Tatuajes, micropigmentación y piercings 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tatuajes, micropigmentación y piercings 2 Descripción: Tatuajes, micropigmentación y piercings 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué plazo máximo tiene la Delegación Territorial para inspeccionar un nuevo establecimiento de tatuaje tras recibir la declaración responsable?. 1 mes. 3 meses. 6 meses. 12 meses. ¿Qué documento debe aprobar la Consejería de Salud antes del Plan de Inspección según el artículo 8 modificado?. Un listado de establecimientos. Guías oficiales para sistemas de autocontrol. Un informe de riesgos sanitarios. Un registro de denuncias. ¿Qué requisito se exige para los guantes utilizados en tatuajes y piercings según el artículo 12.2 modificado?. Que sean reutilizables. Que sean estériles y de un solo uso. Que sean de látex grueso. Que sean desinfectados previamente. ¿Qué tipo de control debe realizarse mensualmente en los autoclaves según el artículo 13.b) modificado?. Control de temperatura ambiental. Control biológico. Control de humedad. Control de ruido. Hasta qué fecha se amplía el plazo para que los aplicadores de tatuaje obtengan la formación requerida?. 1 de marzo de 2021. 1 de marzo de 2022. 1 de junio de 2022. 1 de enero de 2023. Qué debe incluir el protocolo de esterilización según el artículo 13.b)?. Listado de clientes atendidos. Horario de apertura del local. Presupuestos de proveedores. Métodos, productos usados y responsabilidades del personal. Qué se considera infracción grave según el artículo 23.b) modificado?. Falta de control de las precauciones higiénico-sanitarias. No tener hojas de reclamaciones. No contar con área de espera. Usar materiales no reciclables. Qué plazo tienen los establecimientos para adaptarse al nuevo régimen de esterilización tras publicarse las guías?. 1 mes. 3 meses. 6 meses. 12 meses. Qué debe hacerse con el material de un solo uso después de atender a un cliente?. Lavarlo y reutilizarlo. Desecharlo inmediatamente. Donarlo a otros establecimientos. Guardarlo en nevera. Qué registro es obligatorio para garantizar la trazabilidad de los productos esterilizados?. Libro de registro con fechas y controles. Facturas de compra. Fotografías del proceso. Encuestas de satisfacción. Qué método de esterilización es el principal según el artículo 13.b)?. Horno de calor seco. Autoclave a vapor. Radiación UV. Ebullición. Qué información debe constar en el embalaje del material esterilizado?. Nombre del cliente. Fechas de esterilización y caducidad. Precio del servicio. Color del pigmento usado. Qué principio justifica la modificación del Decreto 71/2017 según el preámbulo?. Principio de rentabilidad económica. Principio de libre competencia. Principio de decentralización. Principio de necesidad y eficacia. Qué tipo de empresas pueden realizar la esterilización de manera externa según el artículo 13.b)?. Cualquier empresa sin requisitos. Empresas de otro país. Solo empresas públicas. Empresas con autorización sectorial. Qué plazo tiene la Consejería para aprobar las guías técnicas tras la entrada en vigor del decreto?. 2 meses. 4 meses. 6 meses. 8 meses. Qué debe contener el libro de registro de esterilización según el artículo 13.b)?. Nombres de los empleados. Fechas de cada proceso y controles realizados. Gastos mensuales del local. Publicidad del establecimiento. Qué sucede si el instrumental no puede esterilizarse en autoclave según el artículo 13.c)?. No puede usarse. Se lava con jabón común. Debe usarse otro método de desinfección de alto nivel. Se guarda sin tratamiento. Qué finalidad tiene el Plan de Inspección mencionado en el artículo 8?. Revisar periódicamente el cumplimiento de los requisitos. Aumentar los impuestos a los establecimientos. Reducir el número de locales. Promocionar los tatuajes. Qué debe hacer un aplicador de tatuaje si trabaja temporalmente en Andalucía según el artículo 7.4?. No necesita cumplir ninguna norma. Usar su titulación del lugar de origen por máximo 1 mes. Pagar una multa previa. Registrar su actividad en el ayuntamiento. Qué se entiende por "material no fungible" según el artículo 13?. Material de un solo uso. Material desechable. Material de plástico. Material reutilizable que requiere esterilización. Qué debe garantizar el embalaje del material esterilizado?. Que sea económico. Que mantenga la esterilidad hasta su uso. Que sea biodegradable. Que sea colorido. Qué tipo de guantes se exigen para la manipulación de agujas según el artículo 12.2?. Guantes de limpieza. Guantes estériles de un solo uso. Guantes de látex reutilizables. Guantes de algodón. Qué plazo se da para elaborar el Plan de Inspección tras aprobarse las guías?. 1 mes. 3 meses. 6 meses. 9 meses. Qué debe incluirse en el protocolo de limpieza según el artículo 13.a)?. Menú de servicios. Instrucciones del fabricante y trazabilidad. Horarios del personal. Presupuestos anuales. Qué artículo del Decreto 71/2017 regula las infracciones graves?. Artículo 8. Artículo 12. Artículo 23.b). Artículo 13. Qué se modifica en la Disposición Transitoria Segunda del Decreto 71/2017?. El plazo para obtener la formación requerida. El color de las tintas permitidas. El tamaño mínimo de los locales. Las tasas administrativas. Qué principio evita cargas administrativas innecesarias según el preámbulo?. Principio de transparencia. Principio de seguridad jurídica. Principio de proporcionalidad. Principio de eficiencia. Qué debe designar el establecimiento según el artículo 13.b)?. Un responsable del procedimiento de esterilización. Un jefe de publicidad. Un contador externo. Un asesor legal. Qué sucede si no se cumplen los plazos para adaptarse al nuevo régimen de esterilización?. No hay consecuencias. Se reduce la frecuencia de inspecciones. Se concede una prórroga automática. Se considera infracción grave. Qué documento sustituye al listado cerrado de métodos de esterilización en el artículo 13?. Las guías técnicas oficiales. Un informe anual. Las facturas de compra. Las encuestas a clientes. |