TAPSD FOL. El mercado de trabajo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TAPSD FOL. El mercado de trabajo Descripción: TAPSD FOL. El mercado de trabajo y la búsqueda de empleo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las características del mercado de trabajo en el siglo XXI es. El equilibrio entre la oferta de puestos de trabajo y la demanda. La rigidez del mercado laboral. Ninguna respuesta es correcta. La inestabilidad en el empleo. Uno de los principales objetivos de la red EURES es. Todas las respuestas son correctas. Gestionar la homologación o convalidación de títulos académicos obtenidos en la UE. Proporcionar cursos de formación a los trabajadores inscritos en los servicios de empelo de la UE. Facilitar la contratación de trabajadores en cualquier país del espacio económico europeo. La Formación Profesional Dual hace referencia a. La formación profesional cursada simultáneamente en dos centros educativos. La formación de primer grado. La formación profesional recibida en dos idiomas. La formación profesional realizada en alternancia entre un centro educativo y una empresa. Uno de los principales objetivos de la red EURES es. Gestionar la homologación o convalidación de los títulos académicos obtenidos en la UE. Todas las respuestas son correctas. Asesorar en movilidad laboral en el ámbito de los estados miembros del espacio económico europeo. Proporcionar cursos de formación a los trabajadores inscritos en los servicios de empleo de la UE. Las ofertas de empleo público ofrecen puestos de trabajo en. La Administración Pública. Las empresas de trabajo temporal. Las empresas privadas. Los nichos de mercado. ¿ En qué tipo de pruebas de selección las respuestas no son ni buenas ni malas?. Entrevistas. Test de inteligencia. Test de personalidad. Pruebas profesionales. ¿ Qué significado tiene en el lenguaje no verbal el acariciarse la barbilla?. Reflexión. Confianza. Actitud defensiva. Recelo. ¿ Cómo se llama al conjunto de documentos que permiten a un ciudadano de la UE presentar sus capacidades y cualificaciones para trabajar en Europa?. Red Eures. El currículum europeo. El Europass. El Pasaporte. Para acceder a un grado de formación profesional E, se requiere el título de. Técnico básico. Técnico superior. Técnico y Técnico superior. Técnico. El certificado profesional se obtiene con la superación de la formación de. Grado A. Grado B. Grado C. Grado D. El procedimiento selectivo en el que los aspirantes obtienen el puesto de trabajo teniendo en cuenta tanto la puntuación obtenida en el desarrollo de las pruebas como los méritos que han acumulado a lo largo de la vida laboral, se llama. Oposición. Concurso-oposición. Entrevista. Concurso. La oposición y el concurso son medios de acceder a un trabajo en. Las empresas de trabajo temporal. La Administración Pública. Las franquicias. Las PYMES. Cuando el entrevistado es sometido a una entrevista con varios entrevistadores, se está sometiendo a una entrevista. De tribunal. Estructurada. Semiestructurada. De tensión. La reputación digital es. La opinión de otros usuarios sobre otra persona. El conjunto de información que aparece en internet sobre una persona. La huella que dejamos en los demás. Las redes sociales y profesiones. Las etapas del branding personal son. Análisis interno, posicionamiento en el mercado, construcción del logotipo y revisión del CV. Análisis interno, diseño de la identidad digital y certificación de la reputación digital. Autoconocimiento, ver mercado objetivo, usar herramientas adecuadas, gestionar marca personal. Análisis externo, ver mercado subjetivo, usar herramientas adecuadas, gestionar marca personal. ¿ La Formación Dual es impartida obligatoriamente en el Grado?. Grado C. Grado C y D. Grado D. Grado B. ¿ Qué significado tiene en el lenguaje no verbal la unión de la punta de los dedos?. Agresividad. Inseguridad. Recelo. Confianza. ¿ Cómo se denomina la formación que recibe el trabajador en activo, mientras está desempeñando su actividad laboral en la empresa, con el objeto de mejorar sus competencias?. Formación Profesional de Grado Superior. Formación Profesional de Grado Medio. Formación Profesional para el empleo. Grado Básico. Cuando el entrevistador tiene las preguntas de una entrevista prefijadas y definidas con antelación, está realizando una entrevista. De tensión. Semiestructurada. Libre. Estructurada. El autoaprendizaje se conoce también como. Aprendizaje autónomo. Aprendizaje social. Aprendizaje laboral. Aprendizaje selectivo. La duración mínima de la formación profesional dual intensiva en la empresa es de. 35% total de la formación. 50% total de la formación. 25% total de la formación. 30% total de la formación. El procedimiento selectivo en el que los aspirantes obtienen el puesto de trabajo teniendo en cuenta la puntuación que obtienen según los méritos que han acumulado a lo largo de su vida se llama. Entrevista. Concurso. Concurso-oposición. Oposición. Cuando el entrevistado es sometido en una entrevista a situaciones en las que se pretende que le sea difícil mantener el control de sí mismo, se está sometiendo a una entrevista. Estructurada. De tensión. Semiestructurada. Libre. ¿ En qué documento se especifica que su titular ha adquirido aprendizaje en un país europeo diferente al suyo?. El suplemento Europass al título/certificado. El suplemento Europass al título superior. El documento de movilidad Europass. El Europass. ¿ Cómo se llaman las empresas que solicitan los servicios de una empresa de trabajo temporal (ETT) para cubrir los puestos de trabajo?. Servicios públicos de empleo. Empresas usuarias. Agencias privadas de colocación. Empresas de gestión pública. El currículum funcional se caracteriza por. Muestra los acontecimientos ordenados en el tiempo de lo más reciente a lo más antiguo. Todas las respuestas son correctas. Agrupa la experiencia profesional por bloques independientes con un denominador común. Muestra los acontecimientos ordenados en el tiempo de lo más antiguo a lo más reciente. ¿ Qué significado tiene en el lenguaje no verbal el tener los brazos cruzados?. Agresividad. Confianza. Actitud defensiva. Recelo. Las habilidades que nos permiten realizar las distintas tareas de nuestro trabajo se conocen como. Intereses. Aptitudes. Actitudes. Motivaciones. En una entrevista de trabajo no es recomendable. Resaltar los aspectos positivos de empresas en las que se haya trabajado anteriormente. Responder con naturalidad. Hablar de temas personales para demostrar vivacidad y desinhibición. Guardar la compostura. ¿ Qué significado tiene en el lenguaje no verbal que se mire de reojo?. Inseguridad. Agresividad. Confianza. Recelo. El grado de empleabilidad de cada persona viene determinado por el conjunto de. Todas las respuestas son correctas. Capacidades. Habilidades. Competencia. La empleabilidad es. La capacidad que tiene una persona para encontrar empleo por cuenta ajena. Todas las respuestas son correctas. La capacidad que tiene una persona para autoemplearse. El conjunto de cualificaciones, habilidades y competencias que posibilitan el acceso a un empleo. ¿ Qué significado tiene en el lenguaje no verbal la desviación de la mirada hacia abajo?. Recelo. Agresividad. Inseguridad. Confianza. ¿ qué significado tiene en el lenguaje no verbal mantener la mirada perdida?. Confianza. Recelo. Desinterés. Agresividad. La manera de responder ante distintas situaciones y la predisposición a actuar de una manera u otra se conoce como. Aptitudes. Actitudes. Intereses. Motivaciones. El conjunto de trabajos, funciones y responsabilidades de una persona a lo largo de su vida es. La carrera profesional. La cualificación profesional. El currículum vitae. El profesiograma. |