option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TALLER DE PRODUCCIÓN ACADÉMICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TALLER DE PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Descripción:
Examen de 9no 2024

Fecha de Creación: 2024/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta correcta para la siguiente proposición. ¿Las habilidades que se mencionan a continuación corresponden a cuál técnica de producción académica? Brinda orientación a los estudiantes con la finalidad de impulsarlos a lecturas científicas. - Permite una clara interpretación de los textos y ofrece herramientas para una lectura analítica. -Establece como estructura el texto original para futuras producciones académicas. a. Síntesis. b. Paráfrasis. c.Resumen. d.Subrayado.

Indique que tipo de textos académico corresponde la siguiente afirmación. Es un documento académico cuyo propósito se centra en la contribución al conocimiento y/o aportar soluciones innovadoras a problemáticas específicas en una disciplina científica en particular, que sigue una rigurosidad metodológica. a. Reseña. b.Tesis. c. Informe. d. Articulo.

Indique la opción que corresponda a la respuesta correcta de la siguiente pregunta. ¿Cuál de los siguientes componentes forma parte de la estructura básica de un texto académico?. a.La bibliografía, que recopila todas las fuentes consultadas. b.El desarrollo, que contiene las ideas principales y secundarias del tema investigado. c.El índice, que enumera los temas del texto. d.El apéndice, que incluye información adicional no esencial para el texto.

Completa la siguiente proposición. El proceso de redacción de un texto académico es _______porque el escritor debe ser _______, preciso y seguir estructuras de revisión y _______textual. a. complejo, cauteloso, producción. b.sencillo, cauteloso, producción. c.Cauteloso, complicado, producción. d.importante, cauteloso, producción.

Completa la siguiente definición, seleccionado la opción correcta. La intertextualidad está influenciada por una serie de factores que contribuyen a su composición y sentido; entre estos, la __________ y __________ son aspectos esenciales para la elaboración de producción académica. a.objetividad, neutralidad. b.simplicidad, espontaneidad. c.creatividad, intuición. d.retórica, socialización.

Seleccione la respuesta correcta que corresponde a la siguiente pregunta. ¿Cuál es el propósito principal de un informe en el contexto de textos académicos?. a.Resumir de manera informal las ideas principales de un texto literario. b.Compartir opiniones personales sobre un tema. c.Rendir cuenta a una autoridad superior sobre un hecho o actividad realizada al concluir una etapa de un plan de acción, investigación bibliográfica o experimentación. d.Proponer nuevas teorías sin necesidad de evidencias.

Selecciona la opción que corresponde la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor lo que es una síntesis?. a.Es una colección de citas textuales sin ninguna interpretación ni resumen. b.Es una técnica que presenta de forma breve y precisa las ideas principales de un tema o texto, permitiendo relacionar temas dispersos y desarrollar información útil para el texto principal. c.Es un análisis profundo de un texto que incluye todos los detalles posibles. d.Es un resumen detallado que excluye ideas principales para centrarse en información secundaria.

Selecciona la opción correcta que da respuesta a la siguiente pregunta. ¿Cuál es el principal beneficio de la intertextualidad en la escritura académica?. a.Reduce la complejidad de la escritura al simplificar las ideas. b.Permite la relación entre textos, ofreciendo una gama de información y conocimiento útil. c.Facilita la creación de textos originales sin necesidad de referencias. d.Elimina la necesidad de citar fuentes en la escritura académica.

Selecciona la respuesta correcta de la siguiente interrogante. ¿Cuál es el objetivo principal de instruir adecuadamente a los estudiantes en la realización de textos académicos?. a.Ayudarles a desarrollar habilidades en la redacción de mensajes informales. b.Mejorar sus habilidades de escritura creativa. c.Brindarles herramientas y metodologías necesarias para enfrentar los desafíos académicos. d.Fomentar la lectura de textos literarios.

En las opciones de respuesta se presentan cuatro proposiciones sobre la Intertextualidad en la escritura académica, selecciona la correcta. a.En la escritura académica es esencial para desentrañar las contradicciones y complejidades en las ideas culturales presentes en un texto. Al relacionar diversos textos y contextos, el lector no solo puede comprender mejor el propósito y la intención del autor, sino que también se enriquece el análisis previo necesario para elaborar una argumentación sólida y coherente. b.La esccrtura académica requiere una planificación meticulosa, donde se consideren tanto la estructura lógica del argumento como la claridad en la expresión de ideas, lo que permite al lector seguir el hilo conductor del trabajo sin dificultades. c.La creatividad en la redacción académica no solo se manifiesta en la originalidad de los argumentos, sino también en la capacidad de estructurar ideas complejas de manera clara y persuasiva, utilizando un lenguaje que capte la atención del lector. d.La digitalización de recursos académicos ha facilitado el acceso a una vasta cantidad de información, permitiendo a los estudiantes y profesionales realizar investigaciones más exhaustivas y con una mayor diversidad de fuentes.

Selecciona la opción que corresponde la respuesta correcta. ¿Cuál es el principal beneficio del uso adecuado del subrayado?. a.Mejorar la memoria a largo plazo. b.Aumentar la velocidad de lectura. c.Identificar las palabras clave de un texto. d.Facilitar el análisis y la síntesis de las ideas principales y secundarias.

Identifica en las opciones de respuestas el ejemplo correcto de intertextualidad. a.El estudiante redacta su ensayo únicamente con sus propias ideas sin consultar ni citar ninguna fuente externa. b.Al redactar un ensayo sobre la teoría de la evolución, el estudiante cita a Darwin, complementando sus ideas con estudios recientes de genética y antropología, lo que le permite establecer una relación entre los textos y enriquecer su análisis. c.El autor utiliza citas de varios textos en su ensayo, pero no establece ninguna conexión entre ellos, simplemente los menciona de manera aislada sin integrarlos en su argumentación. d.En su investigación sobre la evolución, el estudiante copia textualmente párrafos completos de un libro de biología sin mencionarlo ni analizarlos en su trabajo.

A continuación, se muestran cuatro alternativas sobre los principios de generales de la redacción de un artículo científico. Indica cual opción define el principio de Claridad: Seleccione una: a.Es necesario que exista una claridad y rigurosidad en el texto, lo que se consigue al utilizar las palabras que intentan claramente lo que se trata de informar, por lo cual es indispensable realizar una elección precisa de las palabras y de sus términos. b.Su intención es establecer un lenguaje simple y que sus oraciones se encuentren bien elaboradas; además que cada párrafo tenga un sentido lógico y coherente. c.Se trata de ubicar información exacta al artículo y transmitirla con un bajo número de palabras. d.Su propósito es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates.

Selecciona la opción como respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes características es esencial en un discurso elaborado para un texto académico? Seleccione una: a.Redacción con un tono coloquial y amigable. b.Inclusión de opiniones personales y ejemplos cotidianos. d.Uso de un lenguaje informal y subjetivo. c.Uso de un lenguaje formal, objetivo y léxico precisos.

Selecciona la opción que corresponde la respuesta correcta. ¿Cuál es el requisito fundamental para que la técnica del subrayado sea efectiva según lo estudiado? Seleccione una: a.La comprensión del asunto que se está estudiando. b.La rapidez al leer el texto. c.La habilidad para escribir rápidamente lo subrayado. d.La capacidad de memorizar sin necesidad de comprender.

Selecciona una alternativa correcta a la siguiente pregunta. ¿De qué se originan los textos académicos? Seleccione una: a.De la inspiración momentánea del escritor. b.De la simple recopilación de datos sin interpretación. c.De la influencia dialéctica entre el conocimiento del autor y el contenido que se desea aplicar. d.De la creatividad pura del autor.

Selecciona la opción correcta que da respuesta a la siguiente pregunta. ¿Cuál es el principal beneficio de la intertextualidad en la escritura académica?. a. Permite la relación entre textos, ofreciendo una gama de información y conocimiento útil. b. Facilita la creación de textos originales sin necesidad de referencias. c. Reduce la complejidad de la escritura al simplificar las ideas. d. Elimina la necesidad de citar fuentes en la escritura académica.

Selecciona una alternativa correcta a la siguiente pregunta. ¿De qué se originan los textos académicos? Seleccione una: a. De la inspiración momentánea del escritor. b. De la influencia dialéctica entre el conocimiento del autor y el contenido que se desea aplicar. c. De la simple recopilación de datos sin interpretación. d. De la creatividad pura del autor.

Denunciar Test