Taller de Lectura y Redacción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de Lectura y Redacción Descripción: LA COMUNICACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA COMUNICACION ES. UN PROCESO DE RETROALIMENTACION DE INFORMACIÓN, IDEAS /O SENTIMIENTOS. HABLAR CON OTROS ACERCA DE LOS TEMAS QUE NOS INTERESAN. DAR INFORMACION VERAZ, OPORTUNA Y DE INTERÉS. SON LOS 5 ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA COMUNICACION. EMISOR, RECEPTOR, CODIGO, CANAL Y MENSAJE. EMISOR, RECEPTOR, CODIGO, RETROALIMENTACIÓN Y MENSAJE. EMISOR, RECEPTOR, CODIGO, LENGUAJE Y MENSAJE. RELACIONA LAS DOS COLUMNAS, EN LAS CUALES ENCONTRARAS CONCEPTOS Y DEFINICIONES. CANAL. RECEPTOR. CODIGO. RELACIONA LAS COLUMNAS. EMISOR. CODIGO. CIRCUITO. EL LENGUAJE SE DIVIDE EN. ORAL, ESCRITO. ORAL , MIMICO Y ESCRITO. ORAL, MIMICO, ESCRITO Y LOS IDIOMAS. ES LA PARTE DE LA GRAMATICA QUE SE ENCARGA XDE ESTUDIAR LA COORDINACION DE LAS PALABRAS EN LAS ORACIONES. SINTAXIS. SEMANTICA. LINGUISTICA. CIENCIA QUE ESTUDIA LAS REGLAS DE UN IDIOMA O LENGUA. LINGUISTICA. SEMANTICA. SINTAXÍS. SE REFIERE AL OBJETIVO QUE TIENE EL LENGUAJE YA LAS CARACTERISTICAS QUE LO DISTINGUEN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. TIPOS DE LENGUAJE. INTENCIONES DELL LENGUAJE. RELACIONA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y PALABRAS O FRASES CLAVE (TIENEN QUE VER CON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE). FUNCIÓN POETICA. FUNCIÓN FÁTICA. FUNCION METALINGUISTICA. EMOTIVA. REFERENCIAL. CONATIVA. ES EL LENGUAJE UTILIZADO EN OFOCINAS, O SITIOS FORMALES. ES EL LENGUAJE DE LA VIDA DIARIA EL QUE SE USA ENTRE AMIGOS, EN LA COTIDIANEIDAD. LENGUAJE UTILIZADO ENTRE EXPERTOS. SE USA ESPECIALMENTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA PARA DAR A CONOCER INFORMACIÓN. ELIGE LA OPCIÓN EN LA CUAL TODAS LAS PALABRAS ESTEN ESCRITAS CORRECTAMENTE. REZAR , ALCANZAR, CALIS, CAPATAZ, ROCE, RESÉ. REZAR, ALCANSAR, CALIZ, CAPATAZ, ROCE, RESÉ. REZAR, ALCANZAR, CALIZ, CAPATAZ, ROCE, RECÉ. QUE ES LA ORTOGRAFIA. LA FORMA DE ESCRIBIR. LA FORMA DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE. LA FORMA DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE Y BONITO. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES LA QUE CONTIENE TODAS LAS PALABRAS CORRECTAS. BIOLOGIA, VIVIR, BILINGUE, BITÁCORA, VICIO,VIDA. BIOLOGIA, VIVIR, BILINGUE, VITACORA, VICIO, VIDA. BIOLOGIA, VIVIR, BILINGUE, BITÁCORA, VISIO, VIDA. LEER ES: ARTICULAR SONIDOS DE GRAFIAS. EMITIR SONIDOS. COMPRENDER UN TEXTO. SON CARACTERISTICAS DE LA BUENA LECTURA Y DE LA CORRECTA REDACCIÓN. ADECUACIÓN, COHERENCIA, UNIDAD, COHESIÓN... LOGICA, ORDEN COHESIÓN, COHERENCIA, OBJETIVIDAD... OBJETIVIDAD, UNIDAD, SDECUACIÓN, UNIDAD... RELACIONA LOS CONCEPTOS DE LAS CARACTERISTICAS DE LA BUENA LECTURA CON SUS DEFINICIONES. ADECUACIÓN. UNIDAD. COHESION. AUTONOMIA. COHERENCIA. ES EL PRIMER PASO DE LA LECTURA. PRELECTURA. POSTECTURA. CONTEXTO. ES EL PASO DE LA LECTURA EN EL CUAL SE REQUIERE LA ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO PARA ENTENDER LO QUE SE LEE. LECTURA. PRELECTURA. POSTLECTURA. ES LA PARTE DE LA LECTURA QUE PERMITE ENTENDER LOS SISCESOS DE LA MISMA, Y RESPONDEN A PREGUNTAS COMO QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, ETC. CONTEXTO. PRELECTURA. LECTURA. CONSISTE EN ELABORAR UN MAPA DE CUALQUIER TIPO O UN GRAFICO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS Y CONTENIDOS REELEVANTES DE LA LECTURA. POSTLECTURA. PRELECTURA. CONTEXTO. ES EL AUTOR DEL PRINCIPITO. ANTONIE DE SAINT EXUPERRI. OSCAR WILDE. CARLOS CUAHUTEMOC SÁNCHEZ. AUTOR DE JUVENTUD EN EXTASIS. CARLOS CUAHUTEMOSC SANCHEZ. OSCAR WILDE. ANTONIE DE SAINT EXUPERRI. EL AUTOR DE EL RETRATO DE DORIAN GREY SE LLAMA. OSCAR WILDE. CARLOS CUAHUTEMOC SANCHEZ. GABRIEL GARCIA MARQUEZ. ES LA SILABA DONDE RECAE LA FUERZA DE UNA PALABRA. ES LA EMISIÓN DE VOZ EN UNA SOLA INTENSIÓN. DE ACUERDO AL NÚMERO DE SÍLABAS QUE TIENE LA SIGUIENTE PALABRA MENCIONA COMO SE LE LLAMA, MEXICO. DE ACUERDO AL NÚMERO DE SÍLABAS QUE TIENE LA SIGUIENTE PALABRA CORREDOR, MENCIONA COMO SE LE LLAMA,. DE ACUERDO AL NÚMERO DE SÌLABAS QUE TIENE LA SIGUIENTE PALABRA BIOQUIMICA, MENCIONA COMO SE LE LLAMA,. SON INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL. FICHAS DE TRABAJO. FICHAS BIBLIOGRAFICAS. FICHAS HEMEROGRAFICAS. EN LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS SE DEBEN ENCONTRAR LOS SIGUIENTES DATOS. AUTOR(ES), TITULO DEL LIBRO, NUMERO DE PAGINAS. EDITORIAL, EDICIÓN, VOLUMEN, TOMO, COLECCIÓN. NOMBRE DEL ARTICULO Y FECHA DE ELABORACION. LAS FICHAS HEMEROGRAFICAS TIENEN COMO OBJETIVO. CONCENTRAR EN UNA TARJETA LOS DATOS DE CREACIÓN DE UN LIBRO. CONCENTAR EN UNA TARJETA LOS DATOS DE CREACIÓN DE ARTICULOS DE REVISTAS O PERIODICOS. MOSTRAR LOS COMENTARIOS ACERCA DE UN ARTICULO DE PERIODICO O REVISTA. LA DIFERENCIA ENTRE FICHAS MISTAS Y DE TRABAJO ES QUE. ES LAS MIXTAS SE AGREGA UN COMENTARIO. EN LAS DE TRABAJO SE AGREGA UN COMENTARIO. EN LAS PRIMERAS DE HABLA DE PERIODICOS. |