tactica y logistica
|
|
Título del Test:
![]() tactica y logistica Descripción: fundamental 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cual de las siguientes no es una mision de los ingenieros. Apoyo a la movilidad/contramovilidad. Apoyo a la proteccion. Apoyo general de los ingenieros. Apoyo al enlace. Cual no es un tipo de trabajo que puedan realizar los ingenieros en el apoyo de ingenieros. De interes particular. De interes general. Especializados. De interes normativo. Cuales son las características esenciales del apoyo de ingenieros. Flexibilidad y coordinacion tecnica. Flexibilidad y maniobra. Coordinacion tecnica y proteccion. Maniobra y proteccion. Cual es el principio esencial para el empleo de los ingenieros. Unidad de accion. Movilidad. Flexibilidad. Trabajo tecnico. TACOM. Autoridad para planear y ejecutar operaciones tácticas dentro de un área o misión concreta. Autoridad más limitada aún; permite dirigir movimientos o maniobras de unidades para cumplir tareas específicas y temporales. Autoridad para asignar misiones, desplegar fuerzas y dirigir operaciones; puede delegarse, pero no incluye aspectos administrativos o logísticos. Autoridad total sobre todas las funciones militares y administrativas de una fuerza. TACON. Autoridad limitada para dirigir fuerzas y ejecutar misiones específicas; no permite cambiar la organización ni reasignar unidades. Autoridad más limitada aún; permite dirigir movimientos o maniobras de unidades para cumplir tareas específicas y temporales. Autoridad para planear y ejecutar operaciones tácticas dentro de un área o misión concreta. Autoridad para asignar misiones, desplegar fuerzas y dirigir operaciones; puede delegarse, pero no incluye aspectos administrativos o logísticos. Fuerza. Conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizan con el cometido principal de prepararse para la realizacion de operaciones militares. Conjunto de organos responsables de direccion, gestion, administracion, control de recursos humanos, materiales y financieros del ET. Esta formado por MALE, MAPER, DIAE, IGE, MADOC. Ninguna es correcta. Cuales son las funciones tacticas principales de los ingenieros. Maniobra y proteccion. Fuegos y sostenimiento. Mando e inteligencia. Informacion y proteccion. Cual no es un factor decisivo en las acciones defensivas. Fuego. Movimiento. Ocultacion. Obstrucciones. ROE. Son el marco legal de las OP de Estabilización. Reglas asociadas a territorio nacional. No se utilizan nunca. Son iguales para cualquier tipo de despliegue. Cual no es un tipo de accion tactica de estabilizacion. APOYO A LA SEGURIDAD. APOYO A LAS TAREAS INICIALES DE GOBIERNO. APOYO A LA RESTAURACIÓN INICIAL DE LOS SERVICIOS. APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR DE LA GANADERIA. Cual es el principal cometido que puede llevar a cabo los ingenieros en el marco de estabilizacion. Movilidad. Contramovilidad. Proteccion. Apoyo general. Ingenieros es por excelencia el arma. Del trabajo tecnico y especializado. De la construccion y la maniobra. De la movilidad y contramovilidad. De las telecomunicaciones y las obras. Como debe ser la accion de los ingenieros( escoger las q se crea). Global. Durarera. Progresiva. Obras. Discontinua. Nacional. Une cada numero con lo que corresponde. 1. 2. 3. Une como corresponda. CGFUTER. Division Castillejos. Division San Marcial. Mando de apoyo a la maniobra. COMGECUE. COMGEMEL. COMGEBAL. Brigada Canarias XVI. CGMCANA. Une como corresponda. BRI I. BRI II. BRI VII. BRI X. BRI XI. BRI XII. BRI VI. FAMET. MOE. MTM. Unidades del MING. RING 1. RPEI 12. REI 11. BRI XVI. RING 8. RING 7. Acciones militares tacticas. Ofensivas. Defensivas. Estabilizacion. Contribucion. Apoyo. Enlace. Maniobra. Concentracion. Planificacion. Cual no es un tipo de accion tactica ofensiva. Incursion. Contraataque. Ataque inmediato. Preincursion. Une como corresponda. Envolvente. Infiltracion. Desbordante. Frontal. Penetrante. Contraataque. Incursion. Ataque inmediato. Ataques diversos. Ataque desarticulacion. Une como corresponda. Apertura de brechas/ pasillos en obstáculos. Paso de cortaduras. Facilitar despliegue y movimiento unidades. Habilitar, mantener, reparar y mejorar las rutas tácticas y logísticas. Apoyo a los elementos avanzados de aeronaves. Atender a la seguridad mediante acciones de CMOV. Protección con minas y otros obstáculos en las zonas críticas. Uso de minas y demás obstáculos para hacer posible la defensa de la zona en caso de ataque enemigo. Cortando o interfiriendo sus rutas de acceso. Una como corresponda. ZOBS. COBS. GOBS. Una como corresponda. Defensa en zona. Defensa movil. Maniobra retardadora. |





