Taller Matemática Parcial 1 parte 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller Matemática Parcial 1 parte 3 Descripción: Parcial 1 parte 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Resolver: 193. 28. 45. Resolver: 45. 193. 28. Resolver: 28. 193. 45. Resolver: 72. 28. 350. Resolver: 350. 28. 45. Resolver: 101. 350. 28. Resolver: Podrá empacar 600 naranjas. Podrá empacar 300 naranjas. Podrá empacar 200 naranjas. Determinar el valor de la incógnita para la siguiente ecuación: 28. 22. 30. Determinar el valor de la incógnita para la siguiente inecuación: 10. 20. 30. Determinar el valor de la incógnita para la siguiente ecuación: 6. 20. 15. Determinar el valor de la incógnita para la siguiente inecuación: 14. 24. 34. Observar la siguiente imagen y determinar el perímetro: 30 cm. 15 cm. 20 cm. Observar la siguiente imagen y determinar el perímetro: 28 cm. 30 cm. 14 cm. Observar la siguiente imagen y determinar el perímetro: 18 cm. 28 cm. 15 cm. Resolver la siguiente inecuación: 9. 5. 8. Resolver la siguiente inecuación: 6. 5. 4. Resolver la siguiente inecuación: 2. 5. 10. Indique a qué poliedro regular corresponde el siguiente desarrollo del plano: Icosaedro. Cubo. Dodecaedro. Indique a qué poliedro regular corresponde el siguiente desarrollo del plano: Cubo. Dodecaedro. Icosaedro. Observa la siguiente fórmula y determinar a que teorema representa: Fórmula de Euler. Fórmula de Pitágoras. Fórmula de Newton. Resolver: Tiene 12 aristas. Tiene 2 aristas. Tiene 20 aristas. Realizar la siguiente conversión: 496 kilómetros a millas. 308,27 millas. 300 millas. 208,27 millas. Realizar la siguiente conversión: 1,71 metros a pies. 5,61 pies. 5 pies. 4,61 pies. Realizar la siguiente conversión: 3,6 metros a pies. 11,81 pies. 10 pies. 15 pies. ¿En el proceso estadístico qué se define?. El tema y los objetivos. La fecha y el lugar. La hora y la fecha. Determina si es correcta o incorrecta la siguiente preposición: Para un proceso estadístico debemos determinar la población y la muestra. Correcto. Incorrecto. ¿Cuáles son los términos de la potenciación?. Base, exponente, potencia. Denominador, numerador. Cociente y residuo. ¿Qué es el exponente?. Es la cantidad de veces que se repite la base. Es el factor que se repite. Es el resultado del producto. ¿Qué es la potencia?. Es el resultado de la operación de la base con el exponente. Es el factor que se repite. Es la cantidad que indica las veces que se repite la base. Observa el siguiente ejercicio y determina si el resultado es verdadero o falso: Verdadero. Falso. Observa el siguiente ejercicio y determina si el resultado es verdadero o falso: Verdadero. Falso. |