TándEM Socorrismo en espacios acuáticos naturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TándEM Socorrismo en espacios acuáticos naturales Descripción: Prevención (Legislación específica y relacionada con el socorrismo acuático) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿La responsabilidad civil busca principalmente la indemnización de los daños causados?. verdadero. falso. ¿La responsabilidad penal tiene una función principalmente represiva y punitiva?. verdadero. falso. ¿En la responsabilidad contractual, el incumplimiento de resultados implica una obligación de hacer algo específico?. verdadero. falso. ¿La Ley Orgánica 10/1995 establece sanciones para aquellos que no socorran a una persona en peligro manifiesto y grave?. verdadero. falso. ¿La imprudencia implica acciones u omisiones que, aunque sin intención, se consideran culposas por parte del socorrista?. verdadero. falso. ¿La responsabilidad penal puede recaer en personas jurídicas cuando se cometen delitos en el contexto de la empresa?. verdadero. falso. ¿El Reglamento de Piscinas de Uso Colectivo regula aspectos como la profundidad del vaso y las condiciones del agua?. verdadero. falso. ¿En las playas, la responsabilidad legal en España recae en los ayuntamientos según la ley de costas?. verdadero. falso. ¿La Bandera Azul es otorgada a comunidades locales que mantienen sus playas y puertos deportivos limpios y seguros?. verdadero. falso. ¿La responsabilidad penal busca principalmente la reparación del daño causado?. verdadero. falso. La responsabilidad civil busca principalmente la prevención de daños. verdadero. falso. La responsabilidad penal tiene como objetivo principal la indemnización de las víctimas. verdadero. falso. La Ley Orgánica 10/1995 establece sanciones para aquellos que no socorran a una persona en peligro manifiesto y grave. verdadero. falso. La imprudencia implica acciones u omisiones que, aunque sin intención, se consideran culposas por parte del socorrista. verdadero. falso. La responsabilidad penal puede recaer en personas jurídicas cuando se cometen delitos en el contexto de la empresa. verdadero. falso. El Reglamento de Piscinas de Uso Colectivo regula aspectos como la profundidad del vaso y las condiciones del agua. verdadero. falso. La responsabilidad civil contractual se refiere al incumplimiento de una relación contractual u obligación. verdadero. falso. La responsabilidad penal común incluye delitos como robo y asesinato. verdadero. falso. La imprudencia en socorrismo se refiere a acciones u omisiones que, aunque sin intención, se consideran culposas. verdadero. falso. La responsabilidad penal especial se aplica a delitos cometidos exclusivamente por funcionarios. verdadero. falso. El artículo 195 del Código Penal se refiere a la omisión del deber de socorro en casos específicos. verdadero. falso. El incumplimiento de resultados es una obligación de actuar con prudencia y diligencia. verdadero. falso. La responsabilidad penal en las personas jurídicas implica que la ley puede ir contra la persona física que toma decisiones. verdadero. falso. El Reglamento de Piscinas de Uso Colectivo regula la profundidad del vaso. verdadero. falso. La responsabilidad patrimonial de la administración se refiere a la responsabilidad de la administración pública por errores judiciales. verdadero. falso. La _____________ civil nace de causar daño a otra persona ya sea en sí misma o en sus bienes. La _____________ contractual está regulada en el código Civil artículo 1101. El incumplimiento de la responsabilidad civil _____________ ocurre cuando se contravienen el tenor de las obligaciones contractuales. La responsabilidad extracivil surge cuando el daño causado no tiene su origen en una relación _____________. La responsabilidad de _____________ es aquella cometida por cualquier individuo, como robo o asesinato. La responsabilidad penal especial solo puede ser cometida por personas con características especiales, como _____________. ¿Cuáles son los tres aspectos fundamentales relacionados con la legislación en salvamento?. Educación, responsabilidad civil y penal, y normativa de piscinas. Responsabilidad civil y penal del socorrista, reglamento de piscinas, y reglamento de costas. Contrato, responsabilidad extracontractual y reglamento de zonas de baño. Riesgos acuáticos, medidas preventivas y actuación en caso de emergencia. ¿Qué artículo del Código Civil regula la responsabilidad civil contractual?. Artículo 1101. Artículo 195. Artículo 1902. Artículo 196. ¿En qué consiste la responsabilidad civil contractual?. Responder por daños causados por acciones u omisiones. Reparar el daño causado y restablecer el equilibrio. Actuar con prudencia y diligencia. Ser responsable por bienes propios. ¿Qué diferencia hay entre responsabilidad por resultados y por medios?. La responsabilidad por resultados es por acciones, y por medios es por omisiones. La responsabilidad por medios es por daños causados fortuitamente. La responsabilidad por resultados es por incumplimiento de obligaciones. No hay diferencia, son términos intercambiables. ¿Cuál es la función principal de la responsabilidad penal?. Reparar el daño causado. Restablecer el equilibrio. Prevenir delitos y proteger el orden público. Indemnizar a la víctima. ¿En qué consiste la omisión del deber de socorro según el artículo 195 del Código Penal?. No pedir auxilio ajeno. No prestar socorro a una persona en peligro manifiesto. No solicitar ayuda urgente. No denunciar accidentes ocasionados fortuitamente. ¿Qué implica la imprudencia en el contexto del socorrismo?. Acciones u omisiones intencionadas. Culpa o negligencia sin intención de causar daño. Actuar con pleno conocimiento de las consecuencias. Responder por bienes propios. ¿Qué sanciones pueden imponerse a personas jurídicas en responsabilidad penal?. Privación de libertad. Multas. Medidas de seguridad. Todas las anteriores. ¿Cuál es el objetivo de la Bandera Azul?. Reconocer la calidad de la comida en áreas de restauración. Otorgar galardones a las comunidades locales por mantener playas limpias y seguras. Señalizar zonas seguras en el agua. Regular la normativa de costas y zonas de baño. |