TC TODOS LOS PROTOCOLOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TC TODOS LOS PROTOCOLOS Descripción: TC PROTOCOLOS UNIR POR FLECHAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CRANEO. FORAMEN OCCIPITAL (EVITANDO ÓRBITAS). VÉRTEX. SENO MAXILAR. TECHO DE LA ÓRBITA. APÓFISIS ALVEOLAR DEL HUESO MAXILAR. TECHO SENO FRONTAL. VÉRTICE DE MASTOIDES. MARGEN SUPERIOR CELDAS MASTOIDEAS. SUELO DE LA ÓRBITA. MÁRGEN SUPERIOR DEL MANUBRIO ESTERNAL. ÓRBITAS. FORAMEN OCCIPITAL (EVITANDO ÓRBITAS). VÉRTEX. SENO MAXILAR. TECHO DE LA ÓRBITA. APÓFISIS ALVEOLAR DEL HUESO MAXILAR. TECHO SENO FRONTAL. VÉRTICE DE MASTOIDES. MARGEN SUPERIOR CELDAS MASTOIDEAS. SUELO DE LA ÓRBITA. MÁRGEN SUPERIOR DEL MANUBRIO ESTERNAL. SENOS PARANASALES (SNP). FORAMEN OCCIPITAL (EVITANDO ÓRBITAS). VÉRTEX. SENO MAXILAR. TECHO DE LA ÓRBITA. APÓFISIS ALVEOLAR DEL HUESO MAXILAR. TECHO SENO FRONTAL. VÉRTICE DE MASTOIDES. MARGEN SUPERIOR CELDAS MASTOIDEAS. SUELO DE LA ÓRBITA. MÁRGEN SUPERIOR DEL MANUBRIO ESTERNAL. PEÑASCOS CAI. FORAMEN OCCIPITAL (EVITANDO ÓRBITAS). VÉRTEX. SENO MAXILAR. TECHO DE LA ÓRBITA. APÓFISIS ALVEOLAR DEL HUESO MAXILAR. TECHO SENO FRONTAL. VÉRTICE DE MASTOIDES. MARGEN SUPERIOR CELDAS MASTOIDEAS. SUELO DE LA ÓRBITA. MÁRGEN SUPERIOR DEL MANUBRIO ESTERNAL. CUELLO. FORAMEN OCCIPITAL (EVITANDO ÓRBITAS). VÉRTEX. SENO MAXILAR. TECHO DE LA ÓRBITA. APÓFISIS ALVEOLAR DEL HUESO MAXILAR. TECHO SENO FRONTAL. VÉRTICE DE MASTOIDES. MARGEN SUPERIOR CELDAS MASTOIDEAS. SUELO DE LA ÓRBITA. MÁRGEN SUPERIOR DEL MANUBRIO ESTERNAL. COLUMNA CERVICAL. DESDE CAI PEÑASCO. 1ª-2ª VÉRTEBRA TORÁCICA. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA UNOS CMS POR DEBAJO DEL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA EL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS DEL PUBIS. COLUMNA. DESDE CAI PEÑASCO. 1ª-2ª VÉRTEBRA TORÁCICA. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA UNOS CMS POR DEBAJO DEL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA EL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS DEL PUBIS. TORAX. DESDE CAI PEÑASCO. 1ª-2ª VÉRTEBRA TORÁCICA. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA UNOS CMS POR DEBAJO DEL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA EL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS DEL PUBIS. TACAR- TCAR. DESDE CAI PEÑASCO. 1ª-2ª VÉRTEBRA TORÁCICA. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA UNOS CMS POR DEBAJO DEL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA EL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS DEL PUBIS. TÓRAX ABDOMEN PELVIS TAP. DESDE CAI PEÑASCO. 1ª-2ª VÉRTEBRA TORÁCICA. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DORSAL: DESDE C7 HASTA L1 LUMBAR: DESDE D12 HASTA S2. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA UNOS CMS POR DEBAJO DEL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA EL SENO COSTOFRÉNICO LATERAL. DESDE BORDE SUPERIOR DEL PULMÓN. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS DEL PUBIS. ABDOMEN PELVIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA DE LAS CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMACÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA CRESTAS ILIACAS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. PARED ABDOMINAL. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA DE LAS CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMACÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA CRESTAS ILIACAS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. HIGADO. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA DE LAS CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMACÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA CRESTAS ILIACAS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. PANCREAS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA DE LAS CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMACÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA CRESTAS ILIACAS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. URO TC. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA DE LAS CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SÍNFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMACÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA CRESTAS ILIACAS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. LITIASIS RENAL. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. UNOS CM POR ENCIMA DE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. BASE CRÁNEO. VÉRTEX. REBORDE ORBITARIO SUPERIOR. CAYADO AÓRTICO. VÉRTICES PULMONARES. CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. COLONOGRAFIA. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. UNOS CM POR ENCIMA DE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. BASE CRÁNEO. VÉRTEX. REBORDE ORBITARIO SUPERIOR. CAYADO AÓRTICO. VÉRTICES PULMONARES. CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. POLÍGONO DE WILLIS. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. UNOS CM POR ENCIMA DE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. BASE CRÁNEO. VÉRTEX. REBORDE ORBITARIO SUPERIOR. CAYADO AÓRTICO. VÉRTICES PULMONARES. CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. TRONCOS SUPRAORTICOS TSA. DESDE UNOS CMS POR ENCIMA CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. UNOS CM POR ENCIMA DE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIS. BASE CRÁNEO. VÉRTEX. REBORDE ORBITARIO SUPERIOR. CAYADO AÓRTICO. VÉRTICES PULMONARES. CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. AORTA. VÉRTICES PULMONARES. SÍNFISIS DEL PUBIS. DESDE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA DEDOS DEL PIE. MARGEN SUPERIOR DE LA ARTICULACIÓN ACROMIO-CLAVICULAR. BORDE INFERIOR DE LA ESCÁPULA INCLUYENDO HÚMERO PROXIMAL. TERCIO MEDIO DEL HÚMERO. TERCIO MEDIO DEL CÚBITO Y RADIO. DIÁFISIS DISTAL DEL CÚBITO Y RADIO. BASE DE LOS METACARPIANOS. ANGIO TC MMII. VÉRTICES PULMONARES. SÍNFISIS DEL PUBIS. DESDE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA DEDOS DEL PIE. MARGEN SUPERIOR DE LA ARTICULACIÓN ACROMIO-CLAVICULAR. BORDE INFERIOR DE LA ESCÁPULA INCLUYENDO HÚMERO PROXIMAL. TERCIO MEDIO DEL HÚMERO. TERCIO MEDIO DEL CÚBITO Y RADIO. DIÁFISIS DISTAL DEL CÚBITO Y RADIO. BASE DE LOS METACARPIANOS. RELACIONA. VÉRTICES PULMONARES. SÍNFISIS DEL PUBIS. DESDE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA DEDOS DEL PIE. MARGEN SUPERIOR DE LA ARTICULACIÓN ACROMIO-CLAVICULAR. BORDE INFERIOR DE LA ESCÁPULA INCLUYENDO HÚMERO PROXIMAL. TERCIO MEDIO DEL HÚMERO. TERCIO MEDIO DEL CÚBITO Y RADIO. DIÁFISIS DISTAL DEL CÚBITO Y RADIO. BASE DE LOS METACARPIANOS. RELACIONA. VÉRTICES PULMONARES. SÍNFISIS DEL PUBIS. DESDE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA DEDOS DEL PIE. MARGEN SUPERIOR DE LA ARTICULACIÓN ACROMIO-CLAVICULAR. BORDE INFERIOR DE LA ESCÁPULA INCLUYENDO HÚMERO PROXIMAL. TERCIO MEDIO DEL HÚMERO. TERCIO MEDIO DEL CÚBITO Y RADIO. DIÁFISIS DISTAL DEL CÚBITO Y RADIO. BASE DE LOS METACARPIANOS. RELACIONA. VÉRTICES PULMONARES. SÍNFISIS DEL PUBIS. DESDE CÚPULAS DIAFRAGMÁTICAS. HASTA DEDOS DEL PIE. MARGEN SUPERIOR DE LA ARTICULACIÓN ACROMIO-CLAVICULAR. BORDE INFERIOR DE LA ESCÁPULA INCLUYENDO HÚMERO PROXIMAL. TERCIO MEDIO DEL HÚMERO. TERCIO MEDIO DEL CÚBITO Y RADIO. DIÁFISIS DISTAL DEL CÚBITO Y RADIO. BASE DE LOS METACARPIANOS. RELACIONA. TECHO ACETABULAR. TROCÁNTER MENOR. REGIÓN SUPRAPATELAR. DIÁFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA. TOBILLO: DIÁFISIS DISTAL DE LA TIBIA PIE: ARTICULACIÓN TIBIO-ASTRAGALINA. TOBILLO: MEDIO PIE PIE: HASTA LOS DEDOS (INCLUIRLOS TODOS EN SU TOTALIDAD). RELACIONA. TECHO ACETABULAR. TROCÁNTER MENOR. REGIÓN SUPRAPATELAR. DIÁFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA. TOBILLO: DIÁFISIS DISTAL DE LA TIBIA PIE: ARTICULACIÓN TIBIO-ASTRAGALINA. TOBILLO: MEDIO PIE PIE: HASTA LOS DEDOS (INCLUIRLOS TODOS EN SU TOTALIDAD). RELACIONA. TECHO ACETABULAR. TROCÁNTER MENOR. REGIÓN SUPRAPATELAR. DIÁFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA. TOBILLO: DIÁFISIS DISTAL DE LA TIBIA PIE: ARTICULACIÓN TIBIO-ASTRAGALINA. TOBILLO: MEDIO PIE PIE: HASTA LOS DEDOS (INCLUIRLOS TODOS EN SU TOTALIDAD). |