Tareas Complementarias de Apoyo
|
|
Título del Test:![]() Tareas Complementarias de Apoyo Descripción: Tema 1: La Administración (Parte 3) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué establece el Artículo 14 de la Constitución?. Que todos los españoles somos iguales ante la Ley. Que no todos los españoles somos iguales ante la Ley. Que la Administración es más importante que la sociedad. ¿Qué establece el artículo 14 de la Constitución?. El Artículo 14 de la Constitución establece que nadie puede ser discriminado por su sexo, raza, religión, opiniones ni por otras características de las personas. El Artículo 14 de la Constitución establece que nadie puede ser discriminado por su sexo, raza, religión, opiniones pero si por otras características de las personas. El Artículo 14 de la Constitución establece la eficacia de la Administración. ¿Qué debe respetar el Gobierno y la Administración?. La dignidad, la autonomía y la independencia de las personas. La diversificación, la autonomía y la independencia de las personas. La discriminación, la autonomía y la dignidad de las personas. La Administración: Acepta a todas las personas tal y como son, también a las personas con discapacidad. Sabe que todos y todas debemos tener las mismas oportunidades. Ambas son correctas. ¿Para qué trabaja la Administración?. Para que todos los lugares sean accesibles y que todas las personas puedan participar en la sociedad de manera real. Para que todos los lugares sean inaccesibles y que todas las personas puedan participar en la sociedad de manera real. Para que todos los lugares sean accesibles y que algunas personas puedan participar en la sociedad de manera real. ¿Qué debe hacer la Administración para ser accesible?. Formar a sus trabajadores sobre la discapacidad. No debe hacer nada. Fomentar la discriminación. ¿La Administración Pública debe ser accesible?. Si, debe intentar ser accesible en cualquier caso. No, no debe intentar ser accesible en cualquier caso. Solo en algunos casos. ¿Cómo deben ser las oficinas de la Administración?. No deben tener barreras arquitectónicas, deben estar bien señalizadas y que puedan ser usadas por todas la personas. No deben tener barreras arquitectónicas, deben estar bien señalizadas y que puedan ser usadas solo por las personas sin discapacidad. Solo los funcionarios pueden acceder a las oficinas de la Administración. ¿Qué se debe evitar en los documentos de la Administración?. El uso de tinta de los documentos. El uso de papel en los documentos. El uso de un lenguaje difícil y con abreviaturas. ¿Qué tipo de información deben tener las oficinas de la Administración?. Información difícil de entender como el Braille. Información fácil de entender, con versiones en Braille. Información con letra pequeña y en lugares poco accesibles. ¿Qué tipo de leyes y normas deben hacer el Gobierno y la Administración?. Leyes y normas para conseguir la accesibilidad. Leyes y normas para conseguir más funcionarios. Leyes y normas para conseguir la discriminación. ¿Cómo tienen que ser los impresos y documentos de la Administración?. Accesibles, con letras pequeñas con versiones en formato digital. Solo para funcionarios. Accesibles, en Braille y con letras grandes, con versiones en formato digital. ¿Qué tipo de lenguaje deben usarse en los documentos?. Lenguaje sencillo y sin abreviaturas. Lenguaje sencillo y con abreviaturas. Lenguaje solo para expertos. ¿Qué crea la Administración para evitar la discriminación?. Solo leyes. Normas y políticas públicas en todos los ámbitos de la vida. Solo políticas públicas. ¿Cuáles son los ámbitos de la vida en los que la Administración tiene que procurar evitar la discriminación?. La vida política, civil, laboral, cultural, social y económica. La vida social y en el trabajo. La vida pública. ¿Qué es un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?. Un plan que tiene medidas para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Un plan que tiene medidas para la discriminación entre hombres y mujeres. Un plan que solo favorece a los hombres solteros. ¿Qué creará el Gobierno para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres?. Un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. Un Plan Estratégico de Igualdad y Accesibilidad. Un Plan Estratégico de Igualdad para las Mujeres. ¿Qué debe tener en cuenta el Gobierno y la Administración en todos sus planes y normas?. La igualdad entre hombres y mujeres. Los intereses de las empresas privadas. Los intereses de las empresas públicas. ¿Cada cuanto tiempo tiene que hacer la Administración General del Estado un informe sobre el aumento de la igualdad?. Cada 2 años. Cada año. Cada 5 años. ¿Qué debe tener en cuenta la Administración y el Gobierno a la hora de hacer encuestas y estadísticas?. La edad de las personas encuestadas. El sexo y la diferencia entre hombres y mujeres encuestados. El sexo y el nivel económico de los encuestados. ¿Qué valores debe defender la Administración Pública?. Los valores de los ciudadanos. Los valores religiosos. Los valores de los extranjeros. ¿Qué debe respetar el Gobierno y la Administración?. Los intereses de las empresas privadas. La dignidad, la autonomía y la independencia de las personas. La propiedad privada. |




