Taller de Radio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de Radio Descripción: quieres pasar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se recomienda para un control de ganancia adecuado en un sistema de audio?. a. Usar solo amplificadores sin necesidad de ajustar la ganancia en la fuente. b. Subir al máximo el volumen de los amplificadores para obtener el mejor sonido. c. Usar buena ganancia en la fuente (como el micrófono) y evitar subir demasiado el volumen al final (amplificadores). ¿Por qué es importante la postproducción en un programa de radio?. a. Para asegurar que el producto final sea claro, coherente y atractivo para la audiencia. b. Para hacer que el programa dure menos tiempo. c. Para eliminar completamente la música y los efectos. ¿Qué es el Sample Rate?. a. Es una herramienta de la consola. b. En la frecuencia de muestreo para determinar la nitidez del sonido. c. Es una técnica de grabación. ¿Qué es la intensidad?. a. Esta relacionada con el timbre del sonido. b. No esta relacionada con el sonido. c. Está relacionada con el volumen del sonido. ¿Qué debes hacer si estás utilizando un micrófono de condensador?. a. Activar la alimentación phantom power (48V). b. Bajar el volumen del canal al mínimo. c. Usar una pila AA para que funcione. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la planeación de un programa de radio?. a. Contratar famosos para aumentar la audiencia sin planificar el contenido. b. Definir el objetivo, identificar al público y establecer el formato. c. Elegir la música de moda sin importar el público. ¿Qué es el Gain?. a. Amplifica la señal entrante a un nivel operativo. b. Es un compresor de la consola. c. Es un EQ. ¿Cuál es una función del silencio en la producción radiofónica?. a. Rellenar espacios cuando hay fallas técnicas. b. Crear tensión, dar énfasis, hacer transiciones y permitir la reflexión. c. Interrumpir al locutor cuando se queda sin ideas. ¿Qué recomendación se hace para evitar problemas de ruido relacionados con la alimentación eléctrica en sistemas de audio?. a. Usar filtros de línea o reguladores de voltaje y evitar múltiples tomas de corriente para equipos conectados entre sí. b. Utilizar cables de alimentación de baja calidad para ahorrar costos. c. Conectar todos los equipos a una sola toma de corriente sin usar filtros. ¿En qué momento se empezó a grabar sonidos de forma digital?. a. Comienzos del siglo XIX. b. Finales del siglo XX. c. A mediados del siglo XX. ¿Cuál es la característica del podcast?. a. Permite al oyente acceder al contenido en cualquier momento. b. Permite que pueda sugerir un tema. c. Permite comentar. ¿Qué es un estudio y análisis de audiencia?. a. Un proceso para elegir la música del programa. b. Un proceso para entender quiénes son los receptores de un contenido, producto o servicio. c. Un método para grabar el programa sin errores. ¿Para qué sirve el cable óptico?. a. Para trasmisión de señal de línea. b. Para audio señal de micrófono. c. Para audio digital entre dispositivos. ¿En qué consiste la pre producción radial?. a. Consiste en corregir todas las tomas que se hizo dentro del estudio de grabación. b. Es la nivelación de los volúmenes al trasmitir un programa. c. Consiste en la planificación, organización y preparación de todos los elementos necesarios antes de entrar a grabación o transmisión. ¿Cuál de estos grupos son cables balanceados?. a. SPDIF o TOSLINK. b. TS o RCA. c. XLR o TRS. ¿Cuál es una acción clave dentro de la organización de la producción radiofónica?. a. Repetir canciones populares sin orden. b. Asignar responsabilidades y programar tiempos de producción y emisión. c. Cambiar el objetivo del programa durante la grabación. ¿Cuál es la característica de emisión de la radio privada?. a. Programas deportivos y sociales. b. Publicidad y patrocinios con contenido diverso entre música y noticias. c. Contenido cultural y educativo. ¿Qué es la música?. a. Es una línea artística. b. Es una forma de expresión que utiliza sonidos organizados en el tiempo. c. Es lo que se trasmite en la radio. ¿Cuál es el formato de compresión más conocido en el mundo del audio?. a. MP3. b. MOV. c. AAF. ¿Qué es el plano medio sonoro?. a. El sonido está siendo modificado en la edición. b. El sonido esta en la parte central de la mezcla. c. El sonido no es tan cercano, pero aún se distingue claramente. ¿Qué se realiza durante la edición de audio en la postproducción?. a. Corte de errores, repeticiones, silencios innecesarios y limpieza de ruidos no deseados. b. Solo agregar música sin cortar nada. c. Grabación en vivo del programa. ¿Por qué es importante la preproducción en la producción radiofónica?. a. Porque garantiza que el programa tenga coherencia, calidad técnica y cumpla sus objetivos comunicativos. b. Porque permite grabar sin necesidad de un guion. c. Porque elimina la necesidad de edición posterior. ¿Qué es el timbre en el sonido?. a. Son los sonidos con el mismo tono. b. Es lo que diferencia un sonido del otro aun cuando tenga la misma frecuencia. c. Son los sonidos en la misma frecuencia. ¿Qué son planos sonoros?. a. Son equivalentes a los planos visuales en profundidad y relación espacial. b. Van en el guion técnico. c. Son fotogramas y muestras de audio y video. ¿Cuál es una causa común del ruido eléctrico o electromagnético (EMI/RFI) en sistemas de audio?. a. Utilizar altavoces con mayor potencia. b. Aumentar el volumen del equipo de sonido. c. Colocar cables de audio junto a cables eléctricos. ¿Qué es la postproducción en la producción radiofónica?. a. La etapa de grabación en vivo del programa. b. La etapa donde se editan, mezcla y finalizan los contenidos grabados para lograr una emisión profesional. c. La fase de promoción del programa en redes sociales. ¿Qué característica debe tener un espacio de trabajo para audio profesional?. a. Solo necesita estar ordenado sin importar la calidad de los equipos. b. Puede ser cualquier espacio, sin necesidad de diseño específico. c. Debe estar cuidadosamente diseñado para garantizar calidad de sonido óptima, comodidad y eficiencia en el flujo de trabajo. ¿Cómo se gestiona y funciona la radio pública?. a. Gestionada por la empresa privada y la comunidad. b. Gestionada por el estado de contenido de calidad y no comercial. c. Gestionada por un grupo representantes de una comunidad. Cuál de los siguientes elementos es fundamental para una reproducción y grabación de sonido precisas en un espacio de trabajo?. a. Trampas de graves en las esquinas, paneles absorbentes en paredes laterales y traseras, difusores en la parte trasera o techo, y alfombra o tapete para controlar las reflexiones del suelo. b. No se requiere ningún tratamiento acústico, solo los equipos. c. Solo es necesario un panel absorbente en una pared para mejorar el sonido. ¿Qué tipo de programas emite la radio pública?. a. Novelas, música, segmentos deportivos. b. Educativo, cultural, informativo, sin fines de lucro. c. Publicidades, segmentos de farándula y noticieros. ¿Cuáles son algunas de las herramientas esenciales para la producción, mezcla y masterización de audio?. a. No es necesario tener monitores de estudio, ya que cualquier altavoz sirve. b. Interfaz de audio, monitores de estudio, auriculares de referencia, micrófonos profesionales, computadora potente y un DAW. c. Solo se necesita una computadora potente y un micrófono barato. ¿Qué se debe considerar al producir un podcast?. a. Que se escuche fuerte en altavoces de discoteca. b. Que no se escuche ningún efecto sonoro. c. Que los oyentes suelen usar audífonos, por lo tanto, se deben cuidar los detalles sutiles. ¿Qué es la duración en el sonido?. a. Son las ondas sonoras. b. Es la forma del sonido. c. Es el tiempo durante el cual un sonido se mantiene. ¿Qué elementos son importantes para un espacio de trabajo que favorezca la productividad y concentración en la producción de audio?. a. Un espacio sin ningún tipo de decoración o luz regulable. b. Solo una iluminación brillante y colores vibrantes en la decoración. c. Luz cálida regulable para evitar fatiga visual y decoración acústicamente neutra que inspire sin interferir con el sonido. ¿Qué implica la producción radiofónica?. a. Solo la transmisión en vivo por la radio. b. Varias etapas desde la concepción de una idea hasta su emisión. c.a escritura de libros para locutores. ¿Cuáles son los primeros dispositivos que permitieron grabar y reproducir sonido?. a. Lector de discos digitales y de cinta. b. El Fonógrafo y el Gramófono. c. EL Francófono y lector vinilo. ¿Qué incluye la musicalización y ambientación sonora en un programa de radio?. a. Solo poner música fuerte sin efectos. b. Eliminar todos los sonidos para que solo se escuche la voz. c. Selección e incorporación de música de fondo, transiciones y efectos para crear atmósferas. ¿Cuál es una buena práctica durante la edición y producción de un programa de radio?. a. Mantener coherencia sonora, evitar saturación y priorizar la claridad de la voz. b. Saturar el programa con muchos efectos y música para hacerlo más atractivo. c. Usar solo música sin voz ni efectos. ¿Qué características debe tener un espacio de trabajo para largas horas de producción de audio sin causar fatiga?. a. Solo una silla ergonómica sin necesidad de un escritorio o rack. b. Un escritorio pequeño y sin ningún equipo adicional. c. Un escritorio con espacio para interfaz, teclado, monitores y rack, una silla ergonómica ajustable y cómoda, y un rack para hardware como preamps y compresores. ¿Qué implica la etapa de mezcla en la postproducción?. a. Borrar todas las voces para que solo quede música. b. Ajustar volúmenes, ecualización y aplicar efectos para balancear todos los elementos. c. Aumentar el volumen al máximo sin importar la calidad. |