TC05
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TC05 Descripción: Exámenes TC Unidad 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las objeciones en una entrevista suelen plantearse: En la fase de consecución. En la fase de introducción. En la fase de conclusión. A lo largo de toda la entrevista. ¿Cuáles de las siguientes recomendaciones son importantes para conseguir una entrevista: La adaptación al contexto del individuo. Asegurar la autenticidad de la entrevista. Esperar a que el entrevistado muestre su conformidad. Informar al entrevistado de lo que se pretende de él. La planificación de las entrevistas del día supone: La identificación de los encuestados. La determinación del cómo y del dónde. El contacto previo con los encuestados. La asignación de un número de entrevistas. Relaciona cada uno de estos apartados con el tipo de Manual al que corresponde: Guion de la entrevista. Asignación de tareas. Preparación de los materiales. Instrucciones específicas del cuestionario. La ficha de incidencias de una entrevista debe ser cumplimentada por: El analista. Los entrevistadores. El supervisor. El jefe de campo. La intromisión es un problema principal en las entrevistas: A empresas. Por teléfono. En grupos. A domicilio. El control visual de la entrevista lo realiza: El entrevistador. El analista. El supervisor. El jefe de campo. La fase de la entrevista relativa a los bloques principales del cuestionario se denomina: Parte central. Cierre. Conclusión. Determinación. Entre las tareas a realizar a posteriori por el entrevistador se encuentran: La información de incidencias. El cierre de las preguntas abiertas. La corrección de la entrevista. La valoración de la entrevista. El Manual del entrevistador en una encuesta telefónica se denomina: Código del Teleoperador. Guion del Teleoperador. Manual del Teleoperador. Protocolo del Teleoperador. Relaciona cada tarea con la fase de la entrevista en que se desarrolla la misma. Verificación del entrevistado. Plantear las preguntas clave. Plantear las preguntas socio-demográficas. Asegurar la autenticidad de la entrevista. El Manual del Encuestador contiene: La planificación diaria del trabajo de campo. Las cuotas de entrevistas. Las tareas de control. El detalle de las preguntas del cuestionario. El papel del supervisor es más importante en las entrevistas telefónicas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El desarrollo de la entrevista se compone de varias fases que son: La consecución. La parte central. La introducción. El cierre. El control de las entrevistas tiene por objeto garantizar la calidad del trabajo de campo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre algunas de las principales objeciones están: No saber responder. Confidencialidad. Aseveración. Intromisión. Cuando llegan los cuestionarios al supervisor este debe: Devolverlos para ser corregidos, en su caso. Enviarlos directamente al Analista. Dejarlos en manos de los entrevistadores hasta el fin del trabajo. Aceptarlos como válidos, en su caso. La objeción de falta de tiempo es muy habitual en: Las entrevistas en la calle. Las entrevistas a domicilio. Las entrevistas por teléfono. Las entrevistas a profesionales. La norma desarrollada por la Cámara de Comercio Internacional y por Esomar es del tipo: Norma pública internacional. Norma profesional de obligado cumplimiento. Norma profesional de carácter ético. Norma legal internacional. El Manual del Supervisor contiene los siguientes apartados: Tareas a desarrollar durante el trabajo de campo. Actividades permanentes. Tareas previas al trabajo de campo. Tareas de Análisis de los datos. En la tarea del control telefónica de las entrevistas se recomienda hacer hasta: Un 5 % de llamadas. Un 10 % de llamadas. Un 15 % de llamadas. Un 20 % de llamadas. El seguimiento de las entrevistas es más importante en las entrevistas a empresas y profesionales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre los principales indicadores de control del trabajo de campo están: El número de encuestadores por supervisor. El número de preguntas sin respuestas. El test del supervisor. La ausencia de datos de contacto. El Manual del supervisor contiene al detalle una explicación de las preguntas del cuestionario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La técnica del desafía, es útil para: Las entrevistas por teléfono. Las entrevistas de grupo. Las entrevistas en la calle. Las entrevistas a domicilio. En la fase de contacto lo mejor es comenzar a preguntar directamente al entrevistado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El número de entrevistas al día que podría hacer un entrevistador para estudio sencillos al consumidor en la calle sería de: 100 entrevistas. Entre 20 y 40 entrevistas. Más de 50 entrevistas. Entre 10 y 15 entrevistas. Uno de los primeros trabajos a realizar por parte del Analista tras haber validado los cuestionarios es: Contar el total de respuestas. Contar las preguntas. Codificar los cuestionarios. Cerrar las preguntas abiertas. La preparación de la entrevista comporta dos diferentes tareas que son: La Introducción. La Consecución. La planificación. La preparación. ¿Qué normativas pueden ser de aplicación a las entrevistas comerciales y de opinión?. La Ley de defensa del consumidor. La Ley de seguridad ciudadana. La Ley de protección de datos. La Ley electoral. |