TALLER DE REDACCION 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TALLER DE REDACCION 3 Descripción: taller de redaccion 3 parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una definición de etimología. a) Ciencia que estudia el origen y la estructura de las palabras a través del tiempo. b) Ciencia que estudia las diferencias sintácticas entre el español y otras lenguas. c) Ciencia que estudia las declinaciones de las palabras latinas. d) Ciencia que estudia los aspectos ideológicos de una lengua. 2) ¿Cuál fue la lengua que dio origen al idioma español?. a) Francés. b) Alemán. c) Griego. d) Latín. 3) ¿Cuál de los siguientes prefijos latinos significa casi?. a) Son. b) Pen. c) Com. d) Des. 4) Señale la opción en donde se encuentra el lexema de la palabra escribano. a) o. b) escrib. c) es. d) criban. 5) ¿Cuál de los siguientes sufijos significa apto para ser?. a) Al. b) Oso. c) Ble. d) Ante. 6) De los sufijos presentes en las palabras, ¿cuál significa relación?. a) Regular. b) Comensal. c) Analítico. d) Estruendoso. 7) El prefijo griego epi significa: a) Sobre. b) Alejamiento. c) Proximidad. d) Debajo. 8) Opción que presenta el morfema de género de la palabra contemporáneas. a) s. b) contem. c) a. d) poráne. 9) Son los significados del vocablo morfema griego logía. a) Grabado, escritura, descripción. b) Palabra, tratado, ciencia. c) Norma, ley, regla. d) Origen, producción, formación. 10) ¿Cuál de los siguientes significados pertenece al prefijo sim?. a) Con. b) Bien. c) Debajo. d) A través. 11) ¿Cuál de las siguientes terminaciones significa formación?. a) Ismo. b) Itis. c) Ica. d) Sis. 12) ¿Cuál de las partículas presentes en las palabras significa observar?. ) Adenalgia. b) Tomografía. c) Radioscopia. d) Oftalmología. 13) ¿Cuál de los siguientes prefijos subrayados significa aproximación?. a) Promover. b) Envolver. c) Adnominal. d) Disturbio. 14) El prefijo latino ex significa. a) Privado. b) Fuera de. c) Incluido. d) Separado. 15) El prefijo que significa al otro lado es. a) Re. b) Per. c) Trans. d) Ultra. 16) El prefijo que significa falsedad es: a) Per. b) Pre. c) Por. d) Pro. 17) El prefijo que significa por encima es: a) extra. b) super. c) sobre. d) trans. 18) ¿Cuál es el significado del pseudo-prefijo equi?. a) muchos. b) menos. c) igual. d) más. 19) El significado del sufijo ez sirve para formar palabras que designan: a) Nombres abstractos. b) Oficios. c) Lugares. d) Nombres técnicos. 20) El sufijo de la palabra recreativo es: a) iv. b) tiv. c) tivo. d) activo. 21) El sufijo oz en los adjetivos significa: a) abundancia. b) sentido activo. c) sentido pasivo. d) cualidad. 22) ¿Cuál es el lexema de la palabra santuario?. a) Sa. b) san. c) sant. d) santua. 23) De los siguientes sufijos, el que da a la palabra un sentido aumentativo es: a) eza. b) azo. c) ete. d) ista. 24) Las palabras con el sufijo ista designan el: a) Nombre de una acción. b) Sujeto que realiza una acción. c) Efecto de una acción. d) Lugar donde se realiza una acción. 25) Es el significado de la palabra griega coma: a) Corte. b) Muerte. c) Sufrimiento. d) Sueño. 26) ¿Cuál de los siguientes nombres significa maestro?. a) Diego. b) Nicolás. c) Melitón. d) Ambrosio. 27) ¿Cuál de las siguientes palabras significa inundación?. a) Nacimiento. b) Monogamia. c) Cataclismo. d) Hidrosfera. 28) ¿Qué significa la terminación griega ismo?. a) Generalidad, pertenencia, relatividad. b) Sistema, doctrina, conformidad. c) Acción, formación, operación. d) Inflamación, anterioridad, separación. 29) Es el significado de la palabra toxina. a) Manifiesto. b) Animal. c) Veneno. d) Caliente. 30) ¿Cuál de las siguientes inflexiones verbales está en futuro perfecto de subjuntivo?. a) Habría nadado. b) Habrá sido. c) Hubiere nadado. d) Haya sido. 31) ¿Cuál de las siguientes inflexiones verbales está conjugada en modo subjuntivo?. a) Nació. b) Nacía. c) Naciera. d) Nacería. 32) ¿En cuál de los siguientes enunciados se encuentra un verbo en modo subjuntivo?. a) Einstein concibe las cosas que componen el mundo como relojes. b) Los grandes pensadores redujeron la noción de tiempo a su expresión más amplia. c) Heráclito decía que tiempo es ese río en el que nunca nos bañamos dos veces. d) Los restos fósiles harán que nos acerquemos a una interpretación filogenética del pasado. 33) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una perífrasis verbal?. a) Todo el trabajo de los artesanos. b) El talento creador llega a veces de otros países. c) El candil clásico empieza a desaparecer del mercado. d) En la búsqueda de un cristal cada vez más puro se utiliza una tecnología compleja. En las preguntas de la 36 a la 43 elija la inflexión verbal que completa correctamente la operación que se presenta: 34) En Madeira perviven costumbres que en Portugal ya ______________ hace mucho. a) desaparecerían. b) desaparecieron. c) han desaparecido. d) habrán desaparecido. |