option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

taoe 5y6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
taoe 5y6

Descripción:
Auxiliar de enfermeria

Fecha de Creación: 2024/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos dientes tiene la dentición temporal?. 18. 20. 30. 22.

La halitosis es: Alteración del gusto de los alimentos. Caries clase V de Black. Mal sabor al tragar los alimentos. Mal olor dentario.

El ligamento periodontal: Une el diente al hueso alveolar. Todas son correctas. Está formado por fibras. Esta en la encia.

Una diferencia entre gingivitis y periodontitis es que: La gingivitis es reversible. La periodontitis es reversible. En la gingivitis se afecta el ligamento periodontal. En la periodontitis se afecta el cemento del diente.

No forma parte del aparato estomatognático: El hueso palatino. El hueso mandibular. El hueso maxilar derecho. El hueso malar.

El bruxismo es más frecuente en: Mujeres maduras. Hombres maduros. Niños. Es igual en todos, ya que no depende de la edad ni del sexo.

La placa bacteriana es: Una placa blanca que se coloca en la lengua si no se ha limpiado adecuadamente. Una película pegajosa que se adhiere al diente. Una placa de gérmenes que está en el interior de la bolsa periodontal. Una lesión inicial de la caries.

Los aparatos removibles, en un odontograma, se marcan en: Azul. Negro. Verde. Rojo.

El bruxismo céntrico se produce: Cuando es diurno. Cuando es de esfuerzo. Cuando es nocturno. Cuando se aprieta en un punto determinado de ambas arcadas dentarias.

Una causa de bruxismo frecuente en niños es: El juego y sus riesgos (traumatismos). Los parásitos tipo oxiuros. La ingesta de dulces. El recambio dentario.

La diferencia entre corona clínica y anatómica la marca: . El ápice del diente. La cara oclusal. El límite amelocementario. La encia.

La lengua es: El órgano del gusto. Todas las respuestas son correctas. Un órgano fibromusculoso. Un órgano móvil.

El bruxismo nocturno suele ser: Rechinamiento. Todas son las respuestas son incorrectas. Apretamiento. De esfuerzo.

La avulsión dentaria es: Salida completa del diente de su alvéolo. Fractura complicada. Fractura coronal. Fractura radicular.

Los traumatismos dentales son más frecuentes en: Ancianos. Adolescentes. Niños. Personas adultas.

Las férulas de descarga se emplean para el tratamiento de: Las caries. El bruxismo. Los traumatismos dentarios. La enfermedad periodontal.

Los periodontogramas nos ayudan a: Conocer el grado de sangrado de las encías. Conocer el nivel de inserción ósea. Conocer las caries el paciente. Conocer si el paciente se cepilla los dientes o no.

Una pieza girada, en un odontograma, se representa: En color verde. No se representa en los odontogramas. Poniendo la letra G (de giro). Con una flecha dirigida a donde se ha movido el diente.

Una periodontitis avanzada significa que: Ya no hay solución. Hay gran destrucción del soporte óseo del diente. Los dientes se mueven al comer. Se ha lesionado todo el ligamento periodontal.

La escotadura sigmoidea: Está en el maxilar. Es un orificio para la salida de un nervio. Se une con el hueso temporal. Sirve para el paso de vasos y nervios.

Una bolsa periodontal es: Una lesión periodontal. Una pérdida de la encía dentaria. Una pérdida del cemento radicular. Una pérdida de la inserción epitelial de la encía en el diente.

La fractura no complicada de corona y raíz afecta a: Esmalte. Esmalte y cemento. Esmalte y dentina. Esmalte, dentina y cemento.

Las caries de caras libres aparecen en: Caras mesial o distal del diente. Raíz del diente. Caras oclusales. Caras vestibular o palatina.

En la clasificación de Black de las caries, la clase II hace referencia a: Caries vestibulares. Caries oclusales. Caries radiculares. Caras proximales.

La diferencia entre una arista y una cresta consiste en que: La arista está en la raíz. La cresta es aguda. La cresta está en la cara oclusal del diente. La arista es roma.

En un periodontograma, si aparece exudado, se marca: En el diente afectado. En verde. Con una letra E sobre la medida. No se hace sobre el diente, sino en el apartado final.

Las caries de evolución lenta son de color: No tienen color definido. Blanco. Negruzco. Pardo.

El primer molar superior: Tiene 2 cúspides. Tiene 2 raíces. Tiene 3 raices. Tiene 5 cúspides.

La fractura de raíz afecta a: Cemento, dentina y pulpa. Esmalte y pulpa. Esmalte y dentina. Esmalte y cemento.

No es un agente cariógeno: El tiempo de acción del germen. La ausencia de cepillado. La fruta. La bollería industrial.

La enfermedad periodontal aparece más frecuentemente en: Personas mayores. Gente joven. No depende de la edad. Niños.

Las alteraciones del color por placa bacteriana: El tabaco es una causa frecuente. Obedecen a una incorrecta higiene oral. Suelen ser naranjas o negras. Todas las respuestas son correctas.

El germen que con más frecuencia produce caries es: Estreptococcus mutans. Actinomices viscosus. Lactobacilus. Estafilococo dorado.

Las fundas se representan en: Negro. Verde. Rojo. Azul.

Respecto a la pulpa, es cierto que: Es un tejido conjuntivo con vasos. Forma parte de las glándulas salivales. Todas las respuestas son correctas. Es un tejido calcificado.

La caries se produce por: Ausencia de un cepillado eléctrico adecuado. Dietas incorrectas hiperproteicas. Desequilibrio entre la desmineralización y la remineralización del esmalte. Acción de los gérmenes micóticos.

Las ausencias en un odontograma se representan: Con una cruz. Con un circulo. Con una elipse. Con una raya.

En los odontogramas, la caries radiográfica se representan con el color: Negro. Verde. No se representa porque no se ve a simple vista. Rojo.

La ATM es: Una articulación sin menisco articular. La articulación que une maxilar y mandíbula. La articulación temporomandibular. La articulación que une mandíbula y hueso palatino.

Ante una avulsión, lo más correcto es: Todas las respuestas son incorrectas. No limpiar la raíz y mantener el diente en un ambiente húmedo. Limpiarlo de toda suciedad. No hacer nada y llevarlo a que lo traten.

El arco portadiques: Sirve para colocar el dique de goma sobre la pieza que se va a colocar. Es lo mismo que la pinza portaalgodones. Es una pinza articulada especial para diques. Ninguna respuesta es correcta.

Señala la respuesta correcta respecto al aislamiento relativo: Es una técnica que realiza el dentista. El auxiliar prepara el material. No consigue una sequedad absoluta de la pieza. Todas las respuestas son correctas.

El recortador de margen gingival se usa para: Para recortar la gutapercha. Eliminar cristales de esmalte. Ninguna respuesta es corrrecta. Para recortar la encía.

Las fresas de turbina se caracterizan por: Tener una muesca en su base. No tener muesca en su base. Ser de polvo de diamante. Ser muy largas.

El color de los composites: Es universal. Se elige usando una guía de colores específica para cada uno de los sistemas de composites. Se elige a partir del color del diente. Depende del sistema elegido.

La escala VITA® determina: El color de los composites. La coloración de los dientes. El color de las coronas dentarias. La medición del color, como sistema universal.

Es bueno que en el orificio que se hace en el dique de goma: Se estire para comprobar la flexibilidad del dique de goma. Se introduzcan las dos alas del clamp dentro de él. Es indiferente lo que se haga, porque solo es un orificio. Se unte vaselina para evitar su desgarro.

El bruñidor es un instrumento dental que se utiliza en: En la anestesia dental. En implantología. Las obturaciones con amalgama. Las extracciones dentarias.

El instrumental de mano es aquel que: Unido o no al equipo dental, se usa con las manos. No va unido al equipo dental. Va unido al equipo dental y se usa con las manos. No va unido al equipo dental y se usa con las manos.

La cucharilla de Black es: Un instrumental de endodoncias. Un elemento de obturación. Un instrumental para colocar composites. Un escariador.

En el aislamiento absoluto del campo operatorio: El auxiliar hace la técnica completa. El auxiliar nunca está presente en esta técnica. El auxiliar solo prepara el material. El auxiliar prepara el material y hace el intercambio de instrumental cuando se necesita.

Sea cual sea la fresa que se use es obligatorio que lleve, para su uso dentario: Refrigeración con agua. Carburo de tungsteno. Sistema de fijación. Polvo de diamante.

Un carpule es: Un cartucho anestésico. Un cartucho obturación. Una cápsula de amalgama de plata. Un cartucho para endodoncias.

las matrices usadas en obturaciones de amalgama de plata son de: Plástico. Metálicas. Transparentes. Madera de naranjo.

Llamamos agente acondicionador a: Aquel que prepara al esmalte para la adhesión mecánica. Aquel que prepara al esmalte para la adhesión eléctrica. Aquel que prepara al esmalte para la adhesión electrostática. Aquel que prepara el esmalte para la adhesión química.

En el aislamiento relativo el rollo de algodón se coloca en la arcada inferior: Bajo la lengua, en zona vestibular y lingual. En ambas posiciones. Ninguna es correcta. Sobre la lengua, en zona vestibular y lingual.

La sonda periodontal más conocida y aceptada es la de: La FDI. La ADA. La OMS. La SEI.

El aislamiento absoluto del campo operatorio pretende: Evitar el riesgo de aspiración de material por parte del paciente. Facilitar el acceso de los instrumentos. Mantener el campo operatorio libre de saliva. Todas son correctas.

Un cleoide-discoide sirve para: Eliminar los restos de esmalte de la preparación. Eliminar excesos de amalgama de plata. Conformar los surcos de la pieza. Eliminar excesos de composite.

Los instrumentos dentales rígidos son aquellos que: Son rotatorios. Funcionan a baja velocidad. Tienen un sistema de apertura y cierre. No tienen un sistema de apertura y cierre.

La anestesia tópica también recibe el nombre de: Anestesia con punción de mucosa. Anestesia carpule. Anestesia sin punción de mucosa. Anestesia general.

Las matrices se usan en: Operatoria dental cuando la caries es de las caras proximales. Operatoria dental cuando la caries es de cuello. Operatoria dental cuando la caries es de la cara oclusal. Operatoria dental cuando la caries es de la fosa vestibular.

Forman parte del instrumental de exploración: Todas son correctas. La sonda de exploración. El espejo de exploración. La pinza portaalgodones.

El instrumental que va unido a las mangueras del equipo dental es: Instrumental articulado. Instrumental rígido. Instrumental rotatorio. Instrumental de mano.

La bandeja de aislamiento no lleva: Perforador de diques. Portaclamps. Dique de goma. Espejo.

Las cuñas sirven para: Estabilizar el dique de goma. Amoldar la matriz al cuello del diente. Permitir la colocación del material de obturación. Separar entre sí los dientes.

La turbina funciona: No funciona a ninguna velocidad. A bajas velocidades de rotación. A altas velocidades de rotación. A velocidad media.

Los materiales de obturación se dividen en: Materiales de obturación temporal. Protectores dentinopulpares. Materiales de obturación permanente. Todas son incorrectas.

Pertenece a la bandeja de exploración: Arco de Young. Carpule. Dique de goma. Espejo dental.

Señala la respuesta correcta en relación a la sonda de exploración: Puede ser de plástico desechable o de acero inoxidable. Todas son correctas. Puede ser de una o dos partes activas. Sirve para la exploración intraoral.

Una pulpotomía consiste en: La eliminación de la pulpa radicular. Una endodoncia completa. El tratamiento de la pulpa en adultos. La eliminación de la pulpa cameral.

Denunciar Test