option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tai 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tai 22

Descripción:
test 22 daypo del tai

Fecha de Creación: 2016/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Asocia (contexto HDD: Hard Disk Drive, discos duros):  .   A  .   B  .   C  .   D  .

Características de un disco duro. Tiempo medio de búsqueda:   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde el sector más periférico hasta el más central del disco.  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más central hasta la más periférica del disco.  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde el sector más centralhasta el más periférico del disco.  .

Características de un disco duro. Latencia media:   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector físico deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco, suponemos que ya nos encontramos en la pista deseada  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.  .

Características de un disco duro. Tiempo de acceso medio (en un medio de acceso secuencial/directo) [hay 2 correctas]:   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse a la altura del sector) y el tiempo de transferencia medio (tiempo durante el cual los datos son realmente leídos o escritos en el disco con un cierto throughput)  .   Tiempo máximo que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse a la altura del sector) y el tiempo medio de transferencia (tiempo durante el cual los datos son realmente leídos o escritos en el disco con un cierto consumo de PCIe)  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado después de una parada técnica; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse a la altura del sector) y el tiempo de transferencia (tiempo durante el cual los datos son realmente leídos o escritos en el disco con una cierta encriptación)   .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda, la Latencia media y el tiempo medio de transferencia  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en el sector) y la Latencia media (situarse a la altura de la pista) y el tiempo de transferencia medio (tiempo durante el cual los datos son realmente leídos o escritos en el disco con un cierto throughput)  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda, la Latencia media y el tiempo medio de transferencia en memorias de acceso aleatorio puro  .

Asocia:  .   cómo se llama la mínima unidad que un sistema de ficheros puede escribir o leer de una sola vez en un disco duro a efectos de practicidad y rendimiento (no es la unidad mínima de lectura/escritura física)?  .

Asocia:  .   Cómo se dice en inglés tiempo de búsqueda (en el contexto de los discos duros):  .

Asocia:  .   Cómo se dice en inglés Tiempo de Latencia (en el contexto de los discos duros):  .

Asocia:  .   indica la correcta:  .

Asocia:  .   unidad mínima de almacenamiento en un disco duro  .   unidad mínima de almacenamiento que un sistema de archivos escribe o lee en un disco duro para maximizar la eficiencia  .

Asocia:  .   por qué un disco duro no es ni memoria ni almacenamiento de acceso aleatorio?  .

Características de un disco duro. Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media. Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor tiempo medio de busqueda.

Características de un disco duro. Tasa de transferencia:   Velocidad a la que se puede transferir la información a la computadora, una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.  .   Velocidad a la que se puede transferir la información a la computadora, una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de crucero  .   Velocidad a la que se puede transferir la información a la computadora, una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad inversible o de pico.  .   Velocidad a la que se puede transferir la información a la computadora, una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o estrategica.  .   Velocidad a la que se puede transferir la información a la computadora, una vez la aguja esta situada en la pista correcta. Puede ser velocidad sostenida o de pico.  .

Discos duros.   El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (Cylinder-Head-Sector = cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (Logical Block Addressing = direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en bloques/clusters y asignar a cada uno un único número. Este es el que actualmente se usa  .   El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el LBA (Logical Block Addressing = direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: CHS (Cylinder-Head-Sector = cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Este es el que actualmente se usa  .   El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (Cylinder-Head-Sector = cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera de una pista. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (Link Block Addressing = direccionamiento de enlace de bloques), que consiste en dividir el disco entero en bloques/clusters y asignar a cada uno un único número. Este es el que actualmente se usa  .

Plato. Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. Número de cabezales.

Cara. Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. Cada uno de los dos lados de un plato.

Cabeza: Es uno de los componentes del disco duro, específicamente el responsable de leer y escribir los datos en las pistas y sectores concretos. Está fijado a un brazo mecánico (por lo general hay varios brazos mecánicos en los discos magnéticos) que se desplaza para acceder a la pista correspondiente, posicionando el cabezal de lectura y/o escritura en la pista/sector sobre los que se desea actuar. Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.

Pista.   Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.  .   Conjunto de varios clusters; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).  .

Cilindro.   Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).  .   Cada uno de los dos lados de un plato.  .

Sector:   Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 4096 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (Zone Bit Recording = grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y usa más eficientemente el disco duro  .   Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 1024 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era variable, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (Zone Byte Recording = grabación de bytes por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y usa más eficientemente el disco duro  .

Cabezal:   Es un dispositivo de lectura y escritura, es un conjunto de brazos (o agujas) alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez, sincronizados. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas exteriores como interiores del disco. A una aguja también se la conoce como brazo mecánico  .   Es un dispositivo de escritura, es un conjunto de brazos (o agujas) alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez, sincronizados. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas exteriores como interiores del disco. A una aguja también se la conoce como brazo mecánico  .

Cuantas caras tiene cada plato?. 1. 2.

Indique la correcta. Es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara. Es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada plato.

El disco duro es un dispositivo de almacenamiento... no volatil. volatil.

Un disco duro emplea... un sistema de grabación magnética digital. un sistema de grabación magnética analogica.

Define el tiempo de acceso en memorias de acceso aleatorio puro (por ejemplo una RAM):   Tiempo que transcurre desde el instante en el que se presenta una dirección a la memoria hasta que el dato, o ha sido memorizado, o está disponible para su uso  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse en el sector).  .   Tiempo que transcurre desde que se da la orden de una operación de lectura/escritura hasta que se pueda dar otra orden de lectura/escritura  .

El tiempo de ciclo de memoria solo se aplica a... memorias de acceso aleatorio puro (por ejemplo una RAM). memorias de línea de retardo de mercurio.

El tiempo de ciclo de memoria es:   Tiempo que transcurre desde que se da la orden de una operación de lectura/escritura hasta que se pueda dar otra orden de lectura/escritura  .   Tiempo que transcurre desde el instante en el que se presenta una dirección a la memoria hasta que el dato, o ha sido memorizado, o está disponible para su uso  .   Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse en el sector).  .

En memorias de acceso aleatorio (como por ejemplo una RAM) cuál es mayor, el tiempo de acceso o el tiempo de ciclo de memoria?.   Es algo mayor el tiempo de ciclo de memoria que el tiempo de acceso, porque también hay que sumar los tiempos de permanencia de las señales en los buses  .   Es algo mayor el tiempo de acceso que el tiempo de ciclo de memoria, porque también hay que sumar los tiempos de permanencia de las señales en los buses  .   Es algo mayor el tiempo de ciclo de memoria que el tiempo de acceso, porque también hay que sumar los tiempos de renderización  .   Es algo mayor el tiempo de acceso que el tiempo de ciclo de memoria, porque también hay que sumar los tiempos de permanencia de renderización  .

Aguja:   estructura que porta los cabezales, también se le llama brazo mecánico  .   cada plato del disco duro  .

Cabezal: Conjunto de agujas que portan las cabezas. Cada cara de un plato.

Quién puede acceder a los miembros de una clase (atributos y métodos) en Java (tema: modificadores de acceso)?  .   la misma clase accede a los miembros de ella misma si el modificador es  .   una subclase del mismo paquete accede si el modificador es  .   una clase del mismo paquete que no sea subclase de la que pretendemos acceder a sus miembros (atributos + métodos), accede si el modificador es  .   una subclase de la clase a la que pretendemos acceder a sus miembros (atributos + métodos) de diferente paquete accede a dichos miembros si el modificador de estos es  .   una clase que no sea subclase y que sea de diferente paquete accede si el modificador es  .

Asocia:  .   tipado fuerte  .   tipado débil  .

Asocia:  .   ventajas del tipado fuerte  .   ventajas del tipado débil  .

Asocia:  .   desventajas del tipado fuerte  .   desventajas del tipado débil  .

Asocia:  .   casting significa literalmente...  .

Asocia:  .   en un lenguaje de programación el casting consiste en una...  .

Asocia:  .   otra forma de definir casting es diciendo que se trata de...  .

Asocia tipos de lenguajes con el tipo de tipado de datos que tienen:  .   tipado fuerte  .   tipado débil  .

Asocia (contexto: tipos de memorias/almacenamiento):  .   acceso aleatorio o acceso al azar  .   acceso secuencial  .

Asocia (contexto: tipos de memorias/almacenamiento):  .   un disco duro (HDD: Hard Disk Drive) se considera de...  .   las memorias flash (SSD: Solid State Disk), pendrives, etc, se consisderan de...

Asocia (contexto: almacenamiento secundario: HDD, SSD y otro contexto: supercomputadores):  .   un cluster (también conocido como unidad de asignación) es... (hay 2 correctas)  .

Asocia:  .   es cierto que para algunos autores el tiempo de acceso medio es el tiempo de medio de búsqueda + el tiempo de latencia media + el tiempo de transferencia; mientras que otros autores no incluyen dentro del tiempo de acceso medio al tiempo de transferencia?  .

Asocia (contexto HDD: Hard Disk Drive, discos duros):  .   transferencia de escritura  .   transferencia de lectura  .

Asocia (contexto HDD: Hard Disk Drive, discos duros):  .   MBR (Master Boot Record)  .   GPT (GUID Partition Table)  .

Asocia (contexto HDD: Hard Disk Drive, discos duros): La fiabilidad de los discos (1) es mucho mayor que la de (2). Mientas que en esta segunda la tabla de particiones se almacena solo en los primeros sectores del disco, estando en problemas en caso de que se esta se pierde, corrompe o sobrescribe, (1) crea múltiples copias redundantes a lo largo de todo el disco de manera que, en caso de fallo, problema o error, la tabla de particiones se recupera automáticamente desde cualquiera de dichas copias.  .   (1)  .   (2)  .

Asocia:   cuando tienes alta redundancia y tienes varios sistemas/equipos duplicados para hacer lo mismo qué consigues? (hay 3 correctas)  .

Asocia:   este código java que saca por pantalla? int cont=1; System.out.println(cont++); System.out.println(cont++); System.out.println(cont); cont +=1; cont +=3; System.out.println(cont);  .

Asocia:   este código java que saca por pantalla? int cont=1; System.out.println(++cont); System.out.println(cont++); System.out.println(cont++); System.out.println(cont); cont -=1; cont +=2; System.out.println(cont);  .

Asocia:   este código java que saca por pantalla? int cont=1; System.out.println(++cont); System.out.println(cont++); System.out.println(++cont); System.out.println(--cont); System.out.println(cont); cont -=3; cont +=2; System.out.println(cont);  .

Asocia:  .   Enlaza la correcta:  .

Asocia:  .   cluster  .   grid  .

Asocia:  .   hablando de la latencia de una memoria RAM...  .

Asocia:  .   un clúster es supercomputación local homogénea (muchos computadores o procesadores iguales o muy parecidos conectados por una red local de alta velocidad) un clúster también es un conjunto de sectores físicos en un disco duro y un conjunto de servidores, o un conjunto de switchs, o un conjunto de routers, o un conjunto de cpd's (centro de proceso de datos, también llamado data center = centro de datos), o un conjunto de servidores dns, o un conjunto de servidores dhcp, etc, etc, etc... ¿cómo se llaman?  .

Resumen del estándar actual del tamaño de los sectores de los discos duros: Sectores de 512 bytes: Aún presentes por razones de compatibilidad, pero menos comunes en nuevos desarrollos. Sectores de 4096 bytes (4K): El estándar predominante en discos duros modernos, conocido como...  .   Advanced Format  .   Lineal Format  .

Denunciar Test