option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Taller narrativas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Taller narrativas

Descripción:
Examen. Taller narrativas

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se representa el tiempo en la narrativa visual?. A través de mensajes textuales que lo indiquen explícitamente. Con secuencias, transiciones y ritmo visual. Mediante la repetición de escenas para crear énfasis. A través de la eliminación de viñetas para una lectura más rápida.

¿Qué efecto tiene el storytelling secuencial bien aplicado en publicidad?. Disminuye el engagement, pero mejora la claridad del mensaje. Aumenta la carga cognitiva del espectador con mensajes complejos. Mejora el engagement y la retención del mensaje. Reduce la conexión emocional al evitar la narrativa lineal.

¿Cuál es el propósito de identificar distintos tipos de storytelling?. Eliminar la creatividad en la construcción de mensajes publicitarios. Seleccionar el tipo de narrativa según el medio y objetivo de comunicación. Crear contenido uniforme que se adapte a todas las audiencias. Aplicar narrativas únicamente en formato lineal tradicional.

¿Qué caracteriza al storytelling lineal?. Presenta múltiples desenlaces según la interacción del usuario. Estructura la historia con un inicio, desarrollo y final cronológico. Omite el conflicto para centrarse solo en el mensaje de marca. Utiliza plataformas simultáneas para crear una experiencia transmedia.

¿Qué define al storytelling no lineal?. Prioriza la secuencia temporal lógica por encima del impacto emocional. Repite el mismo contenido para crear reconocimiento de marca. Rompe la cronología con recursos como flashbacks y perspectivas múltiples. Usa únicamente texto para transmitir el mensaje, sin elementos visuales.

¿Cuál es la principal característica del transmedia storytelling?. La historia se cuenta en un solo canal para mantener coherencia. Presenta una narrativa cerrada sin necesidad de expansión. Expande la historia a través de múltiples plataformas con distintos contenidos. Reduce la participación del espectador para evitar confusión.

¿Qué permite el storytelling interactivo al público?. Ver la historia sin interferir con el desarrollo narrativo. Participar activamente y decidir el rumbo de la historia. Analizar los elementos del guión sin formar parte del proceso. Acceder a la narrativa solo en formato audiovisual.

¿Qué tipo de storytelling es más adecuado si se busca generar engagement mediante la participación del usuario?. Lineal. Transmedia. No lineal. Interactivo.

¿Por qué es importante elegir el tipo correcto de storytelling en una campaña publicitaria?. Para aumentar el coste de producción y hacer la campaña más exclusiva. Porque cada tipo se adapta a diferentes objetivos comunicativos y plataformas. Para mantener un mensaje idéntico en todos los canales. Porque todas las campañas deben seguir una estructura única.

¿Cuál es una característica distintiva de la narrativa multimedia?. Se basa exclusivamente en el texto escrito para contar historias. Elimina la necesidad de interacción con el usuario final. Combina texto, imagen, audio, vídeo e interactividad. Utiliza únicamente gráficos estáticos para comunicar ideas.

¿Qué elemento de la narrativa multimedia transforma al usuario en parte de la historia?. El guion digital. La música emocional. La interactividad. El uso de imágenes impactantes.

¿Qué define a la narrativa no lineal?. Se basa en una estructura fija con inicio, desarrollo y final. Se centra en la linealidad del mensaje publicitario clásico. El usuario elige su camino, generando experiencias únicas. La historia siempre termina en el mismo punto final.

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una narrativa transmedia?. Una novela impresa con imágenes en blanco y negro. Una historia que se desarrolla a través de películas, cómics y videojuegos. Un anuncio de televisión de 30 segundos sin continuidad. Un hilo de Twitter con mensajes textuales únicamente.

¿Cómo influye la interactividad en el compromiso del espectador?. Aumenta la pasividad del usuario ante el mensaje. Reduce el tiempo de exposición, perdiendo profundidad emocional. Convierte al espectador en parte activa de la historia, mejorando el engagement. Disminuye el uso de elementos narrativos como el guión o la música.

¿Qué combinación de tecnologías marcará el futuro de la narrativa multimedia?. Canales tradicionales de difusión unidireccional. TV lineal, publicidad impresa y estructuras fijas. IA, big data, metaverso y experiencias hiperpersonalizadas. Todas las respuestas son correctas.

¿En qué se especializa Guille Collado, según el documento?. En producción de cine y montaje audiovisual. En estrategias de crecimiento en redes sociales. En técnicas de narración literaria aplicada al branding. En planificación de medios para campañas publicitarias.

¿Qué se resalta como clave para lograr resultados en redes sociales?. Esperar el momento perfecto antes de publicar. Tener todo el material producido con anticipación. Empezar sin miedo, incluso sin todo listo, y aprender en el proceso. Tener una biografía perfecta y un logo profesional antes de actuar.

¿Cuál de los siguientes elementos es parte de la estrategia para crecer rápidamente en redes?. Aprovechar tendencias y aplicar SEO y llamados a la acción. Enfocarse en publicaciones solo de texto. Priorizar calidad sobre consistencia. Publicar únicamente en una red social.

¿Qué elemento se refiere a cómo se diferencia el creador del resto?. Personaje. Personalidad. Producto. Posicionamiento.

Según el método VGC de Guille Collado, ¿qué acción indica al algoritmo que el contenido merece ser mostrado a más personas? = Visionado, Guardado y Compartido. Ser comentado en grupos privados. Ser compartido y guardado por los usuarios. Ser publicado con etiquetas de tendencia. Tener una imagen atractiva en miniatura.

¿Cuál es la estructura recomendada para aumentar la retención en redes sociales?. Introducción, desarrollo y final abierto. Reveal, Build-up, Valor y Call to Action. Mensaje directo, anécdota y hashtag. Imagen, texto y formato carrusel.

¿Qué se menciona como clave para construir una marca personal sólida?. Variar constantemente el estilo visual. Priorizar el número de publicaciones sobre la coherencia. Usar una estética coherente, con un sello de identidad propio. Evitar repetir la música o efectos en los contenidos audiovisuales.

¿Cuál es una de las principales transformaciones en la forma de contar historias en el entorno digital?. El regreso al modelo de narrador omnisciente tradicional. La sustitución del storytelling por anuncios estáticos. La transición de narrativas lineales a modelos participativos e interactivos. La eliminación de la interacción en campañas de marca.

¿Cuál es uno de los desafíos actuales del storytelling en publicidad?. Mantener la autenticidad en tiempos dominados por algoritmos. Crear contenido con menos impacto emocional. Priorizar la viralidad sobre el valor narrativo. Aplicar narrativas universales sin segmentación audiencia.

¿Qué oportunidad representa la narrativa participativa en publicidad?. Permitir al usuario mantenerse como espectador pasivo. Aumentar el número de clics en banners tradicionales. Convertir al usuario en protagonista del relato, generando mayor fidelización. Usar siempre el mismo formato para asegurar consistencia narrativa.

¿Cómo contribuye la inteligencia artificial al proceso narrativo?. Sustituye por completo la dirección artística humana. Genera contenido sin necesidad de guión o planificación. Permite crear contenido de forma más rápida, pero necesita dirección creativa humana. Reduce la variedad visual para lograr coherencia estética.

¿Cuál es un reto ético central en el uso de lA para storytelling?. Eliminar los efectos visuales en las narrativas. Promover la automatización sin perder la transparencia narrativa. Maximizar los algoritmos para aumentar el tiempo de consumo. Impedir que los usuarios interactúen con los contenidos.

¿Cómo contribuye la narrativa al branding de una marca?. Simplificando el producto para que se entienda rápidamente. Generando comunidad, coherencia y un relato auténtico. Reemplazando completamente el diseño visual por la narrativa oral. Eliminando el contexto emocional para centrarse en datos cuantificables.

Denunciar Test