option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TALLER URBANO S4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TALLER URBANO S4

Descripción:
SIMULADOR 5

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué llamamos el sentimiento del individuo de sentirse parte de algo o de identificarse con algo de acuerdo a los elementos de la comunidad?. 1. Componente Psicológico. 2. Dimensión teórica. 3. Pertenencia.

De acuerdo a los análisis de objetivos de un problema identificado y vinculado a los efectos del árbol de problemas, ¿a qué llamamos medios de segundo nivel?. 1. Son aquellos que se relacionan de manera directa con el problema y que se derivan de las causas directas. 2. Son aquellos que se derivan de las causas directas. 3. Son aquellos que se derivan de las causas de primer nivel.

¿Cuáles forman parte de los objetivos del trabajo social comunitario de acuerdo al autor Sánchez - Serrano, 2019?. 1. Asegurarse que los cambios que se produzcan en el entorno sean concretos. 2. Lograr participación de los actores sociales y producir un cambio. 3. Ayudar a las personas en el crecimiento de la confianza para que afronten sus problemas de una mejor manera.

¿Cuál es el significado de la sigla EML?. 1. Estructura metodológica lineal. 2. Enfoque del marco lógico. 3. Enfoque de método lógico.

Indique cuáles forman parte de las modalidades de ayuda de una red social. Seleccione una o más de una: 1. Participación Social - Asistencia Física. 2. Apoyo socio emocional - Apoyo instrumental. 3. Apoyo de evaluación - Apoyo material.

Indique cuáles son las tareas del trabajo social comunitario. 1. Desarrollo social y aplicación del proyecto. 2. Contribución del grupo y participación comunitaria. 3. Desarrollo social y participación comunitaria.

¿Un indicador debe ser objetivamente verificable y cumplir con las funciones; identifique cuál es su función? Seleccione una: 1. Son descripciones breves de obras, servicios sociales que focalizan los componentes. 2. Proporcionan un detalle más preciso de cada componente. 3. Son también llamados PROXYs, y son las formas aproximadas de medir determinados objetivos.

¿A qué llamamos una matriz de responsabilidad? Seleccione una: 1. A los roles que se describen de los involucrados. 2. A la participación de las tareas operacionales de mejora. 3. Al aumento de la calidad del servicio social y su flujo participativo.

Según los autores Parra (2017) y Roselló (2004), ¿cuáles son las dimensiones teóricas de la comunidad que definen? Seleccione una: 1. Trabajo social - Interrelación. 2. Psicológico - Trabajo Social. 3. Dimensión teórica - práctica.

Indique cuál forma parte del beneficio del diagnóstico participativo. Seleccione una: 1. Es una experiencia de aprendizaje. 2. Fomenta las relaciones personales y participativas. 3. La comunidad tiene un enfoque objetivo y evaluativo.

¿Cuáles forman parte de las actividades previas al diagnóstico participativo? Seleccione una: 1. Formas de subsistemas, recursos económicos y financieros. 2. Servicios básicos, economía familiar, remuneración. 3. Límites territoriales, formas de subsistencia y recursos.

Un indicador debe ser objetivamente verificable y cumplir con las funciones; identifique cuál es su función. Seleccione una: 1. Son descripciones breves de obras, servicios sociales que focalizan los componentes. 2. Proporcionan un detalle más preciso de cada componente. 3. Son también llamados PROXYs, y son las formas aproximadas de medir determinados objetivos.

De acuerdo a los agentes de evaluación, ¿a qué llamamos evaluadores internos? Seleccione una: 1. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades operativas y administrativas. 2. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades quien está a cargo de la evaluación final. 3. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades que se encuentren involucrados en las lecciones aprendidas o implementadas. 4. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades quienes no guarden intereses de conflicto.

De acuerdo a la pirámide de Maslow, ¿cuál se conceptualiza; indique el ejemplo que forma parte de sociales? Seleccione una: 1. Empleo, salud y recursos. 2. Reconocimiento, respeto y confianza. 3. Afecto, intimidad y pertinencia.

¿Cuáles son las preguntas claves que se definen dentro de los puntos claves para obtener información relevante en un proyecto comunitario? Seleccione una o más de una: 1. ¿Quiénes lo ejecutarán y con qué recursos?. 2. ¿Por qué se quiere realizar?. 3. ¿Quiénes forman parte de tus actividades?. 4. ¿Quiénes forman parte de tu equipo técnico?.

De acuerdo a la planificación de proyectos, ¿Cuáles fueron los objetivos que se incorporaron al análisis? Seleccione una o más de una: 1. Análisis de Participantes. 2. Objetivos generales y específicos. 3. Análisis rediseñados al marco lógico. 4. Análisis de alternativas.

Identifique cuáles forman parte de los componentes que caracterizan a la comunidad de acuerdo al autor (Alipio Sánchez 1996). Seleccione una o más de una: 1. La comunidad y grupos sociales. 2. Instalaciones y servicios. 3. Duración y localización geográfica.

¿Qué significado tienen las siglas del EAP? Seleccione una: 1. Estructura de actividades de planificación. 2. Esquema analítico del proyecto. 3. Estructura analítica del proyecto.

De acuerdo al problema de intervención comunitaria, la participación es considerada como fundamental, ¿qué promueve dentro de los individuos del sector? Seleccione una: 1. El medio es concebido como un grupo de relaciones sociales, enfatizando aspectos psíquicos de las personas que forman parte de la trama. 2. Sentimientos de pertenencia y permite alcanzar una convivencia armónica y permanente, constituyendo un proceso activo en la transformación de la comunidad. 3. Un enfoque de trabajo social parte de un concepto vivo, que se compone por personas que se convierten en los sujetos del Trabajo Social Comunitario.

¿Cuáles son los papeles que desempeña el trabajo social de acuerdo al autor M.G. Ross (1967)? Seleccione una: 1. Capacitador, guía y el experto. 2. Voluntariado, participación comunitaria y terapeuta social. 3. La acción social, planificación social y la ejecución.

De acuerdo a la matriz del marco lógico y su estructura analítica, ¿qué definición maneja el propósito del proyecto? Seleccione una: 1. Objetivos generales. 2. Objetivo específico. 3. Justificación.

¿A qué llamamos resumen narrativo de objetivos? Seleccione una: 1. Deben ser realistas, eficaces, coherentes y cuantificables. 2. Debe tener un propósito en sus actividades y un mismo fin. 3. Son objetivos cumplidos en su totalidad a corto plazo.

De acuerdo a la teoría de Galtung y Wirak, indica que la pirámide existe 4 elementos; indique cuál forma parte de la estructura de los autores. Seleccione una: 1. Seguridad, Fisiológicas y Bienestar. 2. Libertad, Identidad y Bienestar. 3. Seguridad, Bienestar y Autorrealización.

Denunciar Test