option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TAREAS COMPLEMENTARIAS DE APOYO. TEMA 2. REFERENCIA 196334

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAREAS COMPLEMENTARIAS DE APOYO. TEMA 2. REFERENCIA 196334

Descripción:
CONTROL DE ACCESO, IDENTIFICACIÓN, INFORMACIÓN, ATENCIÓN Y RECEPCIÓN DEL VISITA

Fecha de Creación: 2022/09/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 27

Valoración:(52)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un organigrama?. Una representación gráfica de la estructura de una organización, de la división del trabajo, las posiciones o puestos y la autoridad. Una manera clasificar el trabajo de los distintos departamentos. Nombre que recibe las acciones de organización en la administración.

El departamento es... El área encargada del control de acceso, identificación, información, etcétera... El lugar donde se califica la documentación. Cada una de las partes en las que se divide una administración.

Las siglas son... Un código para los distintos apartamentos. Una letra inicial o conjuntos de ellas que sirve como abreviatura. Documentos necesarios para acceder a una zona determinada.

Las normas de protocolo son... Actividades que se realizan por la visita de alguien importante. Los tratamientos que se dan a las diferentes personas dependiendo de la situación en la que nos encontremos. Los tratamientos que se dan a las diferentes personas que componen, solamente, los cargos administrativos.

La imagen corporativa es... La imagen que tenemos de la organización. La imagen que aparece en los medios de comunicación. La imagen que la organización quiere dar.

¿Qué son las normas de cortesía?. Frases o acciones que indican como se debe cumplir las normas. Frases o acciones que expresan el respeto hacia los demás y los buenos modales. Frases o acciones que no expresan el respeto hacia los demás y los buenos modales.

¿Qué es la comunicación?. Un proceso mediante el cual se transmite información, ideas, pensamientos o sentimientos entre dos o más personas. Un proceso mediante el cual se transmite información, ideas, pensamientos o sentimientos de manera individual. Trasladar información oral y escrita entre dos puntos.

Niveles de la comunicación... Coloquial, especializado, estándar. Primario, secundario y terciario. Positivo o negativo.

Nivel que también se llama familiar y se utiliza en las conversaciones cotidianas. Especializado. Estándar. Coloquial.

El nivel formal específico de determinadas profesiones se llama: Estándar. Coloquial. Específico.

Nivel que utilizan los medios de comunicación. Especializado. Estándar. Coloquial.

¿Qué elementos intervienen en la comunicación?. Emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto. Emisor, frecuencia, tono, programa, contenido y receptor. Intensidad, idioma, emisor, receptor y canal.

El emisor es la persona que... Habla o escribe. Transmite el mensaje. Ambas son correctas.

El receptor es la persona que... Escucha o lee, recibe el mensaje. Emite el mensaje. Traslada el mensaje.

El mensaje es... El medio por que que se transmite la información. La situación en la que se produce la comunicación. La información que el emisor quiere comunicar al receptor.

El código es... Mensajes que se transmiten por escrito. Conjunto de signos y símbolos que sirven para transmitir el mensaje. Signos y símbolos solo en castellano.

El canal es el medio... Que une al emisor con el receptor. Solo la emisión del mensaje por radio o TV. A través del cual el mensaje del emisor llega al receptor.

El contexto es... La situación en la que se produce la comunicación. El espacio en la que se produce la comunicación. Ninguna de las anteriores son correctas.

La comunicación verbal se da cuando. El contexto es adecuado. No hay comunicación escrita. Utilizamos las palabras para expresarnos.

Tipos de comunicación verbal. Oral, telefónica y escrita. Español, Inglés y Alemán. Gestos, posturas, miradas.

La comunicación no verbal es. La que transmitimos a través de nuestro cuerpo, gestos, posturas corporales. Exclusivamente la lengua de signos. Solo los gestos.

El silencio puede ser. Alto o bajo. Positivo y Negativo. Breve.

Las diferentes barreras y dificultades comunicativas que hay que superar son: El entorno, el tono de voz, la intensidad y la duración. Espacio, contexto, canal y emisor. Las emociones, el lenguaje, el ambiente y verbales.

Técnica que se utiliza para mejorar la comunicación. Lenguaje. Escucha activa. Verbales.

Modalidades de atención al cliente. Contacto directo. Contacto no directo. Todas las anteriores.

La comunicación cara a cara, que se da en un despacho, mostrador o ventanilla de la oficina, se llama... Contacto no directo. Contacto directo. Contacto indirecto.

Se realiza básicamente a través del teléfono o de soportes escritos (cartas, notas informativas, correo electrónicos...). Contacto indirecto. Contacto directo. Contacto no directo.

Denunciar Test