TC&E V2 TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TC&E V2 TEMA 5 Descripción: V2 TEMA 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ventaja ofrece la ecografía en el diagnóstico médico? . Uso de radiación ionizante . Bajo coste y fácil acceso. Resolución baja . Requiere sedación. ¿Qué tipo de estructura refleja pocos ultrasonidos y aparece negra en una ecografía? . Estructura hiperecogénica. Estructura hipoecogénica . Estructura anecogénica. Estructura isoecogénica. En una imagen ecográfica, una alta ecogenicidad indica que la estructura es: . Negra . Gris oscuro . Blanca . Transparente. La principal función del transductor en la ecografía es: Reflejar el sonido . Emitir y recibir ultrasonidos . Generar imágenes por rayos X . Aumentar la penetración de los ultrasonidos. El modo B en ecografía se utiliza principalmente para: . Medir el flujo sanguíneo . Generar imágenes en escala de grises. Visualizar tejidos en tiempo real . Detectar artefactos en el sonido. ¿Qué tipo de frecuencia se utiliza para examinar tejidos más superficiales? . Baja frecuencia. Alta frecuencia. Frecuencia media . Frecuencia Doppler. El artefacto en espejo ocurre cuando: . El sonido se propaga a través del aire. El sonido atraviesa una interfase reflectante. El sonido se refleja en huesos. El sonido no se refleja en ningún medio. El uso de ultrasonidos es especialmente útil en pacientes con: . Insuficiencia renal . Fracturas óseas . Problemas pulmonares . Implantes metálicos. La ecografía Doppler es particularmente útil para estudiar: . La rigidez de los tejidos . La permeabilidad de los vasos sanguíneos. La ecogenicidad de las estructuras . Las lesiones anecogénicas. El contraste ecográfico se utiliza principalmente para visualizar: . El hueso. El gas . Los vasos sanguíneos. Los músculos. El artefacto de sombra acústica se produce cuando: . El sonido atraviesa un líquido. El sonido no atraviesa una interfase muy ecogénica. El sonido se refleja en una interfase hipoecogénica . El sonido no encuentra ningún medio. La frecuencia de repetición de pulsos (PRF) se mide en: . Hercios. Decibelios. Centímetros por segundo. Pulsos por segundo. El Doppler color muestra: La frecuencia de los ultrasonidos. El movimiento del flujo sanguíneo en color . Las ondas de ultrasonido reflejadas . La penetración de los ecos. El transductor en una ecografía convierte los ultrasonidos en: . Radiación. Voltaje. Calor. Frecuencia. ¿Qué limita la exploración con ultrasonidos en áreas como el retroperitoneo?. La presencia de aire o hueso . La velocidad del sonido . El uso de baja frecuencia . La falta de contraste ecográfico. La principal ventaja de la elastografía en ecografía es que permite medir: . El tamaño de los vasos . La elasticidad de los tejidos . La ecogenicidad de las lesiones . La profundidad de las estructuras. ¿Qué técnica de ecografía utiliza microburbujas para mejorar la visualización? . Doppler color . Modo B . Ecografía con contraste . Elastografía. El artefacto de aliasing ocurre en ecografía Doppler cuando: . La frecuencia del transductor es baja . La velocidad del flujo sanguíneo supera el límite de la PRF . El sonido atraviesa una interfase con baja impedancia . Los ultrasonidos no son reflejados correctamente. En ecografía, la resolución lateral depende principalmente de: . La frecuencia del transductor . La velocidad del sonido. La amplitud de la onda . La distancia entre los elementos piezoeléctricos. La exploración en modo 4D en ecografía permite visualizar: Imágenes tridimensionales en movimiento . El flujo sanguíneo en color . La rigidez de los tejidos. Las ondas de ultrasonido en tiempo real. El transductor en ecografía se utiliza para: . Emitir rayos X . Transformar energía mecánica en eléctrica . Reducir la frecuencia de los ultrasonidos. Generar imágenes en 3D. El uso de ultrasonidos en diagnóstico es beneficioso porque: . Utiliza radiación ionizante . No es invasivo ni tóxico . Tiene efectos secundarios a largo plazo . Es la técnica más costosa. El artefacto en cola de cometa se puede observar cuando: . Los ultrasonidos atraviesan hueso. Los ultrasonidos interactúan con interfases ecogénicas estrechas . Los ultrasonidos no son reflejados . Los ultrasonidos pasan por líquidos. El material piezoeléctrico de un transductor tiene la capacidad de: . Emitir radiación. Crear cargas eléctricas en respuesta a una onda mecánica . Aumentar la penetración de los ultrasonidos . Generar ondas gravitacionales. La principal limitación de la ecografía en la exploración del cráneo adulto es: . La presencia de gas. La calcificación de las suturas . La presencia de líquido . La baja frecuencia utilizada. La ecografía 3D es ideal para: . Estudiar estructuras óseas. Guiar punciones en lesiones pequeñas . Evaluar la elasticidad de los tejidos . Analizar el flujo sanguíneo en color. La anisotropía es un fenómeno que ocurre cuando: . Los tejidos reflejan mal el eco según el ángulo de incidencia. Los ultrasonidos no atraviesan interfases líquidas . Los transductores no funcionan correctamente . El sonido se refleja de manera homogénea. El uso de elastografía hepática es útil para evaluar: La rigidez del hígado. La presencia de tumores óseos. La elasticidad de las arterias . La función pulmonar. En ecografía, la penetración del haz de ultrasonidos depende de: . La amplitud de la onda. La frecuencia del transductor . La ecogenicidad de los tejidos . La impedancia acústica. La ecografía Doppler dúplex permite: . Medir la elasticidad de los tejidos . Evaluar el flujo sanguíneo y obtener imágenes en tiempo real . Medir la profundidad de los órganos . Evaluar la frecuencia de los ultrasonidos. |