option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TARHUCK 2-8-1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TARHUCK 2-8-1

Descripción:
TARHUCK PERM

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados, de acuerdo con lo previsto en: Las oficinas de defensa en materia de registros. El Esquema Nacional de Seguridad. La Lista de seguridad de prestadores de servicios de certificación. La Agencia Nacional de Seguridad Informática.

En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución: Exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver. No exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver. Implica la prórroga automática del plazo para resolver. Ninguna de las respuestas es correcta.

Concluido el trámite de registro, los documentos: Serán cursados sin dilación a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el registro de la Administración General del Estado. Serán cursados sin dilación a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el registro en que hubieran sido recibidas. Serán cursados con dilación indebida a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el registro de la Administración General del Estado. Serán cursados con dilación indebida a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el registro en que hubieran sido recibidas.

El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas: No podrá ser modificado de manera unilateral por el interesado. No podrá ser modificado con posterioridad al trámite. Podrá ser modificado por aquella en cualquier momento. Solamente podrá ser modificado cuando, de no hacerlo, se corra riesgo de no alcanzar las voluntades del interesado.

Como regla general, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, sin perjuicio de la resolución que la Administración debe dictar en la forma prevista en el artículo 24.3 de la Ley 39/2015, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, legitima al interesado o interesados para entenderla: Estimada por silencio administrativo, excepto en los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho internacional aplicable en España establezcan lo contrario. Desestimada por silencio administrativo excepto en los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho internacional aplicable en España establezcan lo contrario. Caducada por silencio administrativo. Ninguna es correcta.

En el registro electrónico general de apoderamientos, deberán inscribirse, al menos, los de carácter general otorgados mediante: Electrónicamente, por quien ostente la condición de interesado en un procedimiento administrativo a favor de representante. Apud acta por quien ostente la condición de interesado en un procedimiento administrativo a favor de representante. Apud acta, presencial o electrónicamente, por quien ostente la condición de interesado en un procedimiento administrativo a favor de representante. Presencialmente, por quien ostente la condición de interesado en un procedimiento administrativo a favor de representante.

Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para notificar la resolución expresa, éste será de: 6 meses. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

Con sujeción al calendario laboral oficial, ¿Quién fijará, en su respectivo ámbito, el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos?. Únicamente la Administración General del Estado, con sujeción al calendario laboral oficial. Únicamente la Administración General del Estado o, en su defecto, las Administraciones de las Comunidades Autónomas o, en su defecto las Entidades Provinciales. La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas con sujeción al calendario laboral oficial. Sólo las Administraciones de las Comunidades Autónomas con sujeción al calendario laboral oficial.

Las solicitudes de inscripción del poder, de revocación, de prórroga o de denuncia del mismo: Deberán dirigirse al registro de la Administración u Organismo ante la que tenga efectos el poder donde quedará inscrita esta circunstancia. Podrán dirigirse a cualquier registro, debiendo quedar inscrita esta circunstancia en el registro de la Administración u Organismo ante la que tenga efectos el poder. Deberán dirigirse al registro de la Administración u Organismo ante la que tenga efectos el poder y quedará inscrita en cualquier registro. Ninguna de las respuestas es correcta.

De acuerdo con el artículo 5.1 de la Ley 35/2015, los interesados con capacidad de obrar: Podrán actuar por medio de representante, únicamente en caso de posibilidad sobrevenida e incapacidad total. Únicamente podrán actuar directamente. Podrán actuar por medio de representante, únicamente en caso de imposibilidad sobrevenida o incapacidad parcial. Podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.

Los poderes inscritos en el registro tendrán una validez determinada: Máxima de 5 años a contar desde la fecha de inscripción. Máxima de 4 años a contar desde la fecha de inscripción. De 4 años a contar desde la fecha de inscripción. Mínima de 5 años a contar desde la fecha de inscripción.

El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender cuando: Deba requerirse a cualquier interesado para la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos y otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario o, en su defecto, por el plazo concedido, todo ello sin perjuicio de lo previsto en el artículo 68 de la Ley 39/2015. Se solicite un pronunciamiento previo y optativo de un órgano de la Unión Europea, por el tiempo que intercede entre la petición y la notificación del pronunciamiento. Exista un procedimiento finalizado de la Unión Europea que sentencie directamente el contenido de la resolución de que se trate. Todas las respuestas son correctas.

Quienes tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, del derecho a: (señala la incorrecta). Exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y autoridades, cuando así corresponda legalmente. Cualesquiera que les reconozcan la Constitución y las leyes. La obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la Ley 39/2015. La protección de datos de carácter personal, excepto la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas.

Las Administraciones Públicas sólo requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para: Formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones. Interponer recursos, desistir de acciones, renunciar a derechos. Las dos respuestas son correctas. Todas las respuestas son incorrectas.

La comparecencia de las personas ante las oficinas públicas, ya sea presencialmente o por medios electrónicos: Será obligatoria cuando así esté previsto en una orden ministerial. Sólo será obligatoria cuando así esté previsto mediante real decreto. Será, en cualquier caso, obligatoria cuando así esté previsto en una norma con rango de ley. Sólo será obligatoria cuando así esté previsto en una norma con rango de ley.

La Ley 39/2015 tiene por objeto regular: Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria. Todas las respuestas son correctas.

Los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma: Solamente podrán utilizar el castellano. Únicamente podrán utilizar la lengua que sea cooficial en ella. Podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las copias auténticas de los documentos públicos administrativos que hayan sido válidamente emitidos por las Administraciones Públicas se expedirán en un plazo de: 10 días desde la recepción de la solicitud en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente. 15 días desde la recepción de la solicitud en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente. 5 días desde la recepción de la solicitud en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente. 30 días desde la recepción de la solicitud en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente.

Deberá incorporar al expediente administrativo acreditación de la condición de representante y de los poderes que tiene reconocidos en dicho momento: El órgano competente para la admisión del procedimiento. El órgano competente para la tramitación del procedimiento. El órgano competente para la convalidación del procedimiento. El órgano competente para la instrucción del procedimiento.

A los efectos previstos en la Ley 39/2015, tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas: Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación no esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Cuando la ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados, las uniones y entidades con personalidad jurídica y los patrimonios dependientes y autónomos. Todas las respuestas son correctas.

Se entenderá acreditada la representación realizada: Mediante apoderamiento apud acta efectuado por comparecencia personal. Mediante apoderamiento apud acta efectuado por comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica. A través de la acreditación de su inscripción en el registro electrónico de apoderamientos de la administración pública competente. Todas las respuestas son correctas.

Las prórrogas otorgadas por el poderdante al registro tendrán una validez determinada: Máxima de 3 años a contar desde la fecha de inscripción. Máxima de 4 años a contar desde la fecha de inscripción. Máxima de 5 años a contar desde la fecha de inscripción. Máxima de 2 años a contar desde la fecha de inscripción.

Dispondrán de un registro electrónico general de apoderamientos: La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades Locales. Todas las respuestas son correctas.

La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos: Iniciados a solicitud del interesado. Cualquiera que sea su forma de iniciación. Salvo término del procedimiento o abandono de la solicitud. Salvo en los casos de extinción o renuncia del derecho.

Respecto al desistimiento y renuncia por los interesados: Todo interesado podrá desistir de su solicitud o, cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos. Todo interesado podrá insistir en su diligencia y rehusar a sus derechos. Una vez alcanzado el trámite los interesados no podrán desistir de su instancia ni renunciar a sus derechos. Todo interesado podrá renunciar a sus derechos o, cuando ello no esté excluido por el ordenamiento jurídico, desistir de su solicitud.

Los registros mercantiles, de la propiedad, y de los protocolos notariales serán interoperables con: Los registros electrónicos generales de apoderamientos. Los registros electrónicos particulares de apoderamientos. Los registros electrónicos generales de apoderamientos y Los registros electrónicos particulares de apoderamientos. Todas las respuestas son incorrectas.

Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación: Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Sólo podrá hacerse cargo el interesado. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de 12 años que se encuentre en el edificio y haga constar su identidad.

Cuando el número de las solicitudes formuladas o las personas afectadas pudieran suponer un incumplimiento del plazo máximo de resolución, ¿Quién podrá habilitar los medios personales y materiales para cumplir con el despacho adecuado y en plazo?. Únicamente el órgano competente para resolver, a propuesta razonada del órgano instructor. El órgano competente para resolver, a propuesta razonada del órgano instructor, o el superior jerárquico del órgano competente para resolver, a propuesta de éste. Sólo el superior jerárquico del órgano competente para resolver. Sólo el superior jerárquico del órgano competente a resolución del órgano instructor.

Cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los fines propios del procedimiento, y de manera motivada, ¿Podrán incluirse trámites adicionales o distintos a los contemplados en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre?. Sólo mediante de la Comisión Delegada del Gobierno. Sólo mediante Real Decreto. Sólo mediante ley. Sólo mediante Orden Ministerial.

Los hechos relevantes para la decisión de un procedimiento podrán acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho, cuya valoración se realizará de acuerdo con los criterios establecidos en: La Ley de Enjuiciamiento Penal. La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común. La Ley Procesal. La Ley de Enjuiciamiento Civil.

En los casos en que los órganos administrativos ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuará y firmará: Sólo por el funcionario superior que la reciba oralmente. Únicamente por el titular del órgano inferior que la reciba oralmente, expresando en la comunicación del mismo la autoridad de la que procede. Por el titular del órgano inferior o funcionario que la reciba oralmente, expresando en la comunicación del mismo la autoridad de la que procede. Únicamente por el titular del órgano superior que la reciba oralmente.

La eliminación de los documentos electrónicos: Se hará de oficio transcurridos 10 años. Se notificará en resolución judicial. No será viable en ningún caso. Deberá ser autorizada de acuerdo a lo dispuesto en la normativa aplicable.

La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurrido: 4 años desde que se dictó el acto administrativo. 6 meses desde que se dictó el acto administrativo. 3 años desde que se dictó el acto administrativo. 1 año desde que se dictó el acto administrativo.

Las Administraciones Públicas podrán celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos, con personas tanto de Derecho público como privado siempre que: No sean contrarios al ordenamiento jurídico. Aludan a materias no susceptibles de estipulación. No tengan por finalidad complacer el interés público que tienen requerido. Todas las respuestas son correctas.

Si para la ejecución forzosa fuese necesario entrar en el domicilio del afectado o en los restantes lugares que requieran la autorización de su titular las Administraciones Públicas: Deberán obtener el consentimiento del mismo o, en su defecto, la oportuna autorización de un familiar directo. Deberán obtener el consentimiento de el mismo, de un familiar directo, o, en su defecto, la oportuna autorización judicial. Deberán obtener el consentimiento del mismo o, en su defecto, la oportuna autorización judicial. Deberán obtener el consentimiento del afectado, además de obtener la oportuna autorización judicial.

Conforme al artículo 61 de la Ley 39/2015, en relación con la iniciación del procedimiento administrativo de oficio por la administración, se entiende por petición razonada de otros órganos la propuesta de iniciación del procedimiento formulada: Por cualquier órgano administrativo que pertenezca a la misma administración pero que no tiene competencia para iniciar el mismo y que no ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación. Por cualquier órgano administrativo que tenga competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación. Por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las copias auténticas de documentos privados: Surten únicamente efectos administrativos. No tendrán ningún efecto administrativo. Tendrán autenticidad en todas las Administraciones. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las Administraciones Públicas deberán establecer modelos y sistemas de presentación masiva que permitan a los interesados presentar simultáneamente varias solicitudes ¿Dónde estarán estos modelos a disposición de los interesados?. En las correspondientes sedes electrónicas o en las oficinas de asistencia en materia de registros de las Administraciones Públicas, siendo estos modelos de uso obligatorio. Sólo en las correspondientes sedes electrónicas en materia de registros de las Administraciones Públicas. Sólo en las correspondientes oficinas de asistencia en materia de registros de las Administraciones Públicas. En las correspondientes sedes electrónicas y en las oficinas de asistencia en materia de registros de las Administraciones Públicas, siendo estos modelos de uso voluntario.

El apoderamiento «apud acta» se otorgará: Mediante comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica haciendo uso de los sistemas de firma electrónica previstos en la Ley 39/2015 o bien mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros. Mediante comparecencia en la correspondiente sede electrónica haciendo uso in situ de los sistemas de firma electrónica previstos en la Ley 29/2015 o bien mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de inspección. Mediante incomparecencia a través de la sede electrónica haciendo uso de los sistemas de firma electrónica previstos en esta Ley 29/2015 o bien mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros. Ninguna de las respuestas es correcta.

Se consideran interesados en el procedimiento administrativo (señala la incorrecta): Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Quienes lo promuevan como titulares de derechos. Quienes lo promuevan como titulares de intereses legítimos individuales o colectivos. Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución siempre que se personen en el procedimiento durante el trámite de audiencia y haya recaído resolución definitiva.

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde: La fecha en que se dicten, en cualquier caso. El día siguiente a la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga recurrible. La fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. El día siguiente a la fecha en que se decreten, en cualquier caso.

El silencio tendrá efecto desestimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfirieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público, que: Impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente y en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Impliquen, únicamente, el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente. Impliquen sólo responsabilidad patrimonial. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las resoluciones y actos a que se refiere el artículo 112.1, de la Ley 39/2015, cuando no pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos: En reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado. En alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó. En reposición ante el órgano superior jerárquico del que los dictó. En alzada ante el mismo órgano que los hubiera dictado.

Se entiende por expediente administrativo: El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la instrucción del procedimiento, así como las solicitudes encaminadas a verificarla. El conjunto ordenado de documentos que sirven de precedente y justificación a la instrucción del procedimiento, así como las aplicaciones encaminadas a ejecutarla. El conjunto ordenado de documentos que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas al emprendimiento. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla.

Cuando la resolución sea ejecutiva, se podrá suspender cautelarmente, si el interesado manifiesta a la Administración su intención de: Interponer recurso de alzada contra la resolución firme en vía administrativa. Interponer recurso de alzada contra la resolución que no sea firme en vía administrativa. Interponer recurso contencioso-administrativo contra la resolución que no sea firme en vía administrativa. Interponer recurso contencioso-administrativo contra la resolución firme en vía administrativa.

En la ejecución subsidiaria el importe de los gastos, daños y perjuicios: Podrá liquidarse de forma provisional pero no podrá realizarse antes de la ejecución, a reserva de la liquidación definitiva. Podrá liquidarse de forma provisional y realizarse antes de la ejecución, a reserva de la liquidación definitiva. No podrá liquidarse de forma provisional pero podrá realizarse antes de la ejecución, a reserva de la liquidación definitiva. No podrá liquidarse de forma provisional ni realizarse antes de la ejecución, a reserva de la liquidación definitiva.

En el caso de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, será preceptivo solicitar dictamen del Consejo de Estado o, en su caso, del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a: 10.000 euros. 40.000 euros. 50.000 euros. 5.000 euros.

¿Quién dispondrá de un Registro Electrónico General, en el que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo, Organismo público o Entidad vinculado o dependiente a éstos?. Sólo la Administración General del Estado. Cada Administración. Sólo las entidades que integran la Administración Local. Sólo la Administración General del Estado y, en su defecto, las Administraciones de las Comunidades Autónomas.

Las medidas provisionales: Podrán ser alzadas o modificadas durante la tramitación del procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de su adopción. No podrán ser alzadas o modificadas durante la tramitación del procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de su adopción. No podrán ser alzadas o modificadas hasta la finalización del procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de su adopción. Ninguna de las respuestas es correcta.

Si concurrieran varios interesados en un procedimiento, y existiera discrepancia en cuanto a la lengua, ¿En qué lengua se tramitará el procedimiento?. En Castellano. En la de la comunidad autónoma. En la que decida el Juez. En la que decida la mayoría de los interesados del procedimiento.

Las Administraciones Públicas no iniciarán ninguna actuación material de ejecución de resoluciones que limite derechos de los particulares: En ningún caso. Salvo en procesos de fuerza mayor. Salvo que éstos den su consentimiento expreso. Sin que previamente haya sido adoptada la resolución que le sirva de fundamento jurídico.

¿En requisitos deberá tener el formato para que permita conservar los documentos electrónicos?. Que garantice la autenticidad, integridad y conservación del documento,. Que cuente con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad. Que se pueda consultar con independencia del tiempo transcurrido desde su emisión. Las tres respuestas son correctas.

El acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo, se denomina: Denuncia. Querella. Demanda. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las leyes podrán sustituir el recurso de alzada, en supuestos o ámbitos sectoriales determinados, y cuando la especificidad de la materia así lo justifique, por otros procedimientos: De impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje, ante órganos colegiados o Comisiones específicas no sometidas a instrucciones jerárquicas, con respeto a los principios, garantías y plazos que la presente Ley reconoce a las personas y a los interesados en todo procedimiento administrativo. Únicamente de impugnación, ante órganos colegiados o Comisiones específicas no sometidas a instrucciones jerárquicas. Sólo de mediación o arbitraje, ante órganos colegiados o Comisiones específicas no sometidas a instrucciones jerárquicas. Sólo de reclamación y conciliación, ante órganos colegiados o Comisiones específicas no sometidas a instrucciones jerárquicas.

La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado cuando: Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar. Únicamente cuando se ignore el lugar de notificación del interesado e, intentada ésta, no se hubiese podido practicar. Sólo cuando el interesado en un procedimiento sea desconocido y no se hubiese podido practicar. Ninguna de las respuestas es correcta.

Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de: 7 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. 15 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. 30 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

Entre los motivos en que las Administraciones Públicas requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma, No se encuentra: Renunciar a derechos. Reclamar deberes. Interponer recursos. Desistir de acciones.

El Gobierno de la Nación ejercerá la iniciativa legislativa prevista en la Constitución mediante la elaboración y aprobación: De los anteproyectos de Ley. De las proposiciones de Ley. De las anteproposiciones de Ley. Todas las respuestas son correctas.

Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento ¿Cabrá recurso alguno?. Sí, cabe interponer recurso potestativo de reposición. Sí, cabe interponer recurso de alzada. No cabrá recurso alguno, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento. Sí, cabe interponer recurso extraordinario de revisión.

La Ley 39/2015, de 1 de Octubre, se aplica al sector público, que comprende: La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. El sector público institucional. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test