TANIUSKA GENERAL ADM 2016
|
|
Título del Test:![]() TANIUSKA GENERAL ADM 2016 Descripción: TANIUSKA GENERAL ADM 2016 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
De acuerdo con el articulo 54 de la Ley 30/1992, de Régimen Juridico de las Administraciones Públicas v del Procedimiento Administrativo Común. los actos que se separen del dictamen de organos consultivos: A) Son nulos de pleno derecho. B) Serán motivados con suscita referencia de hechos y fundamentos de derecho. c) No son susceptibles de recurso en via administrativa. D) La Administración no puede separarse del dictamen de los órganos consultivos. De acuerdo con el artículo 63 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico d e l a s Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la realización de actuaciones administrativas fuera del plazo establecido para ellas: A) Solo implican la anulabilidad del acto cuando así lo disponga la naturaleza del término o plazo. B) Implican la nulidad de pleno derecho del acto. C) Implican la anulabilidad del acto en todo caso. D) Supone el inicio de la declaración de lesividad por parte de la Administración. De acuerdo con el artículo 115 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el plazo máximo para dictar y notificar la Resolución de un Recurso de Alzada es de: A) 3 meses. B) 30 dias. C) 1 mes. D) 60 meses. De acuerdo con el artículo 19.2 de laL e y15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, la supresión de un Departamento corresponde. A) Al Consejero del Departamento correspondiente mediante Orden Foral. B) Al Presidente del Gobierno de Navarra, mediante Decreto Foral del Presidente. C) Al Presidente del Gobierno de Navarra, mediante Orden Foral. D) Al Director General del Departamentocorrespondiente, mediante Orden Foral. De acuerdo con la Ley 15/2004,d e 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad foral de Navarra, cual de las siguientes afirmaciones en relación con la revisión de oficio es FALSA: A) La declaración de nulidad requerirá dictamen previo y favorable del Consejo de Navarra. B) Los Consejeros son los órganos competentes para declarar la lesividad d e los actos anulables dictados por los órganos de dirección de los organismos públicos adscritos a su Departamento. C) La rectificación de errores aritméticos y de hecho en actos y disposiciones administrativas corresponde al órgano que hubiera dictado el acto o disposición. D) Los procedimientos para la declaración de lesividad de los actos anulables de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra los iniciará el Presidente del Gobierno. De acuerdo con elartículo 113 de la Ley 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, el personal al servicio de los organismos autónomos. A) Funcionario o personal contratado en los mismos términos que los establecidos para la Administración de la Comunidad foral de Navarra. B) Funcionario, estatutario o laboral, en los mismos términos que los establecidos para la Administración de la comunidad foral de Navarra. C) Funcionario, laboral o eventual en los mismos términos que los establecidos para la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. D) Funcionario, estatutario o eventual, en los mismos términos que los establecidos para la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, cuál de las siguientes afirmaciones sobre el funcionamiento del Gobierno de Navarra es FALSA: A) Para la válida adopción de acuerdos del Gobierno de Navarra es necesaria la asistencia del Presidente o quien legalmente le sustituya y al menos la mitad de los Consejeros. B) De las sesiones del Gobierno se levantará acta extendida por el Consejero Secretario del mismo. C) Las deliberaciones del Gobierno de Navarra tienen carácter público y están sometidas a la Ley de Transparencia. D) La documentación que sea sometida a la consideración del Gobierno de Navarra tiene carácter reservado hasta que se decida hacerla pública. De acuerdo con el artículo 5 de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, el Gobierno de Navarra queda constituido: A) Una vez que los Consejeros hayan tomado posesión de sus cargos. B) Una vez que el Rey y los Consejeros hayan tomado posesión de sus cargos. C) Una vez que el Presidente y el Vicepresidente toman posesión de sus cargos. D) Un vez que el Presiente haya tomado posesión de su cargo y queden constituidos los Departamentos. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley Foral 14/2004,de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, cuál de las siguientes atribuciones NO corresponde al Gobierno: A) Defender la integridad del régimen foral de Navarra. B) Suscribir los Convenios Económicos con el Gobierno de la Nación. C) Nombrar y cesar a los Consejeros y a los Vicepresidentes. D) Adoptar la iniciativa para la reformad de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. De acuerdo con el artículo 71.2 dela Ley la Ley30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común el plazo establecido para subsanar una solicitud podrá ampliarse prudencialmente siempre que no se trate de procedimientos selectivos de concurrencia competitiva. A) Hasta 10 días cuando la aportación de documentos requeridos presente dificultades especiales. B) Hasta 5 días cuando la aportación de documentos requeridos presente dificultades especiales. C) Hasta 15 días cuando la aportación de documentos requeridos presente dificultades especiales. D) Hasta 20 días cuando la aportación de documentos requeridos presente dificultades especiales. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, son titulares de la potestad reglamentaria: A) El Parlamento de Navarra. B) El Gobierno, sus Consejeros/as y el Consejo de Navarra. C) El Gobierno, el Presidente y los Consejeros del Gobierno de Navarra. D) El Gobierno deNavarra, el Presidente y el Presidente del Parlamento de Navarra. De acuerdo con el artículo 24 de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, el nombramiento de la Presidenta del gobierno de Navarra corresponde. A) Al Consejo de Gobierno de Navarra, que informará al Rey y lo publicará en el Boletín Oficial de Navarra. B) Al Rey mediante Real Decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Navarra. C) Al Parlamento de Navarra que ordenará su publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Navarra. D) Al Consejo de Gobierno de Navarra. De acuerdo con el artículo 57 de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, para que produzcan efectos jurídicos las disposiciones reglamentarias: A) Deben publicarse íntegramente en el Boletín Oficial de Navarra, entrando en vigor a los veinte días de su completa publicación, excepto en el caso en que se establezca en ellas un plazo diferente. B) Deben ser validadas y publicadas por el Gobierno de España. C) Deben publicarse íntegramente en el Diario de Sesiones del Parlamento de Navarra, que las aprueba entrando en vigor a los veinte días desde su completa publicación excepto en el caso en que se establezca en ellas un plazo diferente. D) Deben publicarse suscitamente en el Boletín Oficial de Navarra entrando en vigor a los veinte días desde su completa publicación, excepto en el caso en que se establezca en ellas un plazo diferente. De acuerdo con el artículo 49 de la Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra los actos administrativos de los Directores Generales adoptarán la forma de: A) Ordenes Forales. B) Resoluciones. C) Decretos Forales. D) Acuerdos. De acuerdo con el artículo 23.1 de laLey Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la comunidad Foral de Navarra ¿Que nombre reciben las unidades orgánicas horizontales de cada Departamento que bajo la inmediata dependencia del Consejero titular del mismo ejercen las competencias que reglamentariamente se les atribuyan en materias comunes de índole técnica y jurídica, de recursos humanos y de gestión presupuestaria?: A) Direcciones Generales. B) Comisión de Coordinación. C) Gabinetes de cada Departamento. D) Secretarías Generales Técnicas. De acuerdo con el artículo 47.2de la Ley Foral15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la ComunidadForal de Navarra, cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen plazo máximo para dictar y notificar la Resolución expresa, ¿Cuál será ese plazo máximo?. A) 3meses. b) 6 meses. C) El que se determine en cada Resolución. D) 1mes. De acuerdo con el artículo 78 de la Lev Foral 15/2004. de 3 de diciembre, de la Administración de la comunidad toral de Navarra, ¿cual es el órgano competente para resolver los procedimientos de responsabilidad patrimonial?. A) El Director General de Patrimonio. B) El Consejero titular del Departamento cuya actuación haya podido generarla. C) El Consejero de Economía y Hacienda en todo caso. D) El Gobierno de Navarra. De acuerdo con el artículo 89 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Resolución que ponga fin al procedimiento : A) Decidirá exclusivamente la cuestión principal planteada por los interesados. B) Podrá agravar la situación inicial del interesado. C) Expresará los recursos que contra la misma procedan. D) Podrá la Administración abstenerse de resolver por insuficiencia de preceptos legales aplicables al caso. De acuerdo con el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ¿En qué plazo una Administración Pública puede rectificar los errores materiales de hecho o aritméticos existentes en sus actos?. A) En el fijado en la resolución. B) 10 días siguientes a su notificación. C) Dependerá si existen terceros interesados. D) En cualquier momento. De acuerdo con el artículo 70 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, si una solicitud no reúne los requisitos establecidos: A) La Administración corregirá la solicitud de oficio. B) Se denegará la solicitud sin más trámite y se procederá a su archivo. C) El interesado perderá su derecho a iniciar el procedimiento. D) Se requerirá al interesado para que proceda a subsanar la solicitud. De acuerdo con el artículo 57 de la Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, las resoluciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra que no agoten la vía administrativa, así como los actos de trámite que decidan directa o indirectamente el fondo del asunto, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos son susceptibles de: A) Recurso de Alzada. B) Recurso potestativo de Reposición. C) Recurso potestativo de Revisión. D) No son recurribles en vía administrativa. De acuerdo con el artículo 1 1 6 d e la L e y30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá ser recurrido potestativamente en reposición ante el mismo órgano que lo hubiera dictado. A) Un acto administrativo que no ponga fin a la vía administrativa. B) Un acto administrativo que ponga fin a la vía administrativa. C) La Resolución de un Recurso de Alzada. D) Un acto nulo de pleno derecho. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, además de al principio de legalidad, la Administración de la Comunidad Foral ajustará su actuación y funcionamiento a los siguientes principios: A) Eficacia. B) Eficiencia. C) Subsidiariedad. D) Todas las anteriores son correctas. De acuerdo con el artículo 62 de la Ley 30/1992, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común, son nulos de pleno derecho. A) Los actos que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. B) Los actos dictados prescindiendo de alguna parte del procedimiento legalmente establecido. C) Los actos que conlleven desviación de poder. D) Los actos que sean constitutivos de infracción administrativa o se dicten como consecuencia de esta. De acuerdo con el artículo 59 la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdmInistraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo comun, cuando interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa: A) Se volverá a intentar la notificación dentro de los tres días siguientes. В) Se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento. C) Se publicará la notificación en el Boletín Oficial del Estado. D) Se publicará la notificación en el Boletín Oficial de Navarra. |




