option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TAIB2T1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAIB2T1

Descripción:
TAIBloque2 Tema1

Fecha de Creación: 2025/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El término BIT procede de: A) Basic Information. B) Binary Digit. C) Best Information Token. D) Basic InterTransfer.

La unidad de información que indica 2 elevado a 50 bytes es el: A) Gigabyte (GB). B) Gigabit (Gb). C) Petabyte (PB). D) Megabyte (MB).

Cuatro nibble, como unidad de información en un ordenador equivalen a: A) 4 bits. B) 12 bits. C) 2 bytes. D) 16 bytes.

Ordene de menor a mayor según la capacidad de almacenamiento: A) Petabyte, Exabyte, Yottabyte, Zettabyte. B) Petabyte, Exabyte, Zettabyte, Yottabyte. C) Exabyte, Petabyte, Zettabyte, Yottabyte. D) Exabyte, Zettabyte, Yottabyte, Petabyte.

Dadas las siguientes capacidades de almacenamiento de una memoria, ¿cuál es ma. A) 2000 EB. B) 100 PB. C) 1000000 MB. D) 8*105 TB.

¿Qué número en sistema octal corresponde al decimal 53?: A) 65. B) 54. C) 55. D) 64.

¿Qué capacidad de información es mayor?: A) 100.000.000 bits. B) 1 Gigabyte. C) 1042 MB. D) 200.000 KB.

¿Qué capacidad de información es mayor?: A) 100.000.000 bits. B) 1 Gigabyte. C) 1042 MB. D) 200.000 KB.

La operación booleana que, aplicada sobre 11010101 y 10101011, resulta 01111110 es: A) OR. B) NOT. C) AND. D) XOR.

Cuáles son las tres operaciones básicas que se manejan en el álgebra de Boole: A) OR XOR NOT. B) OR XOR AND. C) OR AND NOT. D) OR NAND NOT.

El número 1001 en binario a qué números equivale en base decimal y hexadecimal: A) 9 en decimal y A en hexadecimal. B) 9 en decimal y 9 en hexadecimal. C) 10 en decimal y A en hexadecimal. D) 10 en decimal y 9 en hexadecimal.

Los sistemas de información, se pueden clasificar, según su arquitectura, en: A) Horizontales y verticales. B) Centralizados y distribuidos. C) En serie y en paralelo. D) Síncronos y asíncronos.

Los SI administrativa permiten: A) Automatizar los procesos operativos. B) Toma de decisiones a corto plazo. C) Toma de decisiones a largo plazo. D) Buscar información en una BBDD multidimensional.

Con respecto a la posición del usuario, la información se puede clasificar en: A) Estratégica, táctica y técnica. B) Horizontal y vertical. C) Interna y externa. D) Exacta, oportuna y relevante.

Los sistemas transaccionales permiten: A) Toma de decisiones a corto plazo. B) Buscar información en una BBDD multidimensional. C) Toma de decisiones a largo plazo. D) Automatizar los procesos operativos.

Los sistemas que procesan información que no es objetivo principal de la organización son: A) Verticales. B) Horizontales. C) Centralizadas. D) Distribuidas.

El orden correcto en la pirámide administrativa de abajo a arriba es: A) Operacional-Administrativo-Estratégico. B) Administrativo-Operacional- Estratégico. C) Estratégico-Operacional-Administrativo. D) Operacional -Estratégico-Administrativo.

Con respecto a un DSS (Decision Support System) es falso que: A) Son semiestructurados. B) Facilitan la toma de decisiones no repetitivas. C) Dan la solución al usuario. D) Mejoran la planificación.

Con respecto a un EIS (Executive Information System), es falso: A) Filtran la información crítica del negocio. B) Necesitan de un analista para su uso. C) No son lo mismo que un ESS. D) Están diseñados para la alta administración.

Con respecto a un GDSS (Group Decision Support System), es falso: A) Filtran la información crítica del negocio. B) Apoyan a la toma de decisiones en grupo. C) Evitan conductas negativas. D) Son fáciles de usar.

Qué característica de los SI define la existencia de múltiples formas de lograr el objetivo: A) Sinergia. B) Equifinalidad. C) Simbiosis. D) Ambiental.

En un GDSS la decisión final es tomada por el sistema usando: A) Reglas heurísticas. B) Bases de conocimiento. C) Razonamientos y Herramientas Auxiliares. D) Ninguna de las anteriores.

Los SI capaces de dar seguimiento a la información crítica del negocio son: A) DSS. B) GDSS. C) EIS. D) Sistemas Expertos.

Con respecto a los EDSS (Sistemas Expertos): A) Pueden explicar su razonamiento. B) Pueden explicar porque formulan una pregunta. C) Razonan heurísticamente. D) Todas son correctas.

Las reglas heurísticas son componentes de los SI: A) DSS. B) GDSS. C) EIS. D) Sistemas Expertos.

El nivel de la pirámide administrativa que precisa mayor cantidad de datos es el: A) Operacional. B) Administrativo. C) Estratégico. D) Solidario.

En qué nivel de la pirámide administrativa el objetivo es lograr ventaja competitiva: A) Operacional. B) Administrativo. C) Estratégico. D) Solidario.

Qué elemento no forma parte de los SI: A) Hardware. B) Telecomunicaciones. C) Procedimientos. D) Todos pertenecen.

Qué término se refiere al logro de resultados superiores consecuencia del trabajo integrado de los componentes de un SI frente a un trabajo independiente: A) Sinergia. B) Equifinalidad. C) Subsistemas. D) Ambiente.

En la arquitectura Von Neumann el elemento que interpreta instrucciones máquina es la… : A) UAL. B) Unidad de Control. C) Unidad de E/S. D) Unidad de arranque.

El elemento que genera microórdenes en la Unidad de Control es el: A) UAL. B) Secuenciador. C) Unidad de E/S. D) Reloj.

Las direcciones en las que buscar las instrucciones se almacenan en el registro: A) Contador de programa. B) Registro de instrucción. C) Registro de intercambio de memoria. D) Registro de direccionamiento de memoria.

Los juegos de instrucciones RISC respecto a los CISC, tienen… : A) Menos instrucciones pero más complejas. B) Menos instrucciones y menos complejas. C) Más instrucciones y más complejas. D) Más instrucciones pero menos complejas.

El elemento encargado de enviar microordenes a los demás elementos es el: A) Secuenciador. B) Selector. C) Contador de Programa. D) UAL.

Los registros y buses internos se encuentran dentro de: A) UC. B) UAL. C) UCP. D) MP.

El modelo estructural básico de la arquitectura de Von Neumann se compone de: A) UE/S, MP y UCP. B) UE/S, UC y MP. C) UCP, UC y UAL. D) Ninguna respuesta.

La definición de Firmware más correcta es: A) Sinónimo de hardware de un SI. B) Parte del núcleo del SO residente en la MP. C) Sinónimo de software de un SI. D) Lógica cableada en un elemento hardware.

Para la grabación de microinstrucciones se emplean los métodos… : A) Lógica cableada y cableado paralelo. B) Cableado serie y cableado paralelo. C) Lógica cableada y microprogramación. D) Microprogramación y cableado paralelo.

La memoria de reducida capacidad dispuesta en el interior del micro se conoce como: A) Biestables. B) Registros. C) Transistores. D) Condensadores.

En arquitectura de ordenadores, el elemento que genera pulsos para sincronizar es el: A) Sincronizador. B) Reloj. C) Generador de pulsos. D) CPU.

El orden de las fases de ejecución de una instrucción es: A) Decodificación, extracción (fetch), ejecución y almacenamiento en memoria. B) Extracción, decodificación, ejecución y almacenamiento en memoria. C) Decodificación, almacenamiento en memoria, ejecución y extracción. D) Extracción, ejecución, decodificación, y almacenamiento en memoria.

El número de operaciones en coma flotante que puede ejecutar un ordenador se mide en: A) Byte. B) Hz. C) Flops. D) Bps.

El término IPC se refiere a: A) Presencia de varios procesadores. B) Instruction Pointer Control. C) Número de instrucciones por ciclo. D) Número de ciclos por instrucción.

De las siguientes definiciones es correcto que: A) La arquitectura define la organización y funcionamiento del ordenador. B) La estructura define la organización y funcionamiento del ordenador. C) La arquitectura define sólo el funcionamiento de la CPU . D) Ninguna es correcta.

El término palabra en la arquitectura de un ordenador, se refiere a: A) La cantidad máxima de datos que almacena el ordenador en la unidad de tiempo. B) La unidad mínima de información. C) Al conjunto de bits que forma un dato con los que opera la ALU. D) Al número de caracteres que puede codificar en ASCII.

La unidad que mide el nº de operaciones de coma flotante por segundo de un ordenador es: A) MIPS. B) MHZ. C) MFLOPS. D) MBPS.

La BIOS es un tipo de programa: A) De aplicación. B) De gestión. C) De control. D) Firmware.

Los juegos reducidos de instrucciones, son característicos de los procesadores: A) CISCO. B) RISC. C) CISC. D) Pentium.

Una memoria de 32 KB con palabras de 32 bits, posee un ancho de bus de direcciones de: A) 10 bits. B) 13 bits. C) 16 bits. D) 14 bits.

El número de cintas de backup de 40 GB necesarias para respaldar 1 TB de información es: A) 26. B) 27. C) 28. D) 25.

Denunciar Test