TAO - TEMA 4 - "DIAGNÓSTICO EN ODONTOLOGÍA II - RADIOGRAFÍA ORAL" (TBE)
|
|
Título del Test:
![]() TAO - TEMA 4 - "DIAGNÓSTICO EN ODONTOLOGÍA II - RADIOGRAFÍA ORAL" (TBE) Descripción: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA / ESTOMATOLOGÍA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Quién descubrió los rayos X?. Newton. Roentgen. Einstein. Hertz. Los rayos X pertenecen al espectro…. Acústico. Termodinámico. Electromagnético. Cinético. ¿Qué estructura absorbe más rayos X?. Pulpa. Aire. Esmalte. Metal. Una ortopantomografía es una radiografía…. Intraoral. Periapical. Panorámica. Lateral. ¿Qué técnica permite ver el disco articular de la ATM?. CBCT. Telerradiografía. OPG. Resonancia magnética. La técnica del paralelismo requiere: Sujetar la película con la mano. Posicionadores. Película pegada al diente. Haz inclinado 30°. En aleta de mordida el haz debe inclinarse: 0–10°. 20–30°. 40–50°. 90°. En la técnica de bisectriz, el haz se dirige: Paralelo al diente. Perpendicular a la película. Perpendicular a la bisectriz. Desde un ángulo fijo. ¿Qué posicionador es para dientes anteriores?. Rojo. Azul. Amarillo. Verde. El color del posicionador de endodoncia es: Rojo. Azul. Verde. Amarillo. ¿Qué radiografía permite ver máximo 3 dientes?. OPG. Aleta. Periapical. Telerradiografía. ¿Qué tipo de radiación es más peligrosa para el operador?. Primaria. Secundaria. Dispersa. Reflejada. La zona controlada se identifica con: Trébol rojo. Trébol verde. Trébol gris. Trébol azul. La zona vigilada corresponde a: >50mSv. 5–50mSv. >5mSv/año. 0–1mSv. El trabajador de clínica dental pertenece a categoría: A. B. C. D. Los dosímetros personales se colocan en: La cintura. El tobillo. El tórax. El brazo. ¿Qué aparato se usa para telerradiografía?. Periapical. OPG con extensión. CBCT. Intraoral. El aire en radiografía aparece: Blanco. Gris claro. Negro. Transparente. La cámara de revelado sirve para: Aumentar el contraste. Evitar la luz. Ajustar la exposición. Secar radiografías. ¿Qué película se coloca entre las arcadas?. Periapical. Aleta de mordida. Oclusal. Panorámica. En CBCT la imagen es: 1D. 2D. 3D. 4D. La telerradiografía se usa principalmente en: Endodoncia. Periodoncia. Ortodoncia. ATM. ¿Qué signo radiográfico indica empaste?. Imagen negra. Radiolucidez. Radiopacidad. Sombra clara. La técnica de paralelismo evita: Distorsiones. Radiolucidez. Superposiciones. Rotaciones. El panel de control incluye: Disparador. Temporizador. Anilla. Filtro. El disparador debe estar: Dentro del gabinete. En la cabeza del aparato. Fuera del gabinete. En la pared posterior. ¿Qué material protege de radiación dispersa?. Aluminio. Plástico. Plomo. Metal ligero. La película radiográfica intraoral se coloca con: Pinzas. Dispositivo o dedos. Mordedor. Espátula. ¿Qué ocurre si el paciente se mueve?. La imagen mejora. Se ennegrece. Se distorsiona. No cambia nada. El revelador actúa: Fijando la imagen. Oscureciendo áreas expuestas. Aclarando el contraste. Eliminando la radiación. El fijador actúa: Oscureciendo la película. Eliminando plata no expuesta. Secando. Aumentando densidad. ¿Qué radiografía muestra la articulación temporomandibular?. Periapical. OPG. Atleta. Oclusal. La resonancia magnética no emite: Radiación ionizante. Ondas. Sonido. Magnetismo. El hueso alveolar aparece: Radiolúcido. Radiopaco. Negro. Transparente. ¿Qué radiografía detecta caries interproximales?. OPG. Aleta de mordida. Periapical. Telerradiografía. En la técnica de bisectriz es común: Distorsión. Imagen perfecta. Alta exactitud. Ausencia de sombras. El collar tiroideo protege: Cráneo. Tórax. Tiroides. Vértebras. El soporte amarillo corresponde a: Dientes anteriores. Aleta. Posteriores. Endodoncia. ¿Qué radiación genera más dispersión?. Primaria. Secundaria dispersa. Ultra. Gamma. La cabeza del paciente debe colocarse: Inclinada. Girada. Recta. Mirando hacia arriba. |





