option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TASOC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TASOC

Descripción:
TECNICO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

Fecha de Creación: 2022/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución Española de 1978 trata la reforma constitucional en el: Título VII, arts. 128-136. Título VIII, art. 137-158. Título IX, art. 159-165. Título X, art. 166-169.

¿Qué Artículo de la CE prescribe que el Estado se organiza territorialmente en Municipios, en Provincias y en la CCAA que se constituyan y que todas estas Entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses?. Art. 137. Art. 9. Art. 103. Art. 2.

La CE propugna como valores superiores de su ordenamiento juríco: La libertad y la justicia. La igualdad y la legalidad. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La libertad, la justicia, la legalidad y el pluralismo político.

El Estatuto de Autonomía de la CV se regula a través de: La Ley Ordinaria 5/1982 de 1 de julio. El Decreto-Ley 5/1982 de 1 de julio. El Decreto-Legislativo 5/1982 de 1 de julio. La Ley Orgánica 5/1982 de 1 de julio.

Los concejales de los municipios son elegidos por: Los alcaldes, en la forma establecida en la Ley. Las asambleas de la CCAA, en la forma establecida en la Ley. Los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. El pleno del Ayuntamiento, en la forma establecida en la Ley.

La Junta de Gobierno Local existe: En todos los municipios con población inferior a 5.000 habitantes. En todos los municipios con población superior a 5.000 habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su Reglamento Orgánico o así lo acuerde el Pleno de su Ayuntamiento. En todos los municipios con población inferior a 20.000 habitantes. En todos los municipios con población superior a 20.000 habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su Reglamento Orgánico o así lo acuerde el Pleno de su Ayuntamiento.

Corresponde al Alcalde: El control y la fiscalización de los órganos de gobierno. La aprobación del Reglamento Orgánico y de las Ordenanzas. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento. Dictar bandos.

el acto administrativo se regula por: Ley 39/2015, de 11 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La ley Orgánica 39/2015, de 11 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley Orgánica 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Son actos motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: Los actos que limiten derechos objetivos o intereses legítimos. Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses ilegítimos. Los actos que limiten derechos objetivos o intereses ilegítimos. Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos.

El procedimiento administrativo, los informes son: Facultativos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario. Preceptivos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario. Preceptivos y vinculantes, salvo disposición expresa en contrario. Facultativos y vinculantes, salvo disposición expresa en contrario.

Las fases del procedimiento administrativo son: Iniciación, ordenación y finalización. Iniciación, ordenación, gestión y finalización. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Iniciación, gestión, ordenación y finalización.

¿Qué Ley regula los contratos del Sector Público?. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Ley 19/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Ley 29/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Ley 39/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Son contratos del Sector Público: Los contratos de obras. La concesión de obras. El contrato de servicios. Todos son ciertos.

La Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, es aplicable a: Las personas mayores de 12 y menores de 30 nacidas o residentes en la CV. Las personas de entre 12 y 30 años, ambas edades incluidas, nacidas o residentes en la CV. Las personas mayores de 12 y menores de 30 años nacidas en la CV. Las personas de entre 12 y 30 años, ambas edades incluidas, nacidas en la CV.

Según la Ley 15/2017 de 10 de noviembre, de la Generalitat, es un derecho de la juventud: Derecho a la desprotección social. Derecho a la inamovilidad. Derecho a la discriminación y a la igualdad de oportunidades. Derecho al deporte y a la actividad física.

El art. 4 de la Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, reconoce los siguientes derechos de la Juventud: Derecho a la autonomía personal. Derecho a la atención, a la promoción y a la educación. Todas son ciertas. Derecho a la emancipación.

¿Cuál de las siguientes es un organismo o institución específica de Juventud?. OIJ. INJUVE. Todas son ciertas. ERYICA.

¿Qué es INJUVE?. Es un organismo privado que promueve actuaciones en beneficio de los y las jóvenes. Es una empresa que promueve actuaciones en beneficio de los y las jóvenes. Es un organismo público que promueve actuaciones en beneficio de los y las jóvenes. Es un organismo extranjero que promueve actuaciones en beneficio de los y las jóvenes.

¿Qué es ERYICA?. La Agencia Europea para la información y el Asesoramiento de los Jóvenes. La Agencia Española para la información y el Asesoramiento de los Jóvenes. La Agencia Italiana para la información y el Asesoramiento de los Jóvenes. La Agencia Francesa para la información y el Asesoramiento de los Jóvenes.

¿Según el art 10 de la Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de Generalitat, el órgano de representación y participación del Instituto Valenciano de Juventud es: La Asamblea Rectora. La Dirección General. La Comisión Rectora. El Consejo Rector.

¿Cuál de las siguientes no es una función del Instituto valenciano de Juventud?. Promover la participación juvenil. Fomentar y dar apoyo al voluntariado juvenil. Impulsar la prestación de servicios a niños y jóvenes. Establecer un observatorio de juventud.

¿Cuál es el organismo encargado de coordinar la política de juventud en la CV?. IVAJ. INJUVE. EVJ. IAJ.

Según el art. 9 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, LPACAP, los interesados podrán identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas: Mediante DNI electrónico únicamente. Mediante DNI electrónico o mediante certificados electrónicos expedidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, únicamente. A través de cualquier sistema que cuente con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad. Mediante sistemas basados en certificados electrónicos reconocidos o calificados de sello electrónico expedidos por prestadores incluidos en la "lista de confianza de prestadores de servicios de certificación".

Los documentos electrónicos deberán conservarse: En un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y conservación del documento, así como su consulta con independencia del tiempo transcurrido desde su emisión. En un formato que permita garantizar la integridad y autenticidad, así como su consulta durante 5 años. En un formato que permita garantizar la integridad , autenticidad y conservación del documento, así como su consulta durante 5 años. Ninguna respuesta es correcta.

La función pública local se rige: Por la legislación estatal. Por la legislación de las CCAA. Por la normativa local. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué deben contener los Estatutos de Autonomía según el art. 147 de la CE. La delimitación de su territorio. La denominación de la comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica. La denominación, organización y sede las instituciones autónomas propias. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las bases del procedimiento administrativo común es una materia de competencia: Exclusiva del Estado. De desarrollo legislativo por las CCAA. De ejecución por las CCAA. Compartida por el Estado y las CCAA.

Son órganos necesarios en la organización municipal: El alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno y la JGL. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno, la JGL y la Comisión Especial de Cuentas. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno y los órganos que así se consideren en la legislación de las CCAA.

El Pleno está integrado: Por todos los Concejales de la Corporación, el Alcalde, Tenientes de Alcalde y Secretarios. Por todos los Concejales de la Corporación excluido el Alcalde. Por todos los Concejales de la Corporación y el Alcalde. Por todos los Concejales de la Corporación que pertenezcan a la Comisión de Gobierno.

Según el Estatuto de Autonomía de la CV, respecto de la materia de juventud, ostenta: Competencias de desarrollo legislativo en el marco de la legislación estatal básica. Competencias exclusivas. Competencias delegadas. Ninguna de las respuestas son correctas.

El Fòrum Jove es: Una herramienta de participación de duración concreta, con vocación de ser periódica, mediante la cual las administraciones públicas y las personas jóvenes dialogan y trabajan conjuntamente para construir las políticas públicas territoriales y sectoriales. Es un órgano permanente de participación, mediante la cual las administraciones públicas y las personas jóvenes dialogan y trabajan conjuntamente para construir las políticas públicas territoriales y sectoriales. Es una herramienta de participación, con vocación de permanencia, mediante la cual las administraciones públicas y las personas jóvenes dialogan y trabajan conjuntamente para construir las políticas públicas territoriales y sectoriales. Es el órgano de dirección del Consell Valencià de la Joventut, mediante la cual las administraciones públicas y las personas jóvenes dialogan y trabajan conjuntamente para construir las políticas públicas territoriales y sectoriales.

El Consell Valencià de la Joventut: a) Es el máximo órgano de representación de las organizaciones de la juventud valenciana y el interlocutor con el Consell y las instituciones públicas y privadas en materia de juventud. b) Es el máximo órgano de dirección Institut Valencià de la Joventud (Ivaj). c) Es el órgano competente para la aprobación de la Estrategia valenciana de juventud. d) la a) y la b) son correctas.

Los cursos de formación permanente de especialización y reciclaje en materia de animación juvenil deben de tener una duración mínima de : 10 horas por módulo formativo. 12 horas por módulo formativo. 15 horas por módulo formativo. 20 horas por módulo formativo.

¿Cuál es el objeto de la Ley 15/2017, de 10 de noviembre?. Establecer un marco normativo que coordine las políticas de juventud y que regule los derechos y la corresponsabilidad de las personas jóvenes, con la finalidad de garantizar que puedan definir y construir su proyecto vital individual y colectivo. Establecer un marco normativo que coordine las políticas de juventud y que regule los derechos y la corresponsabilidad de las personas jóvenes, no garantizando que puedan definir y construir su proyecto vital individual y colectivo. Construir su proyecto vital individual y colectivo como miembros de la Comunidad sin fomentar la participación activa en el desarrollo político, social, económico y cultural. Todas son correctas.

La Xarxa Valenciana de Información y Animación Juvenil está integrada por: Servicios promovidos en la CV por entidades sin ánimo de lucro que tengan por objeto la información, la formación, el asesoramiento u orientación de jóvenes. Servicios promovidos en la CV por ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que tengan por objeto la información, la formación, el asesoramiento u orientación de jóvenes. Servicios promovidos en la CV por Diputaciones, mancomunidades y Ayuntamientos que tengan por objeto la información, la formación, el asesoramiento u orientación de jóvenes. Servicios promovidos en la CV por entidades sin ánimo de lucro y empresas reconocidas y registras por el IVAJ que tengan por objeto la información, la formación, el asesoramiento u orientación de jóvenes.

Los principios recotres son los aspectos más teóricos que guían tanto el diseño, como la implementación y evaluación de las políticas de juventud, tanto en el ámbito autonómico como en el municipal. De la siguiente relación hay sólo uno de los cinco ejes vertebradores que se materializan en todas y cada una de las acciones que componen el Plan Joven de nuestra ciudad, marca cúal es. Juventud, participación, asociacionismo y educación. Juventud, ocupación y emancipación. Juventud, sostenibilidad, ecología y medio ambiente. Ninguna es correcta.

La iniciativa de las Ciudades Amigas de la Infancia surge de: La Unión Europea. UNICEF. El Consejo de Europa. Save the Children.

Los menores: Tienen derecho a promover asociaciones infantiles y juveniles e inscribirlas de conformidad con la Ley. No tienen el derecho a promover asociaciones infantiles y juveniles si no consta el consentimiento de las personas que tengan la patria potestad. No tienen derecho a promover asociaciones infantiles y juveniles si no consta el consentimiento de las personas que suplan su capacidad. Tienen derecho a promover asociaciones infantiles y juveniles e inscribirlas de conformidad con la Ley si son mayores de 16 años.

¿Qué programa del IVAK-GVA se relaciona con la educación en valores?. Tirant. Blau. M'Importa. La senda del poeta.

Las políticas de juventud en la Comunidad Valenciana se planifican a través de: La Xarxa Jove. El Plan General de Juventud. La Estrategia Valenciana de Juventud. El Libro Blanco de la Juventud.

El programa de UE en los ámbitos de educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2021-2027 es el: Juventud en acción. Erasmus+. Juventud 2030. Next Generation EU.

La iniciativa de la UE que ofrece oportunidades para que los jóvenes, de entre 18 y 30 años, lleven a cabo un servicio de voluntariado o participen en proyectos en el sector de solidaridad, en su propio país, en otro país de la UE o fuera de ella, es. La Solidaridad en acción. Euro Cooperating Volunteers. Coopera Juventud EU. El Cuerpo Europeo de Solidaridad.

El carnet de alberguista (IVAJ) tiene las siguentes modalidades: Carnet Jove+ Alberguista, Adulto, Familiar, Juvenil y Grupo. Carnet Jove+ alberguista, Familiar, Juvenil y Grupo. Carnet Jove+ alberguista, Familiar, Juvenil. Carnet Jove+ alberguista, Familiar y Grupo.

Cuando las administraciones públicas lleven a cabo las consultas previstas en el art. 47 de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadan de la CV, tendrán en cuenta a las personas jóvenes, las cuales particparán con igualdad de derechos. Independientemente de su edad. A partir de los 16 años. A partir de los 18 años. Los menores de edad no podrán participar en este tipo de consultas.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. Corresponde a los Ayuntamientos de la CV. El impulso, coordinación, seguimiento y control de la Estrategia valenciana de juventud. Participar en la planificación en el ámbito autonómico de las políticas juveniles e impulsar las actuaciones que se lleven a cabo en el municipio. Elaborar, en su caso, programas y acciones que promuevan hábitos de vida saludables y actitudes responsables, solidarias y de respeto a la diversidad, de acuerdo con la planificación global. Prestar servicios de información, dinamización, formación, asesoramiento y orientación y de ocio educativo, de acuerdo con las necesidades de la localidad.

Los espacios que utilizan los juegos especialmente como metodologías son: Casas de Juventud. Ludotecas. Granjas escuelas. Salones recreativos.

Componen Xarxa Jove: IVAJ,INJUVE y todos los Ayuntamientos de la CV. La Generalitat Valenciana y todos los jóvenes de entre 14 y 29 años que se inscriban en la misma. La Generalitat, todos los ayuntamientos de la CV y las administraciones locales que tengan entre sus objetivos la intervención en juventud. EL IVAJ, LA REAJ, INJUVE Y ERYICA.

Son principios previstos en la ley general de subvenciones para su adecucada gestión: Publicidad, transparencia, concurrencia, subjetividad, igualdad y no discriminación,. Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y discriminación. Economía en la justificación. Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

Denunciar Test