option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TC 4 y 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TC 4 y 5

Descripción:
temas 4 y 5 TC

Fecha de Creación: 2022/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las cuestiones más importantes para el personal de campo en las encuestas telefónicas, es la formación en: Seleccione 1. Los silencios. Los tiempos. La falta de contacto. Los protocolos telefónicos.

Entre las cuestiones a contemplar en el programa de formación están: Seleccione 1 o más de 1. a. Los protocolos. b. El procedimiento de muestreo. c. El cuestionario. d. La zonificación.

El código ESOMAR contiene normas comunes en relación a: Seleccione 1 o más de 1. a. Tamaño del equipo de campo. b. El control del equipo de campo. c. Los perfiles del equipo de campo. d. La selección del equipo de campo.

¿Cuáles de las siguientes características son propias de un buen plan de remuneración del equipo de campo? Seleccione 1 o más de 1. a. Integrador. b. Controlable. c. Individualizado. d. Flexible.

El responsable directo de la dirección de equipo de campo se denomina: Seleccione 1. a. Coordinador del trabajo de campo. b. Inspector del trabajo de campo. c. Supervisor del trabajo de campo. d. Entrenador del equipo de campo.

La organización del equipo de campo por territorios es el sistema de organización más habitual. ¿Verdadero o falso? Seleccione 1. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes trabajos de campo están regulados por las normas ESOMAR?: Seleccione 1 o más de 1. a. Las reuniones de grupo. b. Las entrevistas. c. La observación. d. Las encuestas personales.

Relaciona cada tipo de perfil profesional con la tarea en el trabajo de campo. Equipo Central. Encuestador. Supervisor. Personal de datos.

¿Cuáles de las siguientes funciones son claves en el personal de campo?: Seleccione 1 o más de 1. a. Persuasión. b. Localización. c. Cuantificación. d. Evaluación.

Para la contratación del personal de campo permanente lo mejor es recurrir a una ETT. ¿Verdadero o falso?. a. Verdadero. b. Falso.

¿Qué es un formulario de certificación de entrevista? Seleccione 1. a. Un documento que acredita haber superado la formación. b. Un criterio de control de errores del cuestionario. c. Una credencial que usa el encuestador ante el encuestado. d. Una prueba de acompañamiento de entrevista con el supervisor.

La formación específica debe incluir: Seleccione una o más de una: a. Una prueba muestral. b. Una entrevista real. c. Una auto-entrevista. d. Un juego de rol.

El mayor problema de prevención de riesgos laborales en el sector es: Seleccione una. a. La seguridad ciudadana. b. La pantalla de visualización de datos. c. La ergonomía de materiales. d. Los ordenadores portátiles.

El Manual del encuestador se elabora en: Seleccione una. a. La formación de datos. b. La formación general. c. La formación de riesgos laborales. d. La formación específica.

Relaciona cada criterio de control con el tipo al que pertenece: Porcentaje medio de errores. Número medio de contactos. Calidad de la información. Integración en el equipo.

La cuota de entrevistas es un criterio: Seleccione 1. a. De evaluación cualitativa. b. De remuneración por comisión. c. De motivación de equipos. d. De control cuantitativo.

El IPH es un elemento que se utiliza para: Seleccione 1. a. El número de equipos de encuestadores. b. El cálculo del tamaño del equipo. c. El número de encuestadores por supervisor. d. El proceso de selección de encuestadores.

Entre los principales apartados de un Programa de Formación del equipo de campo se encuentran: Seleccione una o más de una: a. Realiza el reclutamiento en la zona. b. La capacitación para la entrada de datos. c. La formación en el análisis informático. d. La preparación administrativa.

Hay que dar formación sobre el programa informático de datos a los supervisores y encuestadores. ¿Verdadero o falso?. a. Verdadero. b. Falso.

¿Cuál de los siguientes programas te suena como instrumento de base de datos y tratamiento de encuestas: Seleccione una o más de una: a. El Rotator. b. El SPSS. c. El Office. d. El Encuestor.

La certificación de la formación de los encuestadores se hace mediante: Seleccione una o más de una: a. Un test de muestreo. b. Una prueba escrita. c. Una entrevista en situación real. d. Un juego de rol.

En la formación de los encuestadores telefónicos hay que cuidar mucho: Seleccione 1. a. La experiencia de los encuestadores. b. Los conocimientos informáticos de los encuestadores. c. El manejo de las herramientas tecnológicas. d. Los conocimientos de idiomas de los encuestadores.

Hay que seleccionar entre un 10 y un 15 % más de personal de campo del que puede hacer falta. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Un inconveniente del sistema de remuneración de salario fijo de los encuestadores es que: Seleccione 1. a. Favorece la realización de más encuestas. b. Exige un mayor control de los encuestadores. c. Aumenta el tiempo medio por encuesta. d. El coste del equipo de campo es más alto.

Las normas ESOMAR sobre reuniones de grupo tienen especial consideración con: Seleccione 1. a. El control de los supervisores. b. El número de entrevistadores. c. El cuestionario de la reunión. d. Los cuestionarios de captación.

El supervisor debe ser parte del personal permanente de la empresa de estudios de mercado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La labor de formación del personal de campo debe: Seleccione 1. a. Ser realizada por los mismos formadores a todo el equipo. b. Ser realizada por formadores diferentes para cada tema. c. Ser realizada por el coordinador del trabajo de campo. d. Ser evaluada por el director del estudio.

Si el tema del estudio es muy sensible entonces: Seleccione 1. a. Es crucial la experiencia del personal de campo. b. Hay que contratar personal que haya trabajado en ese tipo de estudios. c. Resulta clave la formación específica. d. Hay que trabajar con más supervisores.

El coordinador de datos en el equipo de campo se encarga de: Seleccione una o más de una: a. La limpieza de los cuestionarios. b. La corrección de los cuestionarios. c. La recepción de los cuestionarios. d. La codificación de los cuestionarios.

La fórmula del trabajador fijo discontinuo se aplica a: Seleccione 1. a. El personal de campo permanente. b. El personal de campo por obra. c. El personal de campo de empresa externa. d. El personal de campo de ETT.

Entre algunas de las principales objeciones están: Seleccione una o más de una: a. No saber responder. b. Intromisión. c. Confidencialidad. d. Aseveración.

El control visual de la entrevista lo realiza: Seleccione 1. a. El analista. b. El jefe de campo. c. El supervisor. d. El entrevistador.

La preparación de la entrevista comporta dos diferentes tareas que son: Seleccione una o más de una: a. La planificación. b. La Introducción. c. La preparación. d. La Consecución.

En la fase de contacto lo mejor es comenzar a preguntar directamente al entrevistado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La planificación de las entrevistas del día supone: Seleccione una o más de una: a. La determinación del cómo y del dónde. b. La asignación de un número de entrevistas. c. El contacto previo con los encuestados. d. La identificación de los encuestados.

La fase de la entrevista relativa a los bloques principales del cuestionario se denomina: Seleccione 1. a. Cierre. b. Determinación. c. Conclusión. d. Parte central.

¿Qué normativas pueden ser de aplicación a las entrevistas comerciales y de opinión? Seleccione una o más de una: a. La Ley de seguridad ciudadana. b. La Ley de defensa del consumidor. c. La Ley de protección de datos. d. La Ley electoral.

El desarrollo de la entrevista se compone de varias fases que son: Seleccione una o más de una: a. El cierre. b. La introducción. c. La consecución. d. La parte central.

Relaciona cada tarea con la fase de la entrevista en que se desarrolla la misma. Plantear las preguntas socio-demográficas. Plantear las preguntas clave. Verificación del entrevistado. Asegurar la autenticidad de la entrevista.

El Manual del Supervisor contiene los siguientes apartados: Seleccione una o más de una: a. Tareas de Análisis de los datos. b. Actividades permanentes. c. Tareas a desarrollar durante el trabajo de campo. d. Tareas previas al trabajo de campo.

El Manual del supervisor contiene al detalle una explicación de las preguntas del cuestionario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La norma desarrollada por la Cámara de Comercio Internacional y por Esomar es del tipo: Seleccione 1. a. Norma legal internacional. b. Norma profesional de carácter ético. c. Norma pública internacional. d. Norma profesional de obligado cumplimiento.

Cuando llegan los cuestionarios al supervisor este debe: Seleccione una o más de una: a. Enviarlos directamente al Analista. b. Devolverlos para ser corregidos, en su caso. c. Aceptarlos como válidos, en su caso. d. Dejarlos en manos de los entrevistadores hasta el fin del trabajo.

El Manual del entrevistador en una encuesta telefónica se denomina: Seleccione 1. a. Guión del Teleoperador. b. Protocolo del Teleoperador. c. Manual del Teleoperador. d. Código del Teleoperador.

El Manual del Encuestador contiene: Seleccione 1. a. La planificación diaria del trabajo de campo. b. Las cuotas de entrevistas. c. El detalle de las preguntas del cuestionario. d. Las tareas de control.

Relaciona cada uno de estos apartados con el tipo de Manual al que corresponde: Asignación de tareas. Guión de la entrevista. Instrucciones específicas del cuestionario. Preparación de los materiales.

Uno de los primeros trabajos a realizar por parte del Analista tras haber validado los cuestionarios es: Seleccione 1. a. Contar las preguntas. a. Contar las preguntas. c. Cerrar las preguntas abiertas. d. Contar el total de respuestas.

Entre las tareas a realizar a posteriori por el entrevistador se encuentran: Seleccione una o más de una: a. La información de incidencias. b. El cierre de las preguntas abiertas. c. La corrección de la entrevista. d. La valoración de la entrevista.

La técnica del desafía, es útil para: Seleccione 1. a. Las entrevistas de grupo. b. Las entrevistas a domicilio. c. Las entrevistas por teléfono. d. Las entrevistas en la calle.

Entre los principales indicadores de control del trabajo de campo están: Seleccione una o más de una: a. El test del supervisor. b. El número de preguntas sin respuestas. c. El número de encuestadores por supervisor. d. La ausencia de datos de contacto.

El control de las entrevistas tiene por objeto garantizar la calidad del trabajo de campo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La intromisión es un problema principal en las entrevistas: Seleccione 1. a. Por teléfono. b. En grupos. c. A domicilio. d. A empresas.

El seguimiento de las entrevistas es más importante en las entrevistas a empresas y profesionales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En la tarea del control telefónica de las entrevistas se recomienda hacer hasta: a. Un 15 % de llamadas. b. Un 20 % de llamadas. c. Un 10 % de llamadas. d. Un 5 % (Tanto por ciento.) de llamadas.

El número de entrevistas al día que podría hacer un entrevistador para estudio sencillos al consumidor en la calle sería de: Seleccione una: a. Entre 20 y 40 entrevistas. b. 100 entrevistas. c. Entre 10 y 15 entrevistas. d. Más de 50 entrevistas.

La ficha de incidencias de una entrevista debe ser cumplimentada por: Seleccione una: a. El jefe de campo. b. Los entrevistadores. c. El supervisor. d. El analista.

El papel del supervisor es más importante en las entrevistas telefónicas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Las objeciones en una entrevista suelen plantearse: a. En la fase de conclusión. b. En la fase de consecución. c. A lo largo de toda la entrevista. d. En la fase de introducción.

¿Cuáles de las siguientes recomendaciones son importantes para conseguir una entrevista: Seleccione una o más de una: a. Esperar a que el entrevistado muestre su conformidad. b. La adaptación al contexto del individuo. c. Asegurar la autenticidad de la entrevista. d. Informar al entrevistado de lo que se pretende de él.

La objeción de falta de tiempo es muy habitual en: Seleccione una: a. Las entrevistas a domicilio. b. Las entrevistas a profesionales. c. Las entrevistas por teléfono. d. Las entrevistas en la calle.

Denunciar Test