talleres de comunicacion e ie
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() talleres de comunicacion e ie Descripción: talleres |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las teorías clásicas de la emoción para James defendía la frase “estamos tristes porque lloramos”, por lo tanto, su explicación era: Periférica: la emoción es el resultado de la percepción de cambios fisiológicos del sistema nervioso periférico. Central: la emoción es el resultado de la acción de los centros superiores del sistema nervioso. Periférico central: entiende que lo fisiológico prima sobre lo emocional. A y C son correctas. Señala la respuesta Incorrecta. Schachter y Signer en su teoría de la activación-cognición: La emoción es el resultado de etiquetar como tal la reacción fisiológica que experimentamos en una situación que evaluamos como emotiva. La activación fisiológica no es necesaria, solo la percepción de ocurrencia. Se sustentan en tres proposiciones. Singer, mantenia que, la acticacion voluntaria de cambios viscerales de una emocion concreta deberia producir emocion y Schachter lo refutaba. Marcos tiene un examen mañana y no ha estudiado nada, debido a ello Marcos está sufriendo bastante estrés. Si Marcos se pone a estudiar para reducir su estrés ¿según Lazarus y Folkman cómo ha decidido Marcos enfrentar su situación?. Orientándolo al problema, de forma activa y cognitiva. Orientándolo a la emoción de forma activa y conductual. Orientándolo al problema, de forma activa y conductual. Orientándolo a la emoción, de forma evitativa y cognitiva. Las reglas de expresión comunes a todas las culturas se hallan resumidas en: teoria neurocultural. programa de afecto facial. teoria de coping. programa emocional expresivo. Señala la incorrecta: las teorías sociológicas de la emoción sostienen que…. Las estructuras sociales determinan las emociones. La socialización de la emoción genera variabilidad cultural y subcultural. Las normas sociales determinan la intensidad la dirección y la duración de la emoción. Las normas sociales se construyen a partir de las emociones. Señala la incorrecta ¿Según qué concepción se considera al grupo como una masa uniforme, en el que todos los componentes actúan como cortados por el mismo patrón?. Ninguna concepción considera al grupo una masa uniforme. Concepción conductista. Concepción instintivista. Concepción interaccionista. ¿Quién define el concepto de campo?. Thibarat y Kelley: interdependencia de las personas que actúan juntas. Lewin lo define como una totalidad de hechos simultáneos mutuamente dependientes. Alcover de la Hera lo define como una agrupación conceptual según las características de interdependencia de los miembros. Tajfel y Turner como una categorización social de los individuos, lo usa como sinónimo de endogrupo. Las interacciones por sí mismas dan lugar a la formación de grupos: es cierto porque en las interacciones los sujetos ven que tienen valores compartidos y se forma el grupo. es cierto porque las interacciones cohesionan y guían a los sujetos hacia la formación de grupos. no es cierto,porque las interacciones por si mismas no dan lugar a la formacion de grupos, hace falta interdependencia también. no es cierto porque hace falta un líder. un grupo grande se diferencia de uno pequeño según: la facilidad con la que sus miembros pueden interactuar entre sí. la finalidad de la existencia o el propósito del grupo. a y b son correctas. el grado de satisfacción de sus miembros. el modelo de los 6 estadios de Worchel: nos explica las 6 características que debe tener un grupo. nos explica el proceso cíclico a través del que se forman los grupos. explica los 6 tipos de clasificación de grupos. no es el modelo de los 6 estadios sino el modelo de las 6 concepciones. señala la incorrecta. el líder formal posee mecanismos formales para hacer cumplir sus directrices. el líder informal ocupa un puesto social. el lider formal es influyente y tiene poder formal. a y c son correctas. "Variable que está directamente relacionada con la posición jerárquica del sujeto y que no determina la eficacia en la tarea de liderar. Suele estar relacionado con los más habladores y extrovertidos, es decir, los que generan mayor satisfacción en el grupo” esta definición pertenece a: habilidad supervisora. inteligencia. personalidad. enfoque de rasgos. el estilo burocratico es;. un subestilo del estilo autocrático, caracterizado por un autoritarismo concentrado en un líder dominante. se definen reglas y procedimientos cuyos miembros poseen el mismo estatus. un subestilo del estilo autocrático, caracterizado por un autoritarismo no concentrado en un lider dominante. un rasgo de la personalidad del líder. es una clasificación compleja de estilos de liderazgo basada en similares dimensiones básicas, alude al grado de interés mostrado por la producción o por las personas. Estamos hablando de: la rejilla gerencial. la teoria del apareamiento del lider. teoria meta-camino. modelo de toma de decisiones. "El líder selecciona a aquellos seguidores compatibles con él en términos profesionales e interpersonales” esta definición de líder pertenece a: Lider transformacional. empowerment. modelo de toma de deciones. teoria del intercambio. ¿Qué perspectiva dio lugar a otras concepciones de inteligencia relacionándola estrechamente con la Inteligencia Emocional?: la tradicion fisiologica racionalista. la perspectiva de las capacidades. la perspectica de salovey y mayer. la perspectica molar. Se puede entender como la mezcla entre la inteligencia inter/intra personal, la habilidad de percibir en uno mismo y en los demás: inteligencia emocional. inteligencia mixta. inteligencia adaptativa. inteligencia social. "… influencia al sujeto en situaciones de percepción, evaluación y valoración. Es un evento concreto e inmediato.” Estamos hablando de: emoción. sentimiento. humor. afecto. según este modelo, la Inteligencia Emocional es un conjunto de habilidades (celos, autocontrol, persistencia…) que pueden ser practicadas para tener éxito. Estamos hablando de: inteligencia social. modelo de las capacidades. modelo mixto. razonamiento emocional. ¿qué tipo de aprendizaje es útil para explicar el origen de las fobias, los miedos…?: conocimiento operante. conocimiento clasico. aprendizaje vicario. a y b son correctas. ¿para que nos sirven las emociones?. adaptativa o biológica: permiten preparar a las personas a adaptarse a su medio al posibilitarles un estado único y especial de preparación que permite al organismo reaccionar ante una situación concreta. a y c son correctas. social: permite informar a los otros sobre cuál es nuestro estado afectivo actual, y cuáles son las conductas que con mayor probabilidad van asociadas a dicho estado. no sirven para nada. la caja de skinner es un ejemplo de: Condicionamiento clásico. Condicionamiento del miedo. Condicionamiento operante. Aprendizaje vicario. la vergüenza, la culpa, el orgullo, el enamoramiento etc, son: Emociones sociales secundarias, porque carecen de expresión facial específica universal. Emociones sociales primarias porque están presentes en todas las culturas. Emociones sociales secundarias porque son menos comunes que por ejemplo. Emociones sociales primarias porque poseen una expresión facial de carácter universal. una persona insensible: sencilla e ingenua mentalmente. no interpretan bien las situaciones sociales. hace interpretaciones distorsionadas o sobreinterpretadas de la realidad. b y c son correctas. señala la incorrecta. Entrenamientos en asertividad: el disco rayado/ disco roto, repetir el mensaje hasta que no puede ser ignorado. tecnica de enfrentamiento emocional, utilizar los procesos cogniticos para crear una respuesta empatica por parte del interlocutor. fogging frenar la agresividad con una respuesta inesperada, dando la razón en parte, pero manteniendo la integridad y el punto de vista. asertividad frente a la discrepancia. |