TAOE - Exploración clínica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TAOE - Exploración clínica Descripción: Test odontologia TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo se elabora una anamnesis?. Entrevista o cuestionario. Recogida de información directamente del paciente con los sentidos o instrumentos manuales. Técnicas especiales de diagnostico. Cómo se elabora una exploración clínica?. Entrevista o cuestionario. Recogida de información directamente del paciente con los sentidos o instrumentos manuales. Técnicas especiales de diagnostico. Cómo se elabora una exploración complementaria?. Entrevista o cuestionario. Recogida de información directamente del paciente con los sentidos o instrumentos manuales. Técnicas especiales de diagnostico. Qué es la historia clínica?. La anamnesis, la exploración clínica y la exploración complementaria. Información sobre los antecedentes familiares ( su historia ). Lo que nos cuenta el paciente en la clinica. Cuando empieza la historia clinica?. La primera vez que el paciente acude a la consulta. Cuando nace el paciente. Cuando el paciente va por primera vez al dentista, aunque cambie continúa desde ahi. Dónde se recogen las alergias del paciente?. Anamnesis. Exploración clinica. Exploración complementaria. Dónde se recogen los hábitos del paciente?. Anamnesis. Exploración clinica. Exploración complementaria. Dónde se recogen los antecedentes del paciente?. Anamnesis. Exploración clinica. Exploración complementaria. Dentro de la exploración clinica encontramos. Exploración extraoral e intraoral. Exploración clinica y complementaria. Exploración intraoral y radiología. La exploración extraoral se realiza. en cara y cuello. tejidos blandos. periodonto. La exploración intraoral se realiza. las dos son correctas. tejidos blandos. periodonto. La palpación forma parte de: exploración intraoral. exploración extraoral. exploración complementaria. La inspección forma parte de: exploración intraoral. exploración extraoral. exploración complementaria. La inspección es: Descartar asimetrías. Observar el perfil de la nariz. Las dos son correctas. La palpación es: Descartar adenopatías. Observar el perfil de la nariz. Las dos son correctas. La mucosa palatina: Tiene rugosidades características. Está en el interior de las mejillas. Está en la cara interna de los labios. La mucosa yugal: Tiene rugosidades características. Está en el interior de las mejillas. Está en la cara interna de los labios. La mucosa labial: Tiene rugosidades características. Está en el interior de las mejillas. Está en la cara interna de los labios. La lengua en su dorso tiene: Papilas gustativas. El frenillo. Mucosa. La lengua en su parte ventral tiene: Papilas gustativas. El frenillo. Mucosa. Las carunculas sublinguales están en: La mucosa del suelo. La mucosa yugal. La parte ventral de la lengua. Que es la úvula?. La campanilla. La parte final de la lengua. el principio de la faringe. Cómo se llama la faringe en su porción bucal?. Orofaringe. Bucofaringe. Palatinofaringe. Qué hay entre el pilar anterior y posterior?. Las amigdalas. Las glandulas salivares. Los ganglios linfaticos. Cual es la principal forma de exploración intraoral?. La dental. La periodontal. Las dos. Que valoramos en una exploración intraoral periodontal?. Los dientes. encías, sarro, estado de ligamento periodontal y hueso alveolar. Las dos. Que estudiamos en la exploración complementaria por radiología?. Tejidos duros. Tejidos blandos. Otros sistemas. Que estudiamos en la exploración complementaria por biopsia?. Tejidos duros. Tejidos blandos. Otros sistemas. Que estudiamos en la exploración complementaria por analítica?. Tejidos duros. Tejidos blandos. Otros sistemas. Cuales son las exploraciones complementarias?. Radiologia, biopsias y analiticas. Exploración intraoral y extraoral. Ninguna. Características que recoge la historia clinica. Información sobre pruebas realizadas. Datos de evolución. Tratamientos realizados. No tiene importancia legal. Es de caracter público. |