TANQUES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TANQUES Descripción: con una meta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Es la acción y efecto de conducir (llevar, trasportar, guiar y dirigir) nos referimos a: (01Ítems). ) Embarcar. Transportar. Conducción. 2. Es el arte de desarrollar en el soldado destrezas y habilidades, atreves de conocimiento teórico practico nos referimos a: (01Ítems). Concepto. Clasificación. Definición. 3. Los motores de la familia Engesa que tipo de combustible usa: (01Ítems). ) Gasolina. ) Diésel. Querosene. 4. Cuál es la serie de los motores (Cascabel/Urutu): (01Ítems). ) OM 123 C. OM 352 A. OM 189 B. 5. Cuál es el ciclo de funcionamiento de los motores de la familia Engesa: (01Ítems). ) 4 Tiempos combustión directa. ) 2 Tiempos combustión indirecta. 1 Tiempo combustión neutra. 6. Cuál es la capacidad de combustible en los depósitos de los vehículos Cascabel/Urutu: (01Ítems). 25 glns. 60 glns. 96 glns. 7. Cuantos depósitos de combustible dispone el vehículo Urutu: (01Ítems). ) 1 depósito combustible. 2 depósito combustible. ) No dispone depósito de combustible. 8. Indique cuál de todos los sistemas que dispone el vehículo mecanizado Engesa es el más impórtate: (01Ítems). Sistema de aire comprimido. Sistema de refrigeración. ) Sistema de alimentación. 9. Indique cuantos bares de presión debe marcar en el instrumento combinado para posteriormente se activen los diferentes mandos de accionamiento que dispone los vehículos Cascabel/Urutu/Jararaca: (01Ítems). 2 a 4 BAR. 3 a 4 BAR. 5 a 6 BAR. 10. En los componentes mecánicos del vehículo Cascabel/Urutu como son: Boomerang, Diferencial delantero/trasero, Caja de bajada que viscosidad de aceite SAE usted colocaría: (01Ítems). ) SAE 40. ) SAE 10. ) SAE 90. 1. Identifique cuál es el orden correcto cuales son los pasos para encender el motor del vehículo Cascavel EE-221. (09 Ítems). DESTINOS RESPUESTAS 1. Verificar que el vehículo se encuentre con el freno de Estacionamiento 2. Colocar el conmutador de mando contacto general 3. Dar arranque, de desconectado a conectado 4. Estabilizar el motor a 600 r.p.m (relanti). 5. Verificar la presión de aire comprimido en el instrumento combinado que se encuentre de 5 a 6 Bar. 6. Colocar la palanca selectora de marchas en la posición DRIVE y salir 7. Revisar el tablero eléctrico 8. Verificar que la palanca selectora de marcha esté en neutro 9. Desacoplar el freno de estacionamiento. 1-6–9-7-5-3-8-4-2. 4-5–1-9-7-9-2-6-3. 1-8–2-7-3-5-4-9-6. 1. Cual de la siguientes pertenecen a las comprobaciones que se debe realizar durante la conducción de un vehículo Cascabel-Urutu: (08Ítems). FUNCIONES OPCIONES 1. Cantidad de combustible en el depósito de combustible 2. Caja de control 3. Presión de aceite de motor 4. Amplificador de audio 5. Lámpara testigo carga del alternador 6. Fuente de alimentación 7. Presión de aire comprimido 8. Montaje 9. Manómetro temperatura de la de aceite de la transmisión 10. Micro teléfono 11. Funcionamiento del sistema de inflado automático 12. Frecuencia modular FM 13. Manómetro de temperatura de agua del radiador 14. Frecuencia Amplitud modular AM 15. Presión de inflado de los neumáticos. 1-2-3-4-5-6-7-8-9. 2-4-6-8-10-12-14-3. 1-3-5-7-9-11-13-15. 1. Determine las diferentes tracciones que tienen los vehículos (Cascabel-Urutu) y el vehículo Jararaca según como corresponda a cada uno. (08 Ítems). FUNCIONES RESPONSABILIDADES 1. Vehículo Urutu/ Vehículo Cascavel 2. Vehículo Jararaca/Camión EE.25. A. Mando de accionamiento del neutro B. Palanca de accionamiento 4x4 C. Mando de accionamiento de la directa D. Palanca de accionamiento 4x2 E. Mando de accionamiento de la reducida F. Neutro G. Mando de accionamiento de la 6x6 H. Mando de accionamiento del bloqueo del diferencial. 1A-2B-1C-2D-1E-2F-1G-1H. 2A-1B-2C-1D-2E-1F-2G-2H. 1. En el siguiente diagrama que corresponde al selector de marchas de un vehículo Cascavel-Urutu complete las marchas que faltan en el diagrama. (05 Ítems). 1. Marcha atrás. 2. Marcha neutral. 3. Marcha adelante DRIVE. 4. Marcha 3era. 5. Marcha 2da. 2. En el siguiente diagrama que corresponde a la palanca de cambios del vehículo Jararaca complete las marchas que faltan en el diagrama. (06 Ítems). 1. Marcha atrás. 2. Marcha neutral. 3. Marcha 1era. 4. Marcha 2da. 5. Marcha 3era. 6. Marcha 4ta. 7. Marcha 5ta. a. ¿Qué tipo de motor utiliza el tanque AMX-13? (1 ITEM). GH 5 TURBO. DEUTZ F8L-413-F.M. ) Renault V12. Perkins V8. Qué tipo de refrigeración tiene el motor del tanque? (1 ITEM). Agua. ) Aire y agua PH2O. Aceite y aire. Solo aire. c. ¿Qué tipo de combustible utiliza el tanque? (1 ITEM). Gasolina. Gas natural. Diésel. Etanol. d. ¿Cuántos litros de aceite requiere el motor del tanque? (1 ITEM). ) 15 litros. 24 litros. ) 30 litros. ) 18 litros. e. ¿Qué marcha se utiliza para atravesar obstáculos? (1 ITEM). Segunda. Tercera. Primera. Quinta. Cuál es el propósito del Horómetro en el puesto de conducción? (1 ITEM. Medir presión. Medir revoluciones. Medir horas de uso del motor. Medir velocidad. Con que palancas se debe frenar el tanque en condiciones normales? (1 ITEM). Palancas exteriores o bandas secas. Frenos de disco. Palancas interiores o dirección. Palanca de enclavamiento. Qué se debe hacer antes de apagar el motor? (1 ITEM. Subir las revoluciones. Desembragar. Estabilizar a 600 rpm. Acelerar al máximo. i. ¿Qué función tiene la palanca de enclavamiento? (1 ITEM). Controlar luces. Activar el freno de emergencia. Cambiar modo de conducción forma circular. Elevar la torre. j. ¿Qué sistema NO forma parte de los sistemas del vehículo? (1 ITEM. Sistema de suspensión. Sistema hídrico. Sistema de frenos. Sistema eléctrico. Cómo se debe sincronizar el cambio de velocidades? (1 ITEM). Sin necesidad de coordinación. Siempre con motor apagado. Embrague, neutro, aceleración y cambio de marcha. Usando el freno. l. ¿Cuál es el nivel de aceite adecuado para el convertidor? (1 ITEM). ) En mínimo 2 litros. En máximo 1 litros. A la mitad 2,5 litros. No se mide 0,0 litros. Qué se debe hacer al cruzar un río con el tanque? (1 ITEM. ) Apagar el motor. Bajar las marchas. Cerrar válvulas de achique. Poner marcha atrás. Qué instrumento mide la presión del aceite del motor? (1 ITEM). Voltímetro. Amperímetro. Manómetro. ) Tacómetro. Cuál es la función del tablero eléctrico? (1 ITEM). Ver el sistema de frenos. Controlar dirección. Monitorear sistemas eléctricos. Medir aceite. Qué luz del simulador indica parqueo? (1 ITEM). Luz intensa. Luz de gato. Luz de parqueo. Luz de combate. q. ¿Qué se debe hacer antes de conducir en carretera? (1 ITEM). Verificar periscopio. ) Llenar tanque de agua. Revisar niveles y sistema de rodadura. Aumentar velocidad. r. ¿Qué pasa si se usan palancas interiores a alta velocidad sin precaución? (1 ITEM). ) Nada. ) Se daña la dirección. Son ineficaces. Pueden causar accidentes. a. El vehículo blindado para la conducción nocturna cuenta con luces intensas, luces de gato y luz de parqueo. (1 ITEM). V. F. b. La luz de dirección no forma parte de las luces del vehículo AMX-13. (1 ITEM). V. F. c. El sistema de encendido del motor funciona por compresión. (1 ITEM). V. F. d. El aceite del convertidor debe encontrarse en el nivel mínimo durante su revisión. (1 ITEM). V. F. e. El aceite del eje delantero debe mantenerse entre el mínimo y el máximo. (1 ITEM). V. F. f. Para encender el motor, se debe colocar la palanca de cambios en neutro. (1 ITEM). V. F. g. La primera marcha se utiliza principalmente para carretera de primer orden. (1 ITEM). V. F. h. Las bandas secas o exteriores deben usarse como método de frenado habitual. (1 ITEM). V. F. El tablero eléctrico y el mecánico deben ser revisados constantemente durante la conducción. (1 ITEM). V. F. Para frenar normalmente se deben halar simultáneamente las palancas interiores de dirección. (1 ITEM). V. F. k. El aceite de los reductores debe gotear levemente y no chorrear. (1 ITEM). V. F. l. La conducción cuesta abajo se puede realizar con la palanca en neutro para ahorrar combustible. (1 ITEM). V. F. m. Las marchas tercera a quinta son consideradas marchas de velocidad. (1 ITEM). V. F. n. El tanque puede encenderse con ayuda de otro vehículo mediante un cable de interconexión. (1 ITEM). V. F. o. Al encender el motor con cable de remolque, se debe colocar la primera marcha. (1 ITE. V. F. a. Seleccione los sistemas del vehículo AMX-13 (06 ITEMS) Lista de elementos adicionales 1. Sistema eléctrico 2. Radio Thompson 3. Sistema de suspensión y rodadura 4. Vehículo AMX-13 VCI 5. Sistema de alimentación de combustible 6. AMX-13 55M 7. Sistema de lubricación del motor 8. AMX-155 9. Sistema de refrigeración 10. FL-15 11. Sistema de frenado y dirección. 8 , 4 , 2 , 9, 3 , 5. 1 , 3 , 5 , 7 , 9 , 11. 2 , 4 , 6 , 8 , 10, 11. 9 , 2 , 7 , 4 , 5, 8. a. Cuál es el orden correcto para encender un vehículo blindado AMX-13 (08 ITEM) Lista de elementos adicionales: 1. Revisar el tablero eléctrico 2. Colocar el contacto general 3. Revisar el tablero mecánico 4. Girar la llave de encendido del motor 5. Colocar la palanca de cambios en neutro 6. Desembragar a fondo 7. Estabilizar el motor a 600 r.p.m. 8. Disyuntores y contacto A3. 2 , 1 , 8 , 6 , 5 , 4 , 7 , 3. 1 , 4 , 3 , 2 , 5 , 7 , 8 , 6. 5 , 1 , 4 , 3 , 2 , 6, 7, 8. 3 , 5 , 2 , 1 , 4 , 7 , 8 , 6. b. Cuál es el orden correcto para apagar un vehículo blindado AMX-13 (06 ITEM) Lista de elementos adicionales: 1. Presionar el botón de apagado del motor 2. Quitar el contacto general 3. Colocar una marcha de fuerza (por ejemplo, primera retro) 4. Estabilizar el motor a 600 r.p.m. 5. Colocar el contacto en A0 (si aplica) 6. Colocar el freno de parking. 4 , 1 , 5 , 2 , 3 , 6. 1 , 4 , 3 , 2 , 5 , 6. 5 , 1 , 4 , 3 , 2 , 6. 3 , 5 , 2 , 1 , 4 , 6. A. Enumere el equipo de protección personal que ud conoce y es utilizado en un Centro de mantenimiento Mecanizado “CEMAMEC” (08 Ítems). a) Gafas de seguridad. b) Chaleco reflectivo. c) Overol. d) Faja de seguridad. e) Zapatos punta de acero. f) Guantes de protección. g) Casco de seguridad. h) Protector de oídos. Mascarilla de protección. C. Enumere el lote de a bordo de un vehículo mecanizado ENGESA (10 Ítems). a) Bidones metálicos. b) Cable conector de baterías. d) Carpa del vehículo. h) Grilletes. j) Palanca de fuerza. k) Brazo tensor de la rueda. C. Enumere el lote de a bordo de un vehículo mecanizado ENGESA (10 Ítems). a) Bidones metálicos. b) Cable conector de baterías. c) Cabrestante de remolque. h) Grilletes. i) Llave de rueda. k) Brazo tensor de la rueda. A. EN/ Cuál es la viscosidad del aceite del motor: (01 Ítems). SAE 10. SAE 90. SAE 40. B. EN/ Cuál es la viscosidad del aceite del Diferencial delantero/trasero, Caja de bajada, Boomerang y Caja de bloqueo, Caja de transferencia (01 Ítems). SAE 10. SAE 90. SAE 40. C. EN/ Cuál es la viscosidad del aceite de la Trasmisión automática, Lubricador de línea y Dirección hidráulica, Caja de hélices: (01 Ítems). SAE 10. SAE 90. SAE 40. A. EN/ Determine la guía de lubricación y la cantidad que llevan en los diferentes componentes mecánicos del vehículo mecanizado ENGESA según como corresponda a cada una de sus significados. (11 Ítems) FUNCIONES RESPONSABILIDADES 1. Motor SAE 40 2. Trasmisión automática SAE 10 3. Caja de trasferencia SAE 90 4. Caja de bajada SAE 90 5. Diferencial delantero SAE 90 6. Diferencial trasero SAE 90 7. Boomerang SAE 90 8. Caja de bloqueo SAE 90 9. Liquido de freno 10. Lubricador de línea SAE 10 11. Caja de hélices SAE AFT tipo-C3 A. (10ltrs) B. (0.25 ltrs) C. SAE JJ- 703 (2 ltrs) D. (3 ltrs LD - 2 ltrs Ll) E. (10 ltrs) F. (12 ltrs) G. (11.50 ltrs) H. (4 ltrs) I. (13 ltrs) J. (20 ltrs) K. (16.5 ltrs). 1K-2J-3I-4H-5G-6F-7E-8D-9C-10B-11A. 2A-1C-3D-4B-11F-9E-7H-6I-5K-8J-10G. 1A-2B-3C-4D- 5E-6F-7G-8H-9I-10J-11K. |