y Operaciones. Operaciones, Planes Conjuntos y Logística Nacional. Logística, Operaciones y Planes. ¿Quién es el responsable del mantenimiento y conservación de los salones oficiales del "Palacio de Buenavista"?. Instituto de Historia y Cultura Militar. Gabinete del Jeme. Asesoría jurídica. Rgto. "Inmemorial del Rey"nº1. El conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizan con el cometido principal de prepararse para la realización de operaciones militares, recibe el nombre de... Fuerza Logística Operacional. Fuerza Terrestre Proyectable. Fuerza. CGTAD/HQ NRDC-SP. Del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, dependen orgánicamente.....Señale la falsa. Batallón de Cuartel General. Regimiento de Inteligencia nº1. Regimiento de NBQ nº1. Batallón de Policía Militar nº1. La Fuerza Terrestre se constituye en un mando de primer nivel de ET, directamente subordinado al...... JEMAD. JEME. JEMA. JEMAR. ¿Dónde se encuentra actualmente el Cuartel General de la Fuerza Terrestre?. Burgos. Madrid. Oviedo. Sevilla. La DIvisión "San Marcial" cuenta con un Cuartel General y cuatro (4) Brigadas. ¿Cúal no pertenece a dicha División?. "Extremadura" XI. "Aragón"I. "Galicia" VII. "Guadarrama" XII. Dentro de la estructura de la División "Castillejos" se encuentra la Brigada "Rey Alfonso XIII" con sede en... Madrid. Almería. Pontevedra. Zaragoza. ¿Qué Regimiento de Caballería está encuadrado en la Comandancia General de Ceuta?. "Numancia" nº9. "Alcántara" nº10. "Montesa" nº3. "España" nº11. ¿Qué Regimiento de Ingenieros está encuadrado en la Comandancia General de Melila?. Regimiento de Ingenieros nº7. Regimiento de Ingenieros nº8. Regimiento de Ingenieros nº1. Regimiento de Ingenieros nº12. ¿Con cuántos Batallones de Helicópteros de Ataque cuentan las Fuerzas Aeromóviles del ET (FAMET). 2. 3. 1. 4. El Mando de Artillería Antiaérea proporciona defensa antiaérea a otras Unidades, puntos y zonas del territorio nacional al contar con......Regimiento de Artillería Antiaérea. 2. 3. 4. 5. La Agrupación de Transporte nº1 se encuentra encuadrada en la. División "Castillejo". División "San Marcial". Brigada Logística. Brigada "Almogávares". La Brigada de Sanidad , ¿con cuántas Agrupaciones de Sanidad cuenta?. 2. 3. 1. 4. El órgano de Apoyo a la Fuerza responsable, en el ámbito del Ejército de Tierra, de la dirección, gestión, administración y control del recurso financiero puesto a disposición del ET, se denomina...... Dirección de Integración de Funciones Logísticas (DINFULOG). Dirección de Adquisiciones (DIAD). Dirección de Asuntos Económicos (DIAE). Inspección General del Ejército (IGE). El Subgrupo Táctico constituido en base a un Escuadrón de Caballería se denomina...... Patrulla. Partida. Cuatro. Repostillo. El siguiente símbolo pertenece a. Escuadra. Pelotón. Equipo. Sección. La Unidad orgánica de las Brigadas que encuadran las Unidades de apoyo a la acción de Mando y de apoyo al combate de la misma y que no cuelgan de ninguna obra de la Brigada se denomina..... Batería de Servicios. Compañía de Mando y Apoyo. Grupo Logístico. Batallón de Cuartel General. ¿Qué Cía. no necesita un elemento específico de fuego propio?. Compañía Ligera. Compañía de Mando y Apoyo. Compañía de Servicios. Compañía de Carros de Combate. El elemento auxiliar de una Sección de Fusiles lo constituyen. Un (1) tirador selecto y un (1) conductor. Equipo de lanzagranadas y un (1) conductor. Un (1) tirador selecto y un(1) observador. Dos (2) tiradores selectos y un (1) conductor. ¿Quién realiza los cálculos de puntería del Pn. de morteros medios encuadrado en la Sección de armas de apoyo de la Cía. de Fusiles?. Cabo calculador de cada pieza. Sgto. Jefe de Pelotón. Equipo de la Plana Mayor de la Secc. de Apoyo. Cabo Jefe de pieza. La constitución de organizaciones operativas debe responder a los siguientes criterios. Señale la falsa. Basadas en las estructuras orgánicas preexistentes. Flexibilidad y economía de medios. Unidad de Mando (única autoridad). Composición homogénea. En el ámbito Terrestre las organizaciones operativas que se constituyen sobre la base de pequeñas unidades, se denominan.... Task Force. Agrupamientos Tácticos. Fuerzas Operativas. Equipos Operativos. Si hablamos de qué caso de constituirse es la gran unidad más completa en los aspectos tático y logístico e integra los apoyos de combate más complejos y técnicos, hacemos referencia a....... Brigada. División. Cuerpo de Ejército. Mando Componente Terrestre (LCC). Cuando hablamos de las fuerzas especialmente adecuadas para materializar una rápida proyección de la fuerza terrestre que requiera una respuesta inmediata para su empleo en terrenos y climatología complicadas, nos referimos a las Fuerzas.... Pesadas. Medias. Ligeras. De intervención. El conjunto de actividades dirigidas en última instancia a incrementar la seguridad y la capacidad de actuación preservando al personal, material, armamento, instalaciones e información corresponde a la función de combate...... Mando. Protección. Fuegos. Apoyo Logístico. Las funciones de combate son permeables y flexibles y ejercen una influencia mutua entre todas ellas. ¿Cuál es permanente?. Mando. Inteligencia. Maniobra. Fuegos. La laboriosidad, la preparación técnica, la precisión en los trabajos y el espíritu de equipo caracterizan al Arma de. Infantería. Caballería. Artillería. Transmisiones. El arma de reconocimiento, de la seguridad y del contacto es........ Infantería. Caballería. Artillería. Transmisiones. |