option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TAMPONES Y PH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAMPONES Y PH

Descripción:
Bioquimica

Fecha de Creación: 2022/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Método que permite designar la concentración real de H+ y por tanto de OH- en cualquier solución acuosa. Producto iónico del agua. Producto cationico del agua. Diferencia iónica del agua. Todas son incorrectas.

El pH de una disolución es igual a: log [H +]. -log [H +]. ln [H +]. -ln [H +].

En el agua pura las concentraciones molares (M) de H+ y OH- son aproximadamente: [H+] = [OH-] = 10-7M. [H+] = [OH-] = 10 M. [H+] x [OH-] = 10-7M. [H+) - [OH-] = 10-7M.

Se dice que una disolución es neutra cuando: Su pH es 7, es decir hay la misma concentración de iones de hidrogeno que de hidroxilo ; [H+] = [OH-). Su pH es 7, es decir no hay la misma concentración de iones que de hidroxilo ; [H+] = [OH-). Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Se dice que una disolución es ácida cuando: Su pH es inferior a 7. Hay mayor concentración de H+ / [H3O+]. Hay menor concentración de [OH-]. [H3O+] < [OH-].

Se dice que una disolución es básica o alcalina cuando: Su pH es inferior a 7. Su pH es superior a 7. Hay menor concentración de H+ / [H3O+]. Hay mayor concentración de [OH-].

Kw o producto iónico del agua es una constante porque: [H+] y [OH-] no pueden variar independiente. [H+] y [OH-] pueden variar independiente. [H+] y [OH-] varían siempre. Todas son correctas.

El producto iónico (Kw) del agua depende de: La temperatura. Su carácter anfótero. Las moléculas anfipáticas. De todas.

Cuanto más alta sea la [H+] en una disolución: Menor será el pH. Mayor será el pH. Su pH será neutro. No tendrá pH.

Valores de pH que se sitúan en un margen de 6.5 a 8.0 se denominan. Margen de pH fisiológico. Margen de pH neutro. Margen de pH ácido. Margen de pH básico.

Que representa kw: Es una constante que se conoce como producto iónico del agua. No es una constante que se conoce como producto iónico del agua. Es la diferencia de pH. Es la constante de disociación.

En una disolución ya sea ácida, básica o agua pura la suma de pH y pOH siempre será. pH + pOH = 14. pH + pOH menor de 14. pH + pOH mayor de 14. Ninguna es correcta.

El pH debe mantenerse dentro de un nivel estable: 7,4 en medio extracelular. 6,4 en medio extracelular. 7 en medio extracelular. 4 en medio extracelular.

Si un pH de 7,4 (con una oscilación de 7,35-7,45) es considerado normal. Un pH por debajo de 7,35 se considera Acidosis. Un pH por encima de 7,45 se considera Alcalosis. Ninguno es correcto. Un pH por encima de 7,45 se considera neutro.

Para el control del pH biológico a nivel intracelular (Marque las opciones correctas): El sistema monohidrógeno fosfato con un pKa de 6.86 , es el más eficaz a nivel fisiológico. Es muy eficaz a nivel intracelular porque el fosfato abunda en la célula. El tampón fosfato H2PO4 -----HPO4 2- + H+ ÁCIDO FOSFÓRICO/FOSFATO. El tampón bicarbonato es el más eficaz.

El logaritmo decimal de la constante de disociación del ácido con el signo cambiado se denomina. PKa (valor de pH de una solución amortiguadora). Kw (valor de pH de una solución amortiguadora). pH (valor de pH de una solución amortiguadora). Ninguna es correcta.

Son la primera línea de defensa frente a los cambios de pH de los líquidos corporales. Los tampones fisiológicos. Los buffers. Los sistemas amortiguadores. Todos son incorrectos.

El pH se mantiene estable gracias a: Los sistemas amortiguadores, la ventilación pulmonar y la filtración renal. Los sistemas amortiguadores y la filtración renal. Los sistemas amortiguadores y la ventilación pulmonar. Ninguno es correcto.

Marque las opciones correctas. Los sistemas amortiguadores resisten a la adicción de un ácido o una base. Los sistemas amortiguadores pueden estar formados por Ácido débil y la sal de su base conjugada (la más frecuente). Los sistemas amortiguadores pueden estar formados por base débil y la sal de su base conjugada (la más frecuente). Los sistemas amortiguadores pueden estar formados por base débil y la sal de su ácido conjugado.

La cantidad de ácido o de base que hay que añadir a una solución amortiguadora para que el pH varie una unidad se denomina: Capacidad amortiguadora. Sistema amortiguador. Tampón. Buffer.

El pH (potencial de hidrógeno) es. una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. una medida de acidez de una disolución. una medida de alcalinidad de una disolución. ninguna es correcta.

EL SISTEMA TAMPÓN DE BICARBONATO. Cuando el CO 2 se disuelve en agua, reacciona con una molécula de H 2 O formando ácido carbónico Esta reacción es reversible. pKa 6,1 pH= 6,1+1,3= 7,4. Muy eficaz en el medio plásmático. Muy eficaz a nivel intracelular.

En una solución amortiguadora, la amortiguación es máxima cuando. El pH del medio es igual al pKa. El pH del medio es menor que el de pKa. El pH del medio es menor que el de pKa. Todas son correctas.

Las proteinas son tampones de pH eficaces en el medio. Intracelular, gracias al carácter anfótero de los aminoácidos formando iones Zwitterioon. Extracelular, gracias al carácter anfótero de los aminoácidos que las conforman. Plasmático, gracias al carácter anfótero de los aminoácidos formando iones Zwitterioon. Celular, gracias al carácter anfótero de los aminoácidos que las conforman.

El pH en la sangre. Arterial es de 7,40. Venosa es de 7,35. Es de 7,40 en arterial y venosa. Es de 7,35 en arterial y venosa.

La ecuación de HENDERSON-HASSELBACH. Muestra cómo cambia el pH cuando se añade la base a una disolución ácida o viceversa. Establece la relación entre el pH y las soluciones amortiguadoras. Establece la relación entre el pH y las bases fuertes. Establece la relación entre el pH y los ácidos fuertes.

Un ión dipolar eléctricamente neutro se denomina. Ion Zwitterioon. Ion Zwitt. Ion neutro. Anión.

El efector Bohr dice. Un incremento de acidez; baja el pH y produce una liberación de oxigeno. El pH ácido disminuye la afinidad de la Hemoglobina por el O2. Un incremento de acidez; baja el pH y produce una captación de oxigeno. Un incremento de acidez; sube el pH y produce una captación de oxigeno.

Una bajada del ph de la sangre arterial por debajo de 7,35 se denomina. Acidemia (acidosis). Alcalemia (alcalosis). Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

Una subida del ph arterial por encima de 7,45 se denomina. Alcalemia (alcalosis). Acidemia (acidosis). Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

En la Acidosis metabólica se produce un descenso en la concentración de bicarbonato. debido a una insuficiencia renal o diarrea. Se compensa mediante la hiperventilación para eliminar co2 y la retención de bicarbonato. por lo que el ph de la sangre arterial estará por debajo de 7,35. Todas son incorrectas.

En la Acidosis respiratoria: Se produce por una retención de co2 (producción de h+),. Es debida a la hipoventilación (bronquitis crónica, enfisema). Se compensa con una respiración asistida, y con la retención de bicarbonato. Ninguna es correcta.

La Alcalosis metabólica: Se produce por un incremento en la concentración de bicarbonato, por diarrea y vómitos. Se compensa mediante la disminución de la ventilación y el aumento de la eliminación de bicarbonato. El ph arterial sube por encima de 7,45. Solo dos son correctas.

En la Alcalosis respiratoria: Se produce un aumento de la eliminación de co2, por una hiperventilación (histeria, ansiedad, insuficiencia cardiaca). Se compensa con el incremento de aire no oxigenado y el aumento de la eliminación de bicarbonato. El ph arterial se encuentra por encima de 7,45. Ninguna es correcta.

Denunciar Test