TALLER DE MONOGRAFÍA 2022-2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TALLER DE MONOGRAFÍA 2022-2023 Descripción: Programa del Diploma |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la monografía en el programa del diploma?. Es un trabajo de investigación independiente sobre un tema elegido por el alumno, con el apoyo de un supervisor del colegio. Es un estudio demostrativo, original, diverso, que se sostiene fundamentalmente en el razonamiento y la investigación por parte del alumno. Es un escrito en el que un alumno propone y defiende una postura personal sobre un tema o problemática determinada luego de la aprobación del coordinador de la monografía. Los alumnos deben citar todas las fuentes que usen en su trabajo de monografía usando el formato de referencia bibliográfica estándar: APA sexta edición. APA séptima edición. No se prescribe el formato de referencia bibliográfica. Chicago. La monografía se presenta como un trabajo académico formal con una extensión de: Máximo 4000 palabras acompañado por un formulario de reflexión de no más de 500 palabras. Máximo 5000 palabras acompañado por un formulario de reflexión de no más de 500 palabras. Máximo 4000 palabras acompañado por un formulario de reflexión de no más de 300 palabras. Máximo 3000 palabras acompañado por un formulario de reflexión de no más de 300 palabras. El número de horas aproximadas de trabajo por parte del alumno es de: 40 horas. 50 horas. 30 horas. 60 horas. Los alumnos reciben apoyo en un proceso de supervisión recomendado de entre: 3 y 5 horas. 5 y 7 horas. 7 y 9 horas. 1 y 3 horas. ¿Cuántas sesiones de reflexión se deben llevar a cabo durante el desarrollo de la monografía?. 3. 1. 2. 4. Elija todas las opciones en donde se muestren los temas de discusión que deben surgir durante la PRIMERA sesión de reflexión formal: Un repaso de los requisitos y los criterios de evaluación para la asignatura. Un diálogo sobre los enfoques posibles y los problemas que podrían surgir. Preguntas estimulantes y de sondeo que ayuden a los alumnos a aclaras sus ideas. Pensar asignaturas y áreas de interés personal por parte de los alumnos. Comparar la propuesta presentada por el alumno con trabajos de alumnos pasados. Una de las responsabilidades del supervisor de la monografía es: Discutir la elección del tema con el alumno y ayudarlo a formular una pregunta de investigación bien delimitada. Elaborar una estructura clara para la monografía que desarrollará el alumno. Elegir un tema de su interés que le permita al alumno desarrollar y demostrar su comprensión, originalidad o creatividad. Reescribir parte de la monografía. En la corrección del borrador de la monografía, el supervisor puede: Corregir la ortografía y la puntuación. Corregir trabajos experimentales o cálculos matemáticos. Indicar en que lugar sería más conveniente ubicar secciones completas de la monografía. Corregir bibliografías o citas. Añadir comentarios que indiquen que la monografía puede mejorarse. Elija todos los elementos obligatorios que se requieren en la monografía: Página de título. Índice. Introducción. Sección principal o cuerpo. Conclusión. Referencias y bibliografía. Resumen. Apéndice. |