Taller de conocimientos de presupuesto.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de conocimientos de presupuesto. Descripción: Responder las preguntas después de la comprensión de la clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) El presupuesto es una herramienta que permite saber: a) Cuáles son sus ingresos y gastos. b) El gestiona miento de los recursos humanos. c) Los ahorros que se tienen. 2) Los presupuestos se elaboran a partir de los…........y …………. que incurrirá la empresa o persona. a) Ingresos y gastos. b) Gastos y costos. c) Ahorros y préstamos. 3) El presupuesto es una herramienta de gran importancia que se registra en las civilizaciones antiguas como los egipcios desde aproximadamente: a) 1500 A.C. b) 3000 A.C. c) 2500 A.C. 4) En la edad media se desarrolló el comercio y el intercambio de bienes de bienes a través: a) Del dinero. b) Del trueque. c) De horas de trabajo. 5) Un presupuesto les permite a las personas entender como: a) Invierten su dinero. b) Gastan su dinero. c) Ahorran su dinero. 6) Un presupuesto les permite a las personas crear: a) Un fondo de inversión. b) Una planificación de sus ingresos y gastos. c) Un fondo de emergencia. 7) Un presupuesto se diseña para ayudar a las familias a cumplir sus: a) Metas financieras. b) Objetivos financieros. c) Propósitos familiares. 8) Las funciones que desempeñan los presupuestos dependen en gran parte de: a) El control interno de la empresa. b) La dirección de la empresa. c) La planificación de la empresa. 9) Los presupuestos se pueden clasificar según el periodo en: a) Anuales y semestrales. b) Permanentes y temporales. c) Corto y largo plazo. 10) Son los de las entidades o personas que buscan principal, aunque no necesariamente, una utilidad económica o de lucro: a) Presupuesto privado. b) Presupuesto público. c) Presupuesto flexible. 11) Los presupuestos fijos son llamados también: a) Presupuestos flexibles. b) Presupuestos rígidos. c) Presupuestos estáticos. 12) Los presupuestos fijos son establecidos por decisiones administrativas de acuerdo con una base a: a) Corto plazo. b) Mediano plazo. c) Largo plazo. 13) Los presupuestos de ventas según la clasificación corresponden a: a) Según el período. b) Según el área. c) Según su finalidad. 14) Las dos funciones básicas tan necesarias en las pequeñas empresas como en los grandes emporios son: a) La organización y dirección. b) La planificación y la ejecución. c) La planeación y el control. 15) El presupuesto es para la administración de cualquier compañía como: a) El mapa para el navegante. b) La brújula para el navegante. c) La rosa de los vientos para el navegante. 16) Puede elaborarse programas y planes sin realmente realizar un verdadero sistema presupuestal. a) Verdadero. b) Falso. 17) Una planeación, un control y una coordinación bien formulada no puede llevarse a cabo sin: a) Una buena organización empresarial. b) Un sistema presupuestal. c) Una buena administración. 18) Están orientados hacia el logro de las metas específicas. a) Presupuestos tácticos. b) Presupuestos estratégicos. c) Presupuestos oficiales. 19) Es el proceso de descubrir lo que se esta haciendo: a) Control presupuestario. b) Control interno. c) Control Sistemático. 20) Un presupuesto comprende: a) Un Plan Financiero. b) Un pronóstico de acontecimientos futuros. c) Una ley de presupuesto general. |