Taller
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller Descripción: Material educativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por preescritura?. La revisión final del texto. La etapa de planificación y organización previa a la escritura. La corrección de errores ortográficos. La presentación del texto a la audiencia. ¿Cuál es el objetivo principal del aprendizaje de la escritura académica?. Memorizar reglas gramaticales. Desarrollar competencias para la redacción de textos académicos con convenciones propias. Aprender a escribir novelas y cuentos. Mejorar la creatividad artística. ¿Cuál es la función de la etapa de verificación en el proceso creador?. Generar ideas nuevas. Relajarse para encontrar inspiración. Contrastar y validar la idea surgida para tomar decisiones. Escribir el borrador inicial. Relacione los niveles con su competencia léxica: Semántico. Morfológico. Fónico. Redes léxicas. Sintáctico. Sociolingüístico. Relacione las categorías gramaticales: Pronombres. Verbos. Determinantes. Sustantivos. Adjetivos. ¿Qué tipo de léxico es recomendable al escribir un texto?. Léxico ambiguo. Léxico técnico especializado. Léxico comprensible para todos. Léxico complejo. ¿Qué caracteriza a un texto académico?. Presentación de hechos objetivos con lenguaje formal y especializado. Uso de lenguaje informal y coloquial. Uso exclusivo de lenguaje técnico sin explicación. Narración de experiencias personales. ¿Qué es el lenguaje inferencial?. Leer en voz alta. Repetir exactamente lo que dice el texto. El uso de palabras técnicas en un texto. La capacidad de deducir información implícita a partir de lo leído. ¿Qué ocurre durante la etapa de incubación en el proceso creativo?. Se busca información sin pausa. Se escribe el texto final. Hay un bloqueo mental y se espera que el inconsciente trabaje en la solución. Se corrigen los errores del texto. ¿Qué implica la generación de ideas en la preescritura?. Copiar información de fuentes externas. Corregir errores gramaticales. Escribir el texto sin planificar. Actualizar y recuperar datos almacenados en la memoria del autor. Según Graham Wallas, ¿cuál es la primera etapa del proceso creador de la escritura?. Preparación. Iluminación. Verificación. Incubación. Cuando un texto dice “María salió con paraguas y botas”, ¿qué podemos inferir?. María va a la playa. Es de noche. Está lloviendo o va a llover. Hace calor. ¿Qué papel juega la creatividad en la escritura académica?. Solo se usa en textos literarios. Se debe evitar para no desviarse del tema. No tiene lugar porque solo se debe reproducir información. Es fundamental para generar nuevas ideas y soluciones originales. ¿Por qué es importante el lenguaje inferencial en la lectura académica?. Porque ayuda a entender ideas no explícitas y profundizar en el texto. Porque mejora la ortografía. Porque facilita memorizar datos. Porque permite copiar información. ¿Qué es la preescritura en el proceso de composición?. El acto de corregir el texto final. La revisión ortográfica. La presentación pública del escrito. La planificación y organización previa a la escritura. ¿Por qué es importante el dominio lingüístico en la escritura?. Para escribir solo en lenguaje coloquial. Para conjugar recursos y estrategias en función del propósito comunicativo. Para evitar el uso de sinónimos. Para copiar textos sin errores. ¿Cuál es la característica principal de un texto académico?. Entretenimiento. Subjetividad y emocionalidad. Objetividad y rigor metodológico. Uso exclusivo de metáforas. ¿Cuál de estos textos NO es recurrente en el ámbito académico para desarrollar habilidades de escritura?. Ensayo. Informe. Monografía. Novela. ¿Qué tipo de investigación busca encontrar relaciones de causa y efecto entre variables?. Explicativa. Pura. Documental. Descriptiva. Un texto académico debe: Usar lenguaje informal. Dirigirse solo a público general. Evitar términos técnicos. Presentar hechos objetivos con lenguaje formal y especializado. ¿Qué competencias se requieren para producir un texto académico?. Competencias comunicativas y discursivas. Solo habilidades lingüísticas. Solo conocimiento factual. Únicamente habilidades memorísticas. ¿Qué tipo de texto es la síntesis clara y corta de un documento leído y comprendido?. Resumen. Tesis. Ensayo. Monografía. ¿Cuál es uno de los propósitos fundamentales de la investigación científica?. Crear reflexión. Producir conocimiento y teorías y resolver problemas prácticos. Acumular conocimiento. Crear expectativas. |