Taller de Escritura del plan de investigación
|
|
Título del Test:![]() Taller de Escritura del plan de investigación Descripción: 5to semestre |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es un ejemplo de lenguaje connotativo en la literatura?. Llueve mucho hoy. El sol ilumina la playa. Tus ojos son dos soles. ¿Qué permite el uso adecuado de conectores en una oración?. Dar coherencia y relación lógica entre las ideas. Eliminar la concordancia verbal. Alargar innecesariamente las frases. ¿Cuál es el propósito principal de la preescritura en un texto académico?. Escribir sin preocuparse por la estructura. Repetir ideas para reforzar el mensaje. Planificar y organizar ideas antes de redactar. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa el lenguaje denotativo?. Juan tiene un corazón de oro. Esa casa es una tumba. Tus palabras fueron una puñalada en el corazón. El agua hierve a 100 grados Celsius. ¿Cuál es el propósito principal de las estrategias de composición textual?. Usar frases repetitivas y confusas. Escribir de forma libre sin estructura. Producir textos claros, coherentes y adecuados al lector. ¿Qué es la inferencia en la lectura?. Leer solo los títulos del texto. Deducir información que no está explícita en el texto. Repetir lo que el texto dice literalmente. ¿Cuál es el primer paso en la preescritura?. Publicar el texto en una revista. Definir el tema sobre el cual se va a escribir. Revisar la ortografía del texto. ¿Qué diferencia hay entre lenguaje denotativo y connotativo?. El denotativo es figurado y el connotativo es literal. El denotativo es literal y el connotativo es figurado. Ambos expresan emociones. ¿Qué se debe evitar para lograr cohesión en un texto?. El uso de ejemplos y comparaciones. El uso de lenguaje formal. La falta de conectores y saltos bruscos entre ideas. ¿Cuál de los siguientes es un error de redacción por redundancia?. El planeta está contaminado. La contaminación afecta al planeta. El planeta está contaminado porque la contaminación es mucha. ¿Qué diferencia hay entre lenguaje denotativo y connotativo?. El denotativo es figurado y el connotativo es literal. El denotativo es literal y el connotativo es figurado. ¿Qué se debe evitar para lograr cohesión en un texto?. El uso de lenguaje formal. La falta de conectores y saltos bruscos entre ideas. ¿Cuál es un ejemplo de lenguaje connotativo en la literatura?. Tus ojos son dos soles. Llueve mucho hoy. ¿Cuál de las siguientes oraciones está correctamente escrita?. El niños juegan pelota. El niño juegan con la pelota. Los niño juega con la pelota. El niño juega con la pelota. ¿Qué es la inferencia en la lectura?. Deducir información que no está explícita en el texto. Subrayar las palabras más largas. ¿Cuál es el propósito principal de las estrategias de composición textual?. Ignorar las reglas gramaticales. Producir textos claros, coherentes y adecuados al lector. Escribir de forma libre sin estructura. ¿Cuál es el propósito principal de la preescritura en un texto académico?. Planificar y organizar ideas antes de redactar. Repetir ideas para reforzar el mensaje. ¿Qué se debe hacer en la etapa de revisión del proceso creador de la escritura?. Corregir errores de coherencia, ortografía y redundancia. Inventar nuevas ideas para el texto. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a la fase de generación de ideas?. Corregir errores ortográficos. Revisar conectores y puntuación. Anotar todo lo que se piensa sobre un tema antes de organizarlo. ¿En qué consiste el lenguaje connotativo?. En evitar emociones y subjetividad. En usar las palabras con un sentido figurado o simbólico. En transmitir datos técnicos. ¿Qué se debe evitar para lograr cohesión en un texto?. La falta de conectores y saltos bruscos entre ideas. El uso de ejemplos y comparaciones. El empleo de párrafos cortos. ¿Cuál de las siguientes oraciones está correctamente escrita?. El niño juega con la pelota. El niño juegan con la pelota. Los niño juega con la pelota. El niños juegan pelota. ¿Qué es la inferencia en la lectura?. Leer solo los títulos del texto. Repetir lo que el texto dice literalmente. Deducir información que no está explícita en el texto. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a la fase de generación de ideas?. Eliminar los párrafos redundantes. Anotar todo lo que se piensa sobre un tema antes de organizarlo. ¿Cuál es el propósito principal de la preescritura en un texto académico?. Planificar y organizar ideas antes de redactar. Corregir errores ortográficos al final. Repetir ideas para reforzar el mensaje. ¿Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente un conector?. María estudia mucho y obtiene buenas calificaciones. María estudia mucho obtiene y buenas calificaciones. María estudia mucho obtiene buenas calificaciones. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa el lenguaje denotativo?. Tus palabras fueron una puñalada en el corazón. El agua hierve a 100 grados Celsius. Juan tiene un corazón de oro. ¿Cuál es el primer paso en la preescritura?. Pedir a otros que lo lean. Definir el tema sobre el cual se va a escribir. Revisar la ortografía del texto. ¿Cuál de los siguientes es un error de redacción por redundancia?. El planeta tiene problemas ambientales. El planeta está contaminado. El planeta está contaminado porque la contaminación es mucha. La contaminación afecta al planeta. ¿Qué permite el uso adecuado de conectores en una oración?. Romper la estructura del texto. Eliminar la concordancia verbal. Dar coherencia y relación lógica entre las ideas. ¿En qué consiste el lenguaje connotativo?. En usar las palabras con un sentido figurado o simbólico. En transmitir datos técnicos. En evitar emociones y subjetividad. ¿Qué diferencia hay entre lenguaje denotativo y connotativo?. El denotativo es figurado y el connotativo es literal. El denotativo es literal y el connotativo es figurado. Ninguno tiene sentido. Ambos expresan emociones. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa el lenguaje denotativo?. Esa casa es una tumba. Tus palabras fueron una puñalada en el corazón. El agua hierve a 100 grados Celsius. Juan tiene un corazón de oro. ¿Qué permite el uso adecuado de conectores en una oración?. Alargar innecesariamente las frases. Dar coherencia y relación lógica entre las ideas. Romper la estructura del texto. ¿Cuál es el primer paso en la preescritura?. Definir el tema sobre el cual se va a escribir. Publicar el texto en una revista. Revisar la ortografía del texto. ¿Qué se debe hacer en la etapa de revisión. Ignorar las repeticiones y dejar el texto como está. Escribir el texto sin leerlo. Corregir errores de coherencia, ortografía y redundancia. ¿Cuál de los siguientes es un error de redacción por redundancia?. El planeta tiene problemas ambientales. El planeta está contaminado porque la contaminación es mucha. ¿Cuál es un ejemplo de lenguaje connotativo en la literatura?. El sol ilumina la playa. El cielo está azul. Tus ojos son dos soles. ¿Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente un conector?. María y estudia mucho buenas calificaciones. María estudia mucho obtiene buenas calificaciones. María estudia mucho obtiene y buenas calificaciones. María estudia mucho y obtiene buenas calificaciones. ¿Cuál es el propósito principal de las estrategias de composición textual?. Producir textos claros, coherentes y adecuados al lector. Ignorar las reglas gramaticales. ¿Cuál de las siguientes palabras se forma a partir del lexema “pan-”?. Panadero. Pantalla. Panal. Pandilla. ¿Qué característica distingue a la escritura científica?. La ausencia de planificación en el proceso de redacción. La universalidad, verificabilidad y claridad en el lenguaje. ¿Cuál es el propósito principal de la lectura informativa?. Recrearse mediante la imaginación y la fantasía. Obtener datos y hechos concretos de un texto. ¿Cuál de las siguientes técnicas organiza la información de manera visual mediante palabras clave, imágenes y conexiones?. Mapa mental. Seis sombreros para pensar. Lluvia de ideas. ¿Cuál es el propósito principal de un artículo de investigación?. Narrar experiencias personales sin análisis académico. Presentar opiniones informales sobre un tema de interés. Comunicar hallazgos o resultados de un proceso investigativo. En la oración “El perro duerme bajo la mesa”, ¿cuál es el predicado?. El perro. Bajo la mesa. Duerme bajo la mesa. El perro duerme. ¿Por qué es importante la escritura en la investigación?. Porque no requiere ajustarse a criterios académicos. Porque es una herramienta de producción, ampliación y difusión del conocimiento. ¿Qué caracteriza la escritura de la investigación científica?. Puede ser subjetiva y sin normas. Depende solo de la creatividad personal. Se ajusta a criterios normativos, técnicos y éticos. ¿Cuál es el propósito fundamental de la investigación científica en la formación profesional?. Vincularse críticamente con los problemas y proponer soluciones. Criticar sin ofrecer soluciones. Memorizar teorías sin aplicarlas. En la oración “El gol fue la llave de la victoria”, ¿qué tipo de significado tiene la palabra llave?. Denotativo: objeto físico. Connotativo: un recuerdo importante. Connotativo: algo decisivo. ¿Cuál es el propósito principal de las estrategias de composición textual?. Usar frases repetitivas y confusas. Escribir de forma libre sin estructura. Ignorar las reglas gramaticales. Producir textos claros, coherentes y adecuados al lector. |





