Test TB 2 cuatrestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test TB 2 cuatrestre Descripción: TB 2 cuatrimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la verdadera del epidídimo. Produce los espermatozoides. Secretan testosterona. A y b son verdaderas. Todas falsas. Respecto a las gónadas señala la verdadera. Son los testículos. Son los ovarios. La A y la b son verdaderas. Todas falsas. Respecto al semen señala la verdadera. Contiene espermatozoides. Tiene un líquido seminal. A y b son verdaderas. Todas falsas. Respecto a la próstata señala la verdadera. Es la glándula del reproductor masculino de mayor tamaño. Secreta un líquido lechoso que forma parte del semen. Es atravesada por la uretra. Todas verdaderas. La infección de riñón puede ser. Cistitis. Pielonefritis. Orquitis. Balanitis. La infección de testículos es. Orquitis. Balanitis. Epidimiditis. Criptorquidia. Respecto a las pirámides renales. Se encuentran en la corteza renal. Se encuentran en la cápsula renal. Se encuentran en la médula renal. Se encuentran en la vejiga. Respecto a la papila renal. Es el vértice de la pirámide renal. Se encuentra en la vejiga urinaria. Se encuentra en los uréteres. Todas falsas. La uretritis es. Una inflamación de los testí. Una inflamación del epidídimo. Una inflamación del glande. Una inflamación de la uretra. La cistitis es. Una inflamación del útero. Una inflamación de la vagina. Una inflamación del ovario. Ninguna. Respecto al epidídimo señala la correcta. Está encima del testículo. Se continúa con el conducto referente. Almacena los espermatozoides. Todas verdaderas. La filtración de la orina se produce. El túbulo proximal. El asa de henle. El túbulo distal. Ninguna. Respecto a los uréteres señalan la verdadera. Salen de la pelvis renal. Llegan a la vejiga a la altura del trígono. Sus funciones es conducir la orina. Todas verdaderas. La filtración de la orina se produce en. El glomérulo renal. El túbulo proximal. El asa de henle. El túbulo distal. Dentro de las funciones del riñón se encuentran. Excretar toxinas y sustancias de desecho. Colaborar en la activicion de vitamina d. Colaborar en la producción de eritrocitos. Todas ellas. Respecto a las gonatropinas. Actúa en sobrespermatogénesis. Actúan sobre ovogénesis. Son producidas por la hipófisis. Todas son verdaderas. La infección de testículos es. Cistitis. Epidimiditis. Pielonefritis. Todas falsas. Respeta la hormona ADH antidiurética. Favorece la reabsorción de agua. Actúa sobre los túbulos de la nefrona. Disminuye la diuresis ( volumen de orina). Todas verdaderas. En la diabetes. Hay un problema con la insulina. Hay un problema con la hormona de crecimiento GH. Hay un problema con las hormonas tiroideas. Hay un problema con la calcitonina. La hormona ADH es producida en. En la médula de la glándula suprarrenal. En la corteza de la glándula suprar. En la hipófisis. En el páncreas. La hormona aldosterona es producida. En la médula de la glándula su. En la corteza de la glándula. En la hipófisis. Es el páncreas. La hormona glucagón es producida en. En la médula de la glándula suprarrenal. En la corteza de la glándula suprarrenal. En la hipófisis. En el páncreas. En el estómago se segrega. Tripsina. Jugo gástrico. Quimiotripsina. Todas falsas. Respecto al jugo gástrico. Es muy ácido. Tiene clorhidrina. Tiene pepsina. Todas son verdaderas. Respecto al páncreas. Produce jugo pancreático y hormonas. Es una glándula mista endocrina y exocrina. A y b son verdaderas. Todas falsas. Respecto al páncreas. Desde las nariz hasta el estómago. Desde la boca hasta el estómago. Desde la oreja hasta el apófisis xifoides. Desde la nariz a la oreja y a la apófisis xifoides. La posición en caso de pacientes inconscientes que respiran es. Morestín. Trendelembur. Roser. Sims. Cuál es el tiempo para retener la solución irrigada en el enema de retención. Cinco minutos. Diez minutos. Quince minutos. Ninguna de las anteriores. Cuál de las siguientes es una encima gástrica. Amilasa. Tripsina y quimiotripsina. Pepsina. Todas las anteriores. Cuál de las siguientes es una enzima salivar. Ptialina. Tripsina y quimiotripsina. Pepsina. Todas las anteriores. Cual de las siguientes es una enzima pancreática. Amilasa. Tripsina. Quimiotripsina. Todas las anteriores. Cuál de las siguientes no pertenece a la vía parenteral de administración. Inyección intramuscular. Catéter intravenos. Pomada. Inyección subcutánea. Respecto a la absorción de glúcidos y proteínas. Se absorben monosacáridos y amínidos. Se absorben hacia la sangre en las vellosidades intestinales. A y b son verdaderas. Todas falsas. Las capas del tubo digestivo son. 4 mucosas, submucosa, muscular y serosa. 3 mucosa, submucosa y serosa. 2 mucosa y submucosa. Todas falsas. La absorción de los alimentos. Ocurre en las vellosidades intestinales. Ocurre en el estómago. Ocurre en el esófago. Todas falsas. La boca seca, disminución de la producción de saliva es. Émesis. Xerostomía. Ictericia. Odinofagia. Los movimientos del tubo digestivo se llaman. Peristálticos. emesis. Xerostomía. Ictericia. |